Noticias DAGRAN

Medellín, 24 de abril de 2020
Varias familias de la vereda Mesenia en el municipio de Andes fueron evacuadas esta tarde luego de que se presentara una creciente súbita en varios afluentes del río San Juan por fuertes lluvias, según informó el director del Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, quien agregó que la situación está controlada pues las quebradas volvieron a sus niveles.
El director indicó que hasta el momento no se reportan viviendas afectadas ni personas lesionadas. Sin embargo, si hubo afectaciones en dos puentes vehiculares que conectan a los municipios de Jardín con Andes.
Gómez Zapata hace un llamado a los habitantes de los municipios de Betania, Concordia, Venecia (corregimiento Bolombolo), Salgar e Hispania, que residan en los sectores ubicados a lo largo de la cuenca del rio a estar atentos al incremento del caudal.
En este momento, tanto el cuerpo de Bomberos de Andes como el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres se encuentran en el sitio.
Más información para periodistas: Laura Londoño 314 721 14 91
Elaboró: Laura Londoño
Revisó: Jacqueline Duque

Medellín, 21 de abril de 2020
- El número de familias afectadas luego de conocerse el informe final es de 169.
- El Dapard entregará tejas, kits de alimentos, aseo y cocina; colchonetas, sábanas y cobijas.
- Este evento asociado a la primera temporada de lluvias de 2020 deja afectaciones en 4 sectores del municipio.
949 Tejas de polipropileno y fibrocemento con sus respectivos ganchos, 71 cobijas, 88 colchonetas, 91 sabanas y 159 kits de alimentos serán entregados de manera subsidiaria hoy por el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, Dapard, tras las afectaciones que sufrieron las viviendas de 169 familias, por causa de un vendaval que se presentó el pasado 18 de abril en el municipio de Santa Fe de Antioquia.
El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, indicó que además de las ayudas antes mencionadas, la entidad entregará 97 kits de aseo familiar y 32 de aseo infantil, así como 32 kits de cocina para las familias santafereñas. El líder departamental de la entidad de Gestión del Riesgo insistió en la importancia de que las alcaldías estén preparadas pues este tipo de eventos están asociados a la primera temporada de lluvias de 2020.
El informe final recopilado por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, en coordinación con el Dapard, reveló que las fuertes lluvias provocaron la creciente de la quebrada La Zamarra y el desbordamiento del río Tonusco, generando inundaciones en los sectores Barranca, San Judas, Llanos de Bolívar y Buga del área urbana; y en la zona rural desde el kilómetro 1 al 5 del municipio.
Esta ayuda es brindada por el Dapard en el marco de las responsabilidades del nivel departamental en cumplimiento con lo definido en la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, bajo los principios de subsidiaridad y concurrencia según lo determinado en la Ley 1523 de 2012.
Más información para periodistas: Laura Londoño 314 721 14 91
Elaboró: Laura Londoño
Revisó: Jacqueline Duque

Se habilitó paso provisional para vehículos con carga víveres y atención de emergencias. Por seguridad, durante la noche este sector tendrá restricciones.
Mañana continuarán las labores de remoción para permitir paso controlado a vehículos de carga.
Más artículos…
- Dapard brindará apoyo subsidiario a familias que resultaron afectadas tras fuerte vendaval en Santa Fe de Antioquia
- La Gobernación de Antioquia está presente en Santa Fe de Antioquia para atender crisis generada por las fuertes lluvias de las últimas horas
- Seguimos atendiendo punto crítico en la vía Nariño
- Plan de Contingencia y Plan de Acción Específico, estrategias del Dapard para afrontar la temporada de lluvias y el Covid-19