Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Dapard presente en Donmatías tras emergencia por fuertes lluvias, que deja un saldo de cien familias afectadas

-Este evento generó inundaciones, movimientos en masa en las vías de cuatro veredas del municipio, y afectaciones en muros de contención.

-Geólogos del Dapard evalúan las afectaciones, además de los riesgos por movimientos en masa y asesoran al municipio. Gobernación de Antioquia atenta a requerimientos.

Cien familias afectadas fue el saldo que dejó la creciente de la quebrada Donmatías el pasado lunes festivo a las 4:30 p.m. tras las intensas lluvias acompañadas por fuertes vientos presentados en este municipio al Norte del departamento, así lo reportó al Dapard el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd.

El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, reveló que los sectores del área rural y urbana afectados por inundaciones y pérdidas de enseres son Villa María, 6 de junio, Calle Abajo, Rancho Largo y avenida Los Pinos. Además, informó que desde muy temprano una comisión de la entidad hace presencia en el municipio para apoyar en la evaluación del riesgo y las afectaciones, así como para brindar asesoría técnica y estar atenta a los requerimientos.

Las fuertes precipitaciones también provocaron movimientos en masa en las vías de las veredas Quebrada Arriba, Piedrahita, Riochico, Rincón Santo y en el barrio Fátima, por lo que se debieron evacuar dos familias.

Gómez Zapata finalmente indicó que, debido a la inundación, se vieron afectados diferentes muros de contención a lo largo del cauce de la quebrada, para ello geólogos de Dapard se encuentra realizando el diagnóstico en aras de determinar si estos deberán ser intervenidos de manera inmediata.

Audio: Director Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata

Mayores informes para periodistas: Laura Londoño 314 7211491

Dapard se hace presente en municipios del Oriente y el Nordeste tras emergencias presentadas por las fuertes lluvias

Boletín de Prensa
Medellín, 21 de junio de 2020

- Seis municipios reportaron afectaciones en viviendas por caídas de árboles, inundaciones y destechamientos.

-El Dapard está activo y atento a requerimientos de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres.

Habitantes de seis municipios del Oriente antioqueño sufrieron afectaciones en sus viviendas luego de las fuertes lluvias presentadas el 20 de junio en el departamento. Desde ese instante, el Dapard ha estado en constante comunicación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, y atentos a los requerimientos.

El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, contó que, según los reportes de los coordinadores de los Cmgrd, en Vegachí hubo incremento de 4.70 metros en el punto de unión de los ríos La Cruz, Volcán y en la quebrada La Gallinera. Alrededor de 250 personas fueron evacuadas. El Dapard está presente en este municipio del Nordeste y activo si el afluente sigue aumentando.

Con respecto a El Santuario, el funcionario indicó que se presentó desbordamiento de quebradas afectando a 170 personas de 45 viviendas en seis barrios del municipio.

Entre tanto en Rionegro, cinco familias resultaron afectadas por vendaval que generó destechamientos, inundaciones y la caída de un árbol. Las personas afectadas están en autoalbergue.

En El Carmen de Viboral se presentó vendaval e inundación, el Dapard está pendiente del informe de evaluación de afectaciones. En La Unión se generó cierre parcial de vías por caídas de árboles y destecho en una vivienda, ya fueron evacuados dos adultos mayores que la habitaban.

En Marinilla también se presentaron inundaciones por creciente de quebradas afectando a 25 viviendas de los sectores Bellavista, La Ramada, Emilio Botero, Cantoncito y El Cordobés. Además, reportan afectaciones en la vía Marinilla-El Peñol.

En este momento, varias comisiones del Dapard están presentes en algunas de estas localidades para brindar el apoyo necesario.

Audio: Director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata

Más información para periodistas:
Laura Londoño, celular 314 7211491

Tras evidenciar represamientos, el Dapard intervendrá de manera inmediata la quebrada La Liboriana

Boletín de Prensa
Medellín, 19 de junio de 2020

- Con intervención inmediata se busca mitigar el riesgo de una emergencia como la ocurrida en el año 2015 en el municipio de Salgar.

- Se hace un llamado a la comunidad para que esté atenta a cualquier cambio del afluente.

Luego de que el Dapard efectuara una visita de asistencia técnica a la cuenca de la quebrada La Liboriana, en el municipio de Salgar, dando respuesta a un requerimiento del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, se determinó intervenir de manera inmediata con maquinaria amarilla este afluente, debido a dos represamientos que se presentan en la parte alta del mismo.

Con estas acciones se busca mitigar el riesgo de desastres por avenida torrencial, dijo el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, quien ha estado al frente de esta situación.

Reveló que un equipo de geólogos de la entidad se trasladó hasta el sitio ubicado a tres horas de camino aguas arriba y fue así como se identificó el represamiento de la quebrada. De inmediato se decidió iniciar una intervención con retroexcavadoras de oruga cuya función será realizar una especie de piscina de sedimentación. De esta manera, si se presenta una avenida torrencial, mucha parte del material acumulado, que en su mayoría son rocas, no se desplazará hacia la zona urbana.

“Con esta intervención buscamos que, en caso de presentarse una avenida torrencial por las fuertes lluvias, mucha parte del material que hay acumulado se quede depositado en las piscinas y de esta forma se desplazaría menos lodo y piedra, minimizando el riesgo de afectación de la población aguas abajo”, agregó Gómez Zapata.

El funcionario informó, además, que con estas acciones se dispondrán espacios en varias partes de la cuenca media de la quebrada. Uno, donde se divide el afluente en dos ramales para formar dos piscinas de sedimentación y otro más, de mayor tamaño, para que el material que baje de la parte alta se quede allí acumulado.

En la quebrada La Liboriana se presentó en 2015 una avenida torrencial que causó la muerte de alrededor de 93 personas y dejó 11 más desaparecidas en Salgar, por ello es uno de los afluentes que más acompañamiento ha tenido tanto del Cmgrd como del Dapard, con el fin de mitigar los riesgos y proteger a la población salgareña.

Desde la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar se hace un llamado a la comunidad para que esté atenta ante el incremento del nivel del caudal en la quebrada, así como a los comunicados emitidos por la administración municipal.

Audio: Declaraciones del director del Dapard, Jaime Enrique Gómez

Más información para periodistas:
Laura Londoño, celular 314 721 14 91

Más artículos…

  1. El Dapard entregó ayudas humanitarias a las familias de Concordia y Necoclí afectadas por vendaval
  2. En el puente festivo fueron reportados al Dapard emergencias en Betulia y Angostura
  3. Contraloría General de Antioquia entregó concepto favorable tras análisis a contratos celebrados por la Gobernación para atender la pandemia del Covid-19
  4. El Dapard atento tras afectaciones en cinco municipios ocasionadas por las fuertes lluvias en Antioquia

Página 121 de 300

  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO