Noticias DAGRAN

-Varios municipios de siete subregiones de Antioquia reportaron al Dapard eventos por las lluvias. En su mayoría por movimientos en masa y caída de árboles.
-La Gobernación de Antioquia atiende llamado de municipios que superan su capacidad de respuesta. En la mayoría de localidades los eventos fueron atendidos.
Las altas precipitaciones y los fuertes vientos que se presentaron este fin de semana en Antioquia generaron afectaciones en varios municipios de las subregiones Oriente, Bajo Cauca, Nordeste, Norte, Occidente, Suroeste y Magdalena Medio, así lo reportaron al Dapard los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd. Desde la entidad ya se atienden varios de estos eventos.
Nordeste
Yalí reporta una persona desaparecida y otra herida tras avenida torrencial presentada en la quebrada de la vereda Villanita, sector La Monda. Además, las veredas Brillantina, La Máscara, Las Águilas, La Argentina, La Alondra, La Playa, La Honda, La Mariana, Las Margaritas, y Puerto Estafa se encuentran incomunicadas.
Por otra parte, Vegachí reporta 40 deslizamientos en la vía que conduce a Yalí con tránsito vehicular restringido. Además, 30 veredas de las zonas rurales de ambos municipios presentan movimiento en masa. El equipo técnico de la Secretaría de Infraestructura se desplaza a la zona.
Oriente
En lo que concierne al Oriente Antioqueño el Cmgrd de El Carmen de Viboral reportó siete movimientos en masa en las veredas San José, La Florida, La Honda, La Madera, La Chapa y la vía hacia La Unión. Además, se atiende un colapso parcial de estructura propiedad del municipio. Dapard presente en la zona para asesorar y brindar asistencia técnica.
Las fuertes lluvias también generaron movimientos en masa en Abejorral con dos deslizamientos que cubren la calzada de la vereda La Loma, específicamente en la vía Abejorral- El Cairo- La Elvira. Así mismo, en La Unión donde además se reportaron inundaciones; y en San Francisco con varios desprendimientos de tierra, el mayor de ellos en la vía terciaria Aquitania-San Francisco. Este ya fue atendido por el municipio.
Bajo Cauca
En el municipio de Caucasia se reporta desbordamiento de los caños Atascoso y El Silencio. Dos viviendas del sector El Poblado presentan inundaciones. Advierten los habitantes de la zona que gracias a la intervención del Dapard no fue mayor el número de casas afectadas.
Occidente
Inundaciones en seis viviendas y un local comercial en el barrio El Socorro es el saldo que deja las altas precipitaciones en Uramita. En Sopetrán un vendaval generó la caída de varios árboles afectando la red eléctrica. Ambos eventos fueron atendidos por el Cmgrd y todo se encuentra en normalidad.
Por otra parte, en Frontino la vía La Herradura se encuentra obstaculizada por movimiento en masa. Desde el Dapard atentos a requerimientos.
Suroeste
Betania reporta siete veredas incomunicadas por movimiento en masa, así como inundaciones en varias fincas de la vereda Barlovento por el desbordamiento de la quebrada La Cascajosa. En lo concerniente a la zona urbana, se presentan seis viviendas inundadas y caída de muro en parqueadero, afectando vehículo y maquinaria de lavado de autos. Según el coordinador del Cmgrd, el 80% del municipio se encuentra sin servicio de agua por afectación en bocatomas.
En Salgar las fuertes lluvias generaron deslizamientos en los barrios Barroso y Las Peñas, y en el sector La Manuela. En Tarso, un vendaval ocasionó caída de árboles y movimiento en masa que afectó la vía de la entrada principal y un poste de energía. En los dos municipios se atendieron los eventos sin inconveniente.
Norte
Donmatías reporta desbordamiento de la quebrada Donmatías, tres viviendas con inundaciones, pero sin ninguna afectación.
Magdalena Medio
En Puerto Berrío se reportan inundaciones en varios sectores. Dapard atento a informe. Un equipo técnico visitará la zona para brindar asistencia técnica y asesoría.
Audio: Director Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata
Mayores informes para periodistas:
Laura Londoño- 314 7211491

Medellín, 3 de julio de 2020
-Las fuertes lluvias de los últimos días reactivaron la inestabilidad de las laderas de los sectores La Comba y Los Aguacates.
-Dapard desarrolló acciones de mitigación con maquinaria amarilla en abril, de no ser así hubiera aumentado la posibilidad de un deslizamiento en el sector.
El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suarez Vélez, recorrió en compañía del alcalde de Jericó, David Alonso Toro Cadavid, y el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, los sectores de La Comba y Los Aguacates para conocer de primera mano la reactivación de los procesos de inestabilidad en las laderas de la zona, generadas por las fuertes y constantes lluvias de los últimos días.
Ante esto, el mandatario (e) de los antioqueños ratificó su compromiso con la comunidad jericoana y estuvo de acuerdo con la recomendación dada por el Dapard a la alcaldía de evacuar de manera preventiva y temporal a las familias de ocho viviendas ubicadas en el sector de La Comba.
Además, en reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, se acordó la ejecución inmediata de nuevas intervenciones con maquinaria amarilla para descargar material de la ladera y de esta manera mitigar el riesgo existente por movimiento en masa.
Así mismo, se cumplirán otras acciones a mediano plazo para darle una solución estructural y definitiva a esta problemática. Para esto, la Gobernación de Antioquia gestionará, lo más pronto posible, recursos para los estudios que determinarán el tipo de obras requeridas para atender la situación en ambos sectores.
Para brindarle acompañamiento a las familias de este municipio del Suroeste Antioqueño que han sido afectadas por avenidas torrenciales, desde la próxima semana el equipo social del Dapard desarrollará una intervención psicosocial.
El gobernador encargado también visitó el barrio Río Piedras para evaluar “una situación de menor tamaño en donde aportaremos recursos para intervenirla” y agregó “nuestra prioridad es defender y proteger la vida y devolverle la tranquilidad a la comunidad. Cuentan con nuestro respaldo”.
Finalmente, el alcalde de Jericó manifestó su gratitud con el gobernador encargado por su visita y destacó los compromisos puntuales que permitirán superar las dificultades en el Cerro Las Nubes, y afirmó que, de no ser por las intervenciones ejecutadas por el Dapard en meses anteriores durante la temporada de lluvias, hubiera aumentado la posibilidad de ocurrencia de emergencias en el municipio.
Audio: Gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suarez Vélez
Audio: Alcalde de Jericó, David Alonso Toro Cadavid
Mayores informes: Claudia Andrea Arbeláez- 311 611 66 18

Boletín de Prensa
Medellín, 1 de julio de 2020
-La comunidad ribereña de Nechí celebra estas acciones, pues se veía afectada por inundaciones cuando las lluvias aumentaban el nivel del río Cauca.
-Cinco kilómetros de dique fueron intervenidos. Hasta la fecha el Dapard ha ejecutado obras con maquinaria amarilla en diez municipios antioqueños para reducir riesgos.
Luego de tres meses de intervención con maquinaria amarilla en el sector Santillana- Nechí, el Dapard finalizó las obras de construcción de un tramo y mejoramiento de otro en el dique ubicado en la orilla del río Cauca. La función de esta estructura es mitigar el riesgo de afectaciones por inundación en las viviendas ribereñas, en caso de que el segundo afluente más importante del país aumente su nivel.
El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, explicó que desde la entidad se construyeron dos kilómetros de dique, estructura para prevenir inundaciones en los campos aledaños a los ríos, y se repararon y mejoraron cerca de tres más. La inversión de la Gobernación de Antioquia para la ejecución de esta obra fue superior a los $100 millones.
Así mismo, el funcionario destacó la culminación de las obras, pues en varias oportunidades el río Cauca aumentó su nivel con las fuertes lluvias y generó afectaciones en decenas de viviendas ubicadas en este sector de Nechí. Además, manifestó que esta intervención beneficia a la población de Ayapel, Córdoba.
Desde el Dapard se han intervenido con maquinaria amarilla diez municipios de varias subregiones de Antioquia para reducir y mitigar el riesgo de desastres. En el Urabá se han ejecutado obras en Turbo, Apartadó, Chigorodó, y Arboletes; en el Suroeste: Betania, Salgar, Ciudad Bolívar y Jericó; y en el Bajo Cauca: Caucasia y Nechí.
Audio: Director Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata
Mayores informes para periodistas:
Laura Londoño: 314 721 14 91
Más artículos…
- En Vegachí y San Roque, el Dapard entregó ayudas humanitarias a las 101 familias afectadas por las altas precipitaciones y fuertes vientos
- Dapard implementa acciones y brinda recomendaciones ante eventos asociados a la Temporada de Huracanes y Ciclones Tropicales 2020 del mar Caribe y el golfo de México
- Después de seis meses, Arboletes tendrá de nuevo agua potable a través de la red de acueducto
- Dapard presente en Donmatías tras emergencia por fuertes lluvias, que deja un saldo de cien familias afectadas