Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación

Noticias Planeación

05.Dic

Consejo Rector de la Agenda 2040 refrendó la nueva Visión de Antioquia: Corazón verde de América

Medellín, 5 de diciembre de 2022

 - Esta visión tendrá como pilares una Antioquia equitativa, educada, competitiva, sostenible, multicultural y en paz.

- La Agenda seguirá en construcción para determinar los caminos que definirán las acciones a tomar y los programas específicos a emprender, dijo el Gobernador de Antioquia.

Esta mañana en el auditorio Forum de la Universidad Pontificia Bolivariana, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, presidió el consejo rector de la Agenda Antioquia 2040, donde se definió y adoptó de forma unánime como visión el concepto: “Antioquia, corazón verde de América”, en un ejercicio colectivo realizado entre más de 500 participantes en modalidades presencial y virtual.

El mandatario de los antioqueños explicó que a este punto se llegó después de un trabajo acumulado durante la presente administración y de más de 20 años en el departamento, que se sintoniza la anterior visión Antioquia 2020, “porque el sueño colectivo sigue siendo el mismo, con ajustes mejoras y evoluciones”, indicó.

Audio: Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Agregó también que durante su administración se recogieron más de 42 mil intervenciones de personas de todo el territorio antioqueño para la construcción de la Agenda 2040 y esta visión definida en la jornada de hoy deberá ser el norte del departamento.  “Hoy lo que hemos hecho es recoger en esta visión, que es el sueño colectivo, todo ese trabajo de años y muy específicamente de la visión Antioquia 2040 y esa visión desde ahora será nuestro norte y debe ser el norte de toda Antioquia”, agregó Gaviria.

En este mismo consejo rector se definieron los pilares o atributos de la visión “Antioquia, corazón verde de América”:  equitativa, educada, competitiva, sostenible, multicultural y en paz.

El Gobernador de Antioquia destacó que la Agenda seguirá en construcción y luego de su visión y atributos definidos hoy se seguirá avanzando en la constitución de 30 movilizadores o líneas estratégicas los cuales deberán estar en consonancia con esta visión y sus pilares, para luego establecer los 100 caminos estratégicos donde se determinarán proyectos, programas y acciones a emprender. 

Por último, Gaviria Correa invitó a todas las entidades públicas y privadas, empresas, gremios y ciudadanía en general a sumarse a este ejercicio colectivo  de planeación del desarrollo y el futuro del departamento: “Ahora el ejercicio es cada vez más intenso y esperamos que conocida y reconocida la visión, los planes estratégicos de empresas, universidades, instituciones públicas, gremios y en general de todos los antioqueños y antioqueñas, se alineen, entonces que las empresas que ya hicieron una planeación estratégica busquen cómo ajustarla a esa visión y la tengan como un insumo, así es como realmente vamos a hacer que la visión construida por todos los antioqueños y antioqueñas sea una realidad”.

12.Nov

Gobernador Aníbal Gaviria invitó a la Academia a alinear sus procesos de planeación con la Agenda Antioquia 2040

Medellín, 11 de noviembre de 2022

- En un mes aproximadamente, se espera realizar una segunda jornada de trabajo con los rectores de las Instituciones de Educación Superior.

- El gran objetivo es que lleven sus propuestas a esa reunión para elaborar planes de acción que permitan la vinculación de la Agenda 2040 con los proyectos y programas de las instituciones.

Rectores y representantes de unas 30 Instituciones de Educación Superior aceptaron la convocatoria de la Gobernación de Antioquia, a través del Departamento Administrativo de Planeación y la Secretaría de Educación, de alinear los procesos de planeación de la academia con la Agenda Antioquia 2040.

De acuerdo con lo manifestado por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en un juego de roles planteado en este gran diálogo social, la comunidad priorizó como tema de vital importancia la educación, y planteó la necesidad de fortalecerla en diferentes items.  

Es por ello que la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Claudia García Loboguerrero, puso a disposición de las Instituciones de Educación Superior la página web de la Agenda Antioquia 2040 (https://agendaantioquia.com/biblioteca%ef%bf%bc/) para que puedan sumarse con sus procesos de planeación a esta carta de navegación “de manera que puedan aportar a los propósitos de la agenda, que puedan incluir sus programas y proyectos en este Banco de Proyectos de la Agenda Antioquia 2040 y con eso, sigamos logrando que esos sueños que millones de antioqueños y antioqueñas han puesto en este ejercicio, pues se concreten distintos sectores de intervención”.

Recordó la secretaria de Educación, Mónica Quiroz Viana, que las comunidades en las nueve subregiones de Antioquia, demandan “educación pertinente, de calidad, con cobertura, con condiciones de dignidad, con condiciones de gratuidad, una educación diferencial donde tengamos en cuenta las condiciones rurales y urbanas, donde no todos los niños, niñas y adolescentes vengan al área metropolitana, sino que se queden en sus territorios. Pero que esa educación superior y pertinente también llegue como oferta educativa”.  

Agregó que el llamado del Gobierno Departamental a este sector académico es importante porque unidos se puede lograr resultandos trascendentales para el año 2040.

John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la Universidad de Antioquia, dijo por su lado que la Administración UNIDOS por la Vida deja un enorme legado en términos de planificación a 20 años y “retos muy importantes para la educación y la educación superior en particular”.  En este sentido agregó que la Universidad de Antioquia, deberá ajustar muchos de sus procesos de planeación a la Agenda 2040, de manera que respondan efectivamente a lo que el departamento quiere en términos de educación.

Por su parte, Jorge Eliécer Córdoba Maquilón, rector (e) del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y Federico Restrepo Posada, rector de la Universidad de Medellín, quienes se comprometieron a aportar proyectos y conocimientos a la Agenda 2040 manifestaron:

“Nosotros necesitamos vincular a toda la institucionalidad, a toda la educación para que trabajemos en este tema y además para hacer una efectiva divulgación”. Córdoba Maquilón indicó que es importante dar respuesta a las necesidades de la gente en materia de educación.  

Durante la reunión se acordó que en un mes aproximadamente se efectuará una segunda jornada de trabajo, en la que se recibirán de las Instituciones de Educación Superior, las propuestas de cómo esperan vincularse a la Agenda Antioquia 2040, para construir conjuntamente planes de acción.

 

08.Nov

Gobernadores de Antioquia y Caldas aprueban estatutos de la RAP del Agua y la Montaña en el Primer Consejo Regional Administrativo de Planeación

Medellín, 8 de noviembre de 2022

●En esta sesión, los mandatarios departamentales acordaron que el Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, presida el Consejo Regional Administrativo de Planeación de la Rap del Agua y la Montaña durante los próximos seis (6) meses.

●Con 42 proyectos se consolidan las líneas estratégicas de la RAP – Región Administrativa y de Planificación- del Agua y la Montaña entre los departamentos de Antioquia y Caldas.

Este martes se realizó en Medellín el primer Consejo Regional Administrativo de Planeación de la RAP del Agua y la Montaña, en el que se adoptaron los estatutos de esta entidad y se eligió el gerente encargado del hermanamiento entre Antioquia y Caldas, el cual fue aprobado por el Senado de la República en 2021. 

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, celebró los avances hoy consolidados al señalar que: “Este es un propósito que los dos convinimos aún antes de posesionarnos, o sea que estamos hablando ya prácticamente de tres años, hoy celebramos un hito muy importante que es la formalización ya de la estructura… quiero agradecer enormemente al gobernador (de Caldas) Luis Carlos por esa deferencia para que la primera presidencia sea en cabeza del gobernador de Antioquia, será una presidencia rotativa cada 6 meses o sea dentro de 6 meses será él el presidente y así sucesivamente”.

Este esquema asociativo busca aunar esfuerzos en la consecución de bienestar y progreso para los ciudadanos de los 152 municipios que la conforman con el desarrollo de 42 proyectos estratégicos en los que se destacan: El Aeropuerto del Café, la Ruta de pueblos patrimoniales, Vía Caramanta – Supía, Jardín – Riosucio, Sonsón- La Dorada y la navegabilidad del Río Magdalena. 

Sobre lo cual el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, indicó: “Hoy podemos anunciar con mucha alegría que tenemos un paquete de 320 mil millones de pesos para vías, donde ya adjudicamos los primeros 39 mil millones de pesos para parte del tramo entre Río Sucio y Jardín, y Sonsón – Dorada… empezamos con unos trámites, van llegando vigencias futuras para seguir avanzando en la contratación”.

El mismo gobernador de Caldas manifestó su complacencia por el hecho que la “RAP del Agua y la Montaña” ya tenga sus estatutos aprobados, que se haya nombrado el gerente encargado y auguró un gran futuro a este acuerdo al señalar que: “Estoy seguro que lo mejor está por venir pensando en nuestros 250 mil habitantes de Antioquia y Caldas que comparten frontera, en especial con el Suroeste antioqueño, y que hoy somos una sola región que mira hacia el futuro un ejercicio que sienta precedentes… hacemos parte de dos RAP, pero realmente esta región con Antioquia tiene fuerza, tiene recursos, se ha hecho el recorrido muy rápidamente y tenemos varias líneas estratégicas donde todos los equipos vienen trabajando”

Sobre la designación del gerente encargo de la RAP hay que destacar que el elegido es el Ingeniero José Giraldo Pineda, quien viene desempeñándose como Director de Planeación Fortalecimiento Fiscal e Inversión Pública del Departamento Administrativo de Planeación. El periodo  será hasta diciembre de 2025.

Al final del primer Consejo Regional Administrativo de Planeación de la RAP del Agua y la Montaña, ambos gobernadores coincidieron en augurar grandes logros, hasta el punto de convertirla en referente para el país.

Sobre ese particular el Gobernador de Antioquia señaló que: “Esta RAP del “Agua y la Montaña” sirva de punta de lanza y referente para los otros esquemas territoriales de Antioquia y ojalá otros del país, que sirva de ejemplo para que esos esquemas territoriales se dinamicen… esto nos va poniendo como se dice “la vara alta”, el entusiasmo es total porque tanto el gobernador Luis Carlos como nuestro gobierno tienen un ADN, y en eso nos hemos encontrado plenamente y es UNIDOS trabajar nos gusta: unir, sumar, aglutinar voluntades hacia propósitos comunes y aquí tenemos voluntad de Antioquia y Caldas hacia el propósito común del desarrollo de nuestros pueblos y de Colombia”.

La anterior afirmación refrendada por el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, quien indicó: “sí creo que pretendemos de una manera sana poner la vara alta precisamente para que otros departamentos, otras regiones de Colombia, se animen, se motiven, bajo los esquemas de las regiones administrativas de planificación, para poder avanzar, porque el desarrollo es imparable. Colombia es un país de regiones y precisamente en aras de descentralización que es lo que todos esperamos, con estos acuerdos confluyen mayores recursos para diferentes municipios”.

Para la operatividad de la RAP, ambas administraciones acordaron realizar un aporte el 0,4% de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, en cada vigencia. La conformación de esta RAP es clave para reconectar raíces, articular capacidades y fortalecer el transporte multimodal para promover la competitividad en ambas regiones.

 

Más artículos…

  1. Gobernadores de Antioquia y Caldas aprueban estatutos de la RAP del Agua y la Montaña en el Primer Consejo Regional Administrativo de Planeación
  2. El sector de la vivienda en Antioquia se une para reducir a cero el déficit habitacional del departamento a 2040
  3. La salud es uno de los diez de los temas priorizados por las comunidades de cara al 2040
  4. Antioquia y Córdoba socializaron con sus bancadas parlamentarias la RAP de la Paz, la Vida y la Noviolencia

Página 11 de 51

  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO