Noticias DAGRAN

Boletín de prensa
Medellín, 3 de mayo de 2020
- La Gobernación de Antioquia trabaja de manera mancomunada con las administraciones municipales para reducir el riesgo durante la primera temporada de lluvias de 2020.
- El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, destacó la capacidad de respuesta del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y de los organismos de socorro, los cuales lograron atender oportunamente a la comunidad afectada.
El Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, Dapard, entregó 180 colchonetas, 180 cobijas, 180 sábanas, así como 73 kits de aseo familiar, 73 de cocina, 73 de alimentos y 27 de aseo infantil, a las 73 familias afectadas debido a las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento de la quebrada La García.
Esta emergencia ocurrida el pasado 30 de abril en el municipio de Bello, afectó a los residentes del barrio Las Granjas en el sector Tapón, de este municipio ubicado al norte del Valle de Aburrá.
Al respecto, el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, manifestó que está ayuda subsidiaria y complementaria se realizó con el fin de apoyar a la administración municipal a suplir las necesidades de los bellanitas que se vieron afectados por la contingencia.
Además, destacó la oportuna activación del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Bello, pues, con la rápida reacción de los cuerpos de Bomberos y voluntarios de la Defensa Civil locales y de municipios aledaños, lograron controlar un incendio estructural en la plaza de mercado y atender la emergencia generada por las inundaciones.
Más información para periodistas: Laura Londoño 314 721 14 91
Elaboró: Laura Londoño
Revisó: Jacqueline Duque

Boletín de prensa
Medellín, 3 de mayo de 2020
- La Gobernación de Antioquia trabaja de manera mancomunada con las administraciones municipales para reducir el riesgo durante la primera temporada de lluvias de 2020.
- El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, destacó la capacidad de respuesta del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y de los organismos de socorro, los cuales lograron atender oportunamente a la comunidad afectada.
El Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, Dapard, entregó 180 colchonetas, 180 cobijas, 180 sábanas, así como 73 kits de aseo familiar, 73 de cocina, 73 de alimentos y 27 de aseo infantil, a las 73 familias afectadas debido a las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento de la quebrada La García.
Esta emergencia ocurrida el pasado 30 de abril en el municipio de Bello, afectó a los residentes del barrio Las Granjas en el sector Tapón, de este municipio ubicado al norte del Valle de Aburrá.
Al respecto, el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, manifestó que está ayuda subsidiaria y complementaria se realizó con el fin de apoyar a la administración municipal a suplir las necesidades de los bellanitas que se vieron afectados por la contingencia.
Además, destacó la oportuna activación del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Bello, pues, con la rápida reacción de los cuerpos de Bomberos y voluntarios de la Defensa Civil locales y de municipios aledaños, lograron controlar un incendio estructural en la plaza de mercado y atender la emergencia generada por las inundaciones.
Más información para periodistas: Laura Londoño 314 721 14 91
Elaboró: Laura Londoño
Revisó: Jacqueline Duque

Medellín, 29 de abril de 2020
-Luego del Comité de Justicia Transicional, una comisión de la Gobernación de Antioquia estuvo presente en este centro poblado para responder ante la preocupación de la comunidad.
-El Dapard realizará evaluaciones técnicas para reducir el riesgo de inundaciones en Mandé.
Hasta el centro poblado Mandé en el municipio de Urrao llegaron en representación de la Gobernación de Antioquia, el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, y el secretario de Participación Ciudadana, Juan Correa Mejía, para acompañar a la comunidad, ver sus necesidades, y responder a su llamado luego de que manifestaran, durante el Comité de Justicia Transicional llevado a cabo el día de ayer, su preocupación por posibles desplazamientos forzados por parte de grupos al margen de la ley.
Finalizado el comité, desde la Gobernación de Antioquia se tomó de manera inmediata la decisión de llegar hasta la zona en compañía del alcalde de Urrao, Jhon Jairo Higuita Rueda, y el personero municipal, Juan Fernando Gómez Cifuentes, para indagar sobre estas denuncias, sin embargo, es necesario aclarar que quien se encargará de verificar y entregar un informe detallado será el Ministerio Público.
Durante la jornada, además se entregaron 2 toneladas de ayudas alimentarias: 1.200 kilos del programa ‘Antioquia Solidaria’ para las comunidades indígenas de Majoré, y 800 kilos más para los niños inmersos en el Programa de Alimentación Escolar, PAE. Con estas acciones, la Gobernación de Antioquia busca garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades indígenas y afrodescendientes más alejadas del departamento en el marco de la mitigación del Covid 19 en el territorio antioqueño.
El director del Dapard, también aprovechó su visita para hacer un análisis técnico en lo que respecta al desbordamiento del rio Mandé, pues según indicaron los habitantes de la zona en temporada de lluvias este se desborda generando inundaciones. “Desde la gobernación queremos mejorar las condiciones de estas comunidades tan apartadas. Para llegar hasta acá son por lo menos 2 ó 3 días en bestia, por ello evaluaremos cómo podemos tomar acciones de reducción del riesgo”, agregó el líder de la cartera departamental de Gestión del Riesgo.
UNIDOS por los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes.
Audio: Abr 29 Dir. Dapard, Jaime Enrique Gómez en el corregimiento Mandé
Audio: Abr 29 Juan Correa Mejía, Secretario de Participación Ciudadana
Elaboró: Laura Londoño
Revisó: Henry Horacio Chaves
Más artículos…
- Por posible incremento en el río San Juan, Dapard invita a la comunidad ribereña a estar atenta
- Dapard entregará apoyo subsidiario y complementario a las 169 familias afectadas por vendaval en Santa Fe de Antioquia
- Avanza la atención al punto crítico en la vía Sonsón - Argelia- Nariño
- Dapard brindará apoyo subsidiario a familias que resultaron afectadas tras fuerte vendaval en Santa Fe de Antioquia