Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

El Dapard atento tras afectaciones en cinco municipios ocasionadas por las fuertes lluvias en Antioquia

Boletín de Prensa
Junio 11 de 2020

- Remedios, Buriticá, Zaragoza, Turbo y Giraldo son los municipios que han reportado afectaciones por inundaciones y vendavales.

- Las emergencias ya se están atendiendo por los organismo competentes.

Las fuertes lluvias presentadas en los últimos dos días en el territorio antioqueño han provocado inundaciones, vendavales y crecientes súbitas en Remedios, Buriticá, Zaragoza, Turbo y Giraldo, según reportaron al Dapard los coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd. Estas emergencias ya se están atendiendo y se asocian al periodo de transición entre la temporada de lluvias y la temporada seca.

En lo que respecta a Remedios, el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, afirmó que en este municipio hubo pérdidas de enseres como televisores, neveras, colchones, ropa, entre otros, en 23 viviendas como consecuencia de la creciente súbita del río Rionegrito en la vereda El Paso de la Mula.

Por otro lado, los vendavales causaron estragos en Giraldo con pérdida de cubiertas en tres viviendas de la zona rural, así como en el distrito de Turbo y en Zaragoza donde se reportaron daños en 10 viviendas en cada uno, de los dos municipios. Y finalmente en Buriticá hay afectaciones en siete viviendas y en varios cultivos.

Gómez Zapata manifestó que en ninguno de los eventos reportados se presentaron lesionados, y que desde el Dapard se está en constante comunicación con los municipios y atentos a sus requerimientos. También hizo un llamado a la comunidad para que instale de manera técnicamente correcta sus techos, y a que esté atenta a su entorno, pues de esta manera se pueden reducir los riesgos de desastres.

El Dapard atento tras afectaciones en cinco municipios ocasionadas por las fuertes lluvias en Antioquia

El Dapard atento tras afectaciones en cinco municipios ocasionadas por las fuertes lluvias en Antioquia

El Dapard atento tras afectaciones en cinco municipios ocasionadas por las fuertes lluvias en Antioquia

Audio: jun 11 Declaraciones del director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata

Más información para periodistas con Laura Londoño, al celular 314 721 14 91

 

Dapard envió helicóptero para extinguir desde el aire el incendio de cobertura vegetal en reserva natural de Necoclí

Boletín de Prensa
Medellín, 29 de mayo de 2020

- La Gobernación de Antioquia envió la solicitud de apoyo a la Fuerza Aérea Colombiana para disipar lo más pronto posible la conflagración.

-Hasta el momento, las llamas han consumido alrededor de 400 hectáreas de manglar.

La Gobernación de Antioquia, a través del Dapard, adelanta acciones para apoyar la extinción desde el aire de un incendio de cobertura vegetal que se presenta desde el jueves en el sector conocido como Perro Pipón, en inmediaciones de la ensenada de Rionegro. Hasta el momento, esta emergencia ha afectado cerca de 400 hectáreas de manglar de dicha área, que es protegida por la importancia que representa para la región.

El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que desde la entidad se envió un helicóptero dotado con Bambi Bucket, y se activaron los protocolos para la solicitud de apoyo a la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de extinguir la conflagración lo más pronto posible. Además, se dispusieron equipos de drone con cámara térmica para identificar los focos y optimizar este recurso.

El líder departamental de Gestión del Riesgo Desde indicó que desde el primer reporte del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Necoclí, Cmgrd, la Administración Departamental ha estado activa y atenta en la atención de la emergencia.

Por su parte, el coordinador del Cmgrd del municipio, Cesar Augusto Zúñiga, manifestó que el ingreso a esta zona ubicada en el distrito de manejo integrado del norte de Urabá, es complicado por sus condiciones naturales, e informó que para esta emergencia todos los organismos de socorro, así como diferentes autoridades locales y departamental han estado reunidas y activas en busca de salvar este hábitat.

En esta zona natural hay gran biodiversidad de fauna y flora, aves migratorias, y se encuentran las ciénagas más grandes de la subregión y del departamento. El incendio, según las primeras hipótesis, se presentó por una fogata que se salió de control, por ello se recomienda a la ciudadanía evitar las quemas de basura y material vegetal residual, con esto se contribuye a reducir el riesgo de incendios y por ende daños irreversibles en el ecosistema.

Audio 1. Jaime Enrique Gómez Zapata, director Dapard

Audios 2. César Augusto Zúñiga, coordinador Cmgrd Necoclí

Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dapard, celular 314 7211491

Con maquinaria amarilla el Dapard interviene tres ríos en Ciudad Bolívar y Betania para mitigar el riesgo por avenida torrencial

-La gran cantidad de piedras depositadas por la avenida torrencial que se presentó el pasado diciembre en ambos municipios, obstaculizó el recorrido de los afluentes.

-Con las mismas rocas se realizan barreras para proteger las aletas de varios puentes que se vieron afectados por la emergencia.

Con el fin de reducir el riesgo de desbordamiento de los afluentes La Sucre en Ciudad Bolívar, y El Pedral y Tapartó en Betania, el Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, Dapard, adelanta a través de maquinaria amarilla acciones de remoción de volúmenes de roca en estas quebradas. Dichas intervenciones, se cumplen luego de la avenida torrencial ocurrida el 26 de diciembre de 2019 en estos municipios del Suroeste antioqueño y que dejó como saldo varias viviendas inundadas.

El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, manifestó que, con estas acciones que iniciaron hace 20 días, se le está devolviendo la capacidad hidráulica a los tres afluentes en aras de prevenir que en temporada de lluvias se presenten desbordamientos por la colmatación de estos canales e inundaciones en las viviendas, tal y como ocurrió en la emergencia del año anterior.

Así mismo, explicó que con la reacomodación de las rocas en las quebradas no solo se está mitigando el riesgo de desbordamiento, sino que, además se están realizando enrocados de protección en las aletas de varios puentes que se vieron afectados por la avenida torrencial.

Al respecto, el alcalde de Betania, Carlos Mario Villada Uribe, agradeció a la Gobernación de Antioquia por esta intervención que ha permitido la mitigación de afectaciones en la infraestructura vial y 8 viviendas aledañas al río. El mandatario local también dio un parte de tranquilidad a la comunidad e insistió en la importancia de estas obras de dragado que contribuirán a que en las próximas temporadas de lluvia los afluentes continúen su ruta sin ocasionar ninguna alteración.

Mayores informes para periodista: Laura Londoño 314 7211491

Más artículos…

  1. Dapard atiende distintos frentes de trabajo para mitigar el riesgo en el Urabá antioqueño
  2. Gobernación de Antioquia realizará acciones inmediatas tras la aparición de grietas en el talud del volcán de lodo de Arboletes
  3. Durante la primera temporada de lluvias, el Dapard ha invertido más de $800 millones en la reducción del riesgo y la atención de 25 emergencias
  4. Dapard avanza en el proyecto de control de erosión costera para recuperar las playas y proteger el volcán de lodo de Arboletes

Página 123 de 300

  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO