Noticias DAGRAN

Boletín de Prensa
Medellín, 9 de julio de 2020
- Las fuertes lluvias de las últimas horas generaron crecientes en los ríos Atrato, Murrí y Arquía, ocasionando inundaciones y pérdida de cultivos.
- Desde el Dapard se acompaña y asesora en la atención de la emergencia, y se brinda apoyo en la declaratoria de calamidad pública.
Cerca de tres mil familias afectadas fue el saldo que dejó la creciente súbita de los ríos Atrato, Murrí y Arquía el pasado martes en horas de la noche, tras las intensas lluvias presentadas en este municipio del Urabá Antioqueño, según lo reportó al Dapard el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd.
El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, reveló que los sectores afectados con inundaciones y pérdidas de cultivo en el área rural son Puerto Antioquia, San Alejandro, Villanueva, San Martín, Arenal, San Miguel, Buchadó, San Antonio de Padua, Santa María, Palo Blanco, Vuelta Cortada, Playa Murrí, Loma Murrí, Puerto Medellín, Puerto Palacios, Vidrí, Vegaez, Belén e Isleta. Así mismo, se reportaron afectaciones en la cabecera urbana del municipio.
El funcionario informó que desde el Dapard se hace acompañamiento al Cmgrd en el proceso de identificación de afectaciones y necesidades, brindando apoyo en la declaratoria de calamidad pública al municipio con el fin de dar pronta atención a las familias afectadas.
Por otra parte, el Cmgrd de Rionegro reporto movimiento en masa que afectó la vivienda de un adulto mayor. Este evento no dejó personas lesionadas. Desde el municipio se realizará la evaluación en el sitio afectado.
Audio: Director Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata
Más información para periodistas:
Laura Londoño, celular 314 7211491

Boletín de Prensa
Medellín, 9 de julio de 2020
- En ese municipio se adelantan labores en tres frentes distintos, en los cuales hay maquinaria y personal permanentemente.
- La atención se mantendrá hasta que se normalice el tránsito en la zona.
- Gobernador encargado, director del Dapard y Secretario de Infraestructura visitan este jueves el municipio.
El secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Juan Pablo López Cortés, informó este jueves que desde el pasado 6 de julio se atiende de manera prioritaria la emergencia vial que se registró en el municipio de Yalí, ocasionada por las fuertes lluvias.
El funcionario entregó detalles sobre los tres frentes en los cuales se trabaja actualmente. El primero es la remoción de unos 8.000 metros cúbicos de material que obstaculizan la comunicación con 17 veredas. Para ello se cuenta con un completo equipo de maquinaria amarilla integrado por retroexcavadoras, bulldozers y volquetas.
Los otros dos frentes que se atienden simultáneamente son las vías que llevan desde Yalí a Vegachí y Yolombó, respectivamente, donde ya se removieron 1.600 metros cúbicos de material de los 4.000 que allí se encuentran.
El secretario anunció que durante las próximas horas se llevará a cabo una visita a esa población del Nordeste antioqueño, presidida por el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez, y junto al director del DAPARD, Jaime Enrique Gómez, para dialogar con el alcalde y evaluar las acciones que se están llevando a cabo.
Durante la atención que comenzó el 6 de julio se han adelantado las siguientes actividades:
- Lunes 6 de julio: se envió maquinaria retroexcavadora tipo pajarita y tres volquetas para atender los deslizamientos en la vía Yalí – Vegachí.
- Martes 7 de julio: se apoya con una retroexcavadora tipo pajarita y 2 volquetas para las vías veredales incomunicadas con el casco urbano.
- Miércoles 8 de julio: se refuerzan las acciones con un bulldozer para apoyar la reapertura de las vías veredales.
- Las intervenciones se concentran en 33 kilómetros que pasan por las veredas afectadas.
- Actualmente se trabaja con 1 bulldozer, 1 retroexcavadora y 2 volquetas. Solo entre martes y miércoles de la presente semana se han removido entre 250 y 300 m3, con un estimado de 8.000 m3 a remover. El bulldozer avanzó 1km en las últimas 24 horas.
- En la troncal que comunica a las poblaciones de Vegachí y Yalí se tiene un frente de trabajo adicional con 1 retroexcavadora y 3 volquetas mientras que hacia Yolombó, en La Cortada, hay presencia de 1 retroexcavadora 4 volquetas y 1 bulldozer. En esos lugares se ha logrado remover 1.600 m3 y se estima retirar aproximadamente 4.000 m3.
- Las afectaciones se resumen en vías taponadas y múltiples deslizamientos de tierra que generaron afectaciones.
Es importante precisar que la secretaría de Infraestructura actualmente atiende y apoya la recuperación de la movilidad por las vías del departamento a través del contrato que tiene como objeto “Prestar el servicio de administración y operación de maquinaria para el departamento de Antioquia”, lo cual permite atender las emergencias que se presentan en la Red Vial.
Todos nuestros equipos y personal técnico trabajan permanentemente para garantizar el tránsito por los corredores viales del departamento.
Audio: Juan Pablo López Cortés, secretario de Infraestructura de Antioquia
Información para periodistas:
Sandra Milena Agudelo - Teléfono 383 85 05

Boletín de Prensa
Medellín, 8 de julio de 2020
-Equipo de profesionales del Dapard se encuentra en varias jornadas de trabajo asesorando y orientando al municipio en la declaratoria de calamidad pública.
-Además se brindará de manera subsidiaria ayudas humanitarias- alimentarias a las familias afectadas por la emergencia generada por las altas precipitaciones.
Desde la Gobernación de Antioquia se cumplen acciones inmediatas para atender la emergencia en Yalí ocasionada por las fuertes lluvias del pasado fin de semana, así lo informó el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, quien agregó que maquinaria amarilla ya se encuentra en el municipio habilitando el acceso por las vías rurales que habían resultado afectadas por movimientos en masa, y que incomunicó a 18 veredas.
El funcionario indicó que un equipo de profesionales del Dapard acompaña al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Yalí, Cmgrd, en el proceso de evaluación de daños y necesidades, y prestando además asesoría y orientación para que acuda a los instrumentos legales de la ley 1523, en aras de declarar al municipio en calamidad pública por las afectaciones y daños que presenta.
El Dapard también brindará ayuda humanitaria-alimentaria de forma subsidiaria teniendo en cuenta los requerimientos del municipio. Para esto, en un trabajo articulado con la Secretaría de Infraestructura Departamental, se están habilitando con maquinaria amarilla las vías rurales afectadas con el fin de facilitar el acceso y así constatar de manera directa el nivel de daños, pues hasta el momento por la magnitud y cantidad de deslizamientos de tierra no se ha podido tener acceso a varias veredas.
Hasta el momento se reportan 48 familias afectadas, un herido y una persona fallecida por avenida torrencial, así como daños en cuatro puentes peatonales en concreto, uno vehicular y tres colgantes sobre los ríos Bartolo y El Volcán; tres instituciones educativas con afectaciones, 18 veredas con cierre total de vía, y perdida de ganado y de cultivos de cacao, café, y plátano.
En este momento profesionales de la Gobernación de Antioquia visitan las zonas más afectadas para evaluarlas y verificar nuevos escenarios de riesgo para la población que está asentada en las laderas de la quebrada y cerca de los movimientos en masa, esto con el fin de minimizar la ocurrencia de nuevas emergencias.
Audio: Director Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata
Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dapard, celular 314 7211491
Más artículos…
- Este fin de semana quince municipios reportaron afectaciones tras fuertes lluvias y vientos en Antioquia, el Dapard estuvo presente en varias zonas
- Para proteger la vida, Gobernación de Antioquia recomendó evacuación temporal y preventiva de ocho familias del sector La Comba en Jericó
- Dapard finalizó en Nechí construcción y mejoramiento de dique en la orilla del río Cauca, con esto se mitigará riesgo por inundaciones
- En Vegachí y San Roque, el Dapard entregó ayudas humanitarias a las 101 familias afectadas por las altas precipitaciones y fuertes vientos