Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Gobernación de Antioquia, Área Metropolitana y sus municipios, preparados para la respuesta frente al manejo de cadáveres por COVID-19

- Las autoridades han sido enfáticas en que, aunque se dio reapertura a los diferentes sectores, el autocuidado debe ser siempre la prioridad.

- A través de varias salas virtuales, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres participaron de esta simulación.

Con el fin de fortalecer el conocimiento y las capacidades de respuesta de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, de los 10 municipios del Valle de Aburrá, se cumplió la simulación virtual para la implementación del protocolo de manejo de cadáveres por muerte confirmada o sospechosa por COVID-19.

Este ejercicio se desarrolló de manera articulada con el Área Metropolitana y con el personal de la Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia para que, en caso de necesitarlo, el departamento y los municipios puedan prestar un servicio eficiente y adecuado alineado con las orientaciones del Gobierno Nacional.

El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, manifestó que para esta simulación se contó con la asistencia técnica de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, USAID/BHA, con el fin de apoyar a los municipios en el proceso de articulación de las entidades competentes como fortalecimiento a la capacidad de respuesta ante tres escenarios posibles de fallecimiento: en hospital, en casa y en vía pública.

El funcionario además informó que este protocolo se adelanta desde que inició la pandemia e insistió en la importancia del autocuidado y de la responsabilidad que deben tener los antioqueños con la reapertura de los sectores económicos.

Por su parte, la subsecretaria de Salud de Antioquia, Ligia Amparo Torres Acevedo, manifestó: “si bien es cierto que tenemos una capacidad funeraria que responde a las expectativas iniciales, es importante observar cómo de manera articulada es más sencillo todo el proceso de gestión. Sin embargo, es necesario seguir profundizando en la vigilancia, la capacidad instalada y la disposición de espacios en cementerios”.

En ese mismo sentido, la funcionaria destacó la importancia de mantener información actualizada sobre la capacidad instalada de cada uno de los municipios, esto como estrategia para manejar de manera coherente el Cmgrd de cada territorio y así garantizar el monitoreo permanente de los fallecimientos, incluso, de articularse con municipios o departamentos cercanos en caso de requerirlo.

Finalmente, la subsecretaria es enfática en “mantener una comunicación permanente con los habitantes del municipio y así poder superar la pandemia mientras podemos lograr una vacuna”.

Audio: Director Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata

Informe exclusivamente para periodistas:
Laura Londoño – 314 721 14 91

Director del Dapard entregó en Salgar y Ciudad Bolívar los primeros Centros de Aislamiento Temporal para recolectores de café con COVID-19

Boletín de Prensa
Medellín, 2 de septiembre de 2020

- Esta acción hace parte del Plan Cosecha 2020, programa de la Gobernación de Antioquia para evitar la propagación del virus durante la cosecha cafetera.

- Se espera la llegada de al menos 80 mil recolectores para esta cosecha cafetera.

El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, entregó de manera oficial los primeros Centros de Aislamiento Temporal, CAT, en los municipios de Salgar y Ciudad Bolívar. Esta acción hace parte de la implementación del programa Plan Cosecha 2020, una estrategia de la Gobernación de Antioquia en articulación con las alcaldías que busca evitar la propagación del COVID-19 ante la llegada de más de 80 mil recolectores del grano a los municipios antioqueños.

Durante la entrega, el director del Dapard informó que estos CAT cuentan cada uno con 36 módulos habitacionales para los recolectores positivos para COVID-19, que llegan a 10 municipios del Suroeste: Andes, Betania, Hispania, Ciudad Bolívar, Salgar, Betulia, Concordia, Venecia, Fredonia, Santa Bárbara; Abejorral en el Oriente, y Caicedo en el Occidente.

Así mismo, el funcionario explicó que durante este aislamiento se les brindará a los recolectores los servicios básicos como alimentación, duchas, baños, elementos de bioseguridad, y que además tendrán monitoreo constante por parte de un equipo de profesionales.

La entrega de los Centros de Aislamiento Temporal obedece a la fase de la implementación de recuperación para el desarrollo, contemplada en el Plan de Acción Especifico, PAE, con el que se busca la reactivación económica de los sectores productivos, en este caso el cafetero cuya cosecha avanza hasta diciembre.

El alcalde de Ciudad Bolívar, Mauricio Márquez Valencia, agradeció el trabajo UNIDO con la Administración departamental para poder cumplir con la principal actividad económica de su municipio. Por su parte, el mandatario de los salgareños, Carlos Andrés Londoño afirmó que “esta entrega es de gran importancia para nuestro municipio ya que nos ayuda a prevenir y mitigar el riesgo de contagio y en el proceso de atención”.

Audio: Director Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata

Audio: Alcalde de Salgar, Carlos Andrés Londoño

Más información para periodistas:
Laura Londoño, celular 314 7211491

Pueblorrico declaró Calamidad Pública por emergencia tras fuertes lluvias, el Dapard se encuentra en el municipio apoyando la atención del evento

Boletín de prensa
Medellín, 31 de agosto de 2020

- Profesionales del Dapard viajaron a Pueblorrico para apoyar en la atención de la emergencia.

- Las vías afectadas por movimientos en masa Pueblorrico-Jericó, Pueblorrico-Tarso ya se encuentran habilitadas.

A 75 ascendió el número de familias que resultaron afectadas tras las fuertes lluvias y vientos que se presentaron en los últimos dos días en Pueblorrico, y que ocasionaron inundaciones, 6 deslizamientos y una avenida torrencial en la quebrada Santa Barbara, según informó el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, quien agregó que profesionales del Dapard estuvieron en la zona apoyando al municipio en el proceso de verificación de condiciones de riesgo y en la implementación de los instrumentos de respuesta.

Ante la magnitud del evento, el municipio declaró Calamidad Pública en aras de atender la emergencia con prontitud. Según el informe preliminar hay 7 viviendas destruidas, 3 a punto de colapsar y 14 en riesgo; también hubo afectaciones en una vía rural, así como en las vías Pueblorrico-Jericó, Pueblorrico-Tarso, ya habilitadas; 6 familias en autoalbergue y 4 más albergadas por el municipio.

Los sectores de la zona rural afectados son Sinaí, Morrón, Sevilla, Corinto A, Corinto B, Mulato, El Cedrón, La Envidia, Mulatico, Barcino, Santa Bárbara, California, La Gómez, El Mandarino, Alto de San Francisco, y. Con respecto al área urbana los barrios afectados son El Algibe, Aguacatal, La Berrío, La Balastrera, Altos de la Esperanza y Punta Tierra.

Cuatro máquinas amarillas dieron apertura a las vías y se encuentran recogiendo el material desprendido por los movimientos en masa. Además, la comisión técnica integrada por el Dapard, la Alcaldía y Corantioquia recorrieron los puntos más críticos con el fin de determinar qué tipo de intervención de debe cumplir y para identificar las viviendas que se encuentran en riesgo.

Audio: Director Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata

Más información para periodistas, Laura Londoño cel: 3147211491

Más artículos…

  1. Primera vivienda colapsada por inestabilidad en ladera en Ancón II de Copacabana, el hecho no deja lesionados
  2. Dapard, 25 años de historia protegiendo la vida de los antioqueños
  3. Director del Dapard recorrió las zonas afectadas en Vigía del Fuerte y lideró reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del riesgo de Desastres
  4. Tras fuertes lluvias cinco municipios de Antioquia reportan eventos, estos no dejan mayores afectaciones ni personas lesionadas

Página 114 de 300

  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO