Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

31 emergencias por las altas precipitaciones se han reportado en Antioquia en septiembre, mes de transición a la segunda temporada de lluvias

Boletín de Prensa
Medellín, 23 de septiembre de 2020

- Desde el Dapard y la Secretaría de Infraestructura de Antioquia se ha brindado apoyo para la respuesta de estos eventos.

- Se prevé el incremento de lluvias para octubre por eso se hace un llamado a los municipios para que activen sus planes de contingencia.

Los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, del departamento le han reportado al Dapard 31 eventos por las fuertes lluvias en Antioquia, según informó el director de la entidad, Jaime Enrique Gómez Zapata, quien agregó que entre las emergencias presentadas se encuentran una avenida torrencial, ocho inundaciones, seis vendavales y 16 movimientos en masa.

Los últimos eventos se presentaron el pasado fin de semana. Los Cmgrd reportaron movimientos en masa en vías de los sectores La Huesera en Titiribí, El Santuario-Caño Alegre, Matanzas en Toledo, y Las Yeguas y La Frontera-Mesopotamia en Abejorral. Así mismo, se presentaron afectaciones por deslizamientos de tierra en tres viviendas de la vereda Asesí en Caicedo, y 30 familias resultaron damnificadas por vendaval en Fredonia.

Por las fuertes lluvias también se presentaron inundaciones en los barrios Rincón Santo, El Carmelo, Puente Negro, Alto de la Pila en el municipio de San Roque dejando como saldo 15 viviendas afectadas, además de 25 movimientos en masa que incomunicaron a 24 veredas. El evento fue atendido y ya se restableció la movilidad.

En Buriticá, occidente de Antioquia, se presentó una avenida torrencial con afectaciones en 15 viviendas y cultivos, en dos puentes: uno vehicular y otro peatonal, y pérdida de parte de la calzada hacia Tabacal. Todos los eventos ya fueron atendidos.

Desde el Dapard se ha brindado apoyo constante en orientación a los Cmgrd en la atención de los eventos, así como en la entrega de ayudas humanitarias en los municipios que han superado su capacidad de respuesta y lo han requerido. En lo que va corrido de septiembre se han presentado dos emergencias en el Urabá, cinco en el Occidente, once en el Suroeste, tres en Norte, dos en Nordeste, dos en el Bajo Cauca, cinco en Oriente y uno en el Valle de Aburrá.

Audio: Director Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata

Más información para periodistas:
Laura Londoño, celular 314 7211491

Antioquia se prepara para la segunda Temporada de Lluvias de 2020

Boletín de Prensa
Medellín, 11 de septiembre de 2020

- Septiembre es el mes de transición a la segunda Temporada de Lluvias, se espera que en octubre, noviembre y mediados de diciembre se incrementen las precipitaciones en Antioquia.

- El Dapard se prepara para apoyar a los municipios en la atención de emergencias, si estos superan su capacidad de respuesta.

Se cumplió de manera virtual el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, encuentro que estuvo presidido por el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata y en donde se socializó el marco de acción departamental cuyo fin es la preparación ante la llegada de la segunda Temporada de Lluvias de 2020.

Durante la reunión, el director informó que hasta la fecha los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, han reportado 177 eventos en Antioquia, entre ellos 4 avenidas torrenciales, 37 inundaciones, 71 movimientos en masa, 65 vendavales.

El funcionario manifestó, además, que para esta Temporada de Lluvias que iniciará, según el IDEAM en octubre, es fundamental que cada municipio esté preparado para la respuesta frente a posibles emergencias en servicios de transporte y accesibilidad, salud, búsqueda y rescate, evacuación asistida, ayuda humanitaria, alojamientos temporales, servicios públicos, y manejo de escombros y cadáveres.

Es importante, según indicó Gómez Zapata, que los municipios designen recursos para fortalecer sus fondos municipales de gestión del riesgo para la atención de emergencias, pues las amenazas territoriales están presentes y aún más durante la temporada en donde se esperan altas precipitaciones. Recordó que septiembre es el mes de transición y en octubre, noviembre y mediados de diciembre se espera que se incrementen las lluvias en el territorio antioqueño.

Finalmente, afirmó que desde la entidad se continuará con el proceso de visitas de asistencia técnica e intervenciones con maquinaria amarilla para reducir los riesgos, así como con capacitaciones a los Cmgrd, y en caso de que los municipios superen la capacidad de respuesta la Gobernación de Antioquia apoyaría en la atención.

Temporada de Lluvias

Audio: Director Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata

Más información para periodistas:
Laura Londoño, celular 314 7211491

Comunidad de ocho veredas en Angostura celebran la entrega de un nuevo puente peatonal por parte del Dapard, PNUD y la Fundación Puentes de la Esperanza

Medellín, 7 de septiembre de 2020

-Este es el séptimo puente que se entrega a la población rural del departamento para mitigar los riesgos.

-Estas obras se desarrollaron de manera articulada con el municipio y la comunidad.

Un nuevo puente peatonal fue entregado por el Dapard, la Fundación Puentes de la Esperanza y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, para mitigar los riesgos que tiene la población rural. En esta oportunidad fue la comunidad de la vereda Chocho Loma en Angostura la que celebró la construcción de esta estructura que conecta a ocho veredas de la zona.

En estas intervenciones el trabajo del municipio y de la comunidad fue primordial ya que son ellos quienes prestan la mano de obra en forma de convite, siempre dirigidos por los expertos, así lo informó el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, quien agregó que con esta obra se reduce el riesgo que tenía la población angostureña, pues debían cruzar de manera improvisada por la quebrada Santa Ana.

"Nos llena de alegría entregar estas obras. En esta zona hay personas que hacía mucho tiempo no iban al parque del municipio, porque no podían pasar el río por su edad o porque tenían alguna enfermedad, y hoy vemos como cruzan el puente sin correr ningún peligro. Servir con alegría para defender la vida es sumamente satisfactorio para nosotros como Gobernación", afirmó Gómez Zapata.

Por su parte, el alcalde del municipio Gregorio Gutiérrez González agradeció la entrega de esta estructura y manifestó: "Esta obra era muy esperada ya que es un paso obligado que une a varias veredas del municipio. Niños, adultos mayores y personas con discapacidad tenían que pasar por esta quebrada. Este puente era necesario para Chocho Loma, Chocho Río, Santa Teresa, San Antonio, Tenche Viejo y los Pantanos".

Este es el séptimo puente peatonal que se entrega en Antioquia. Ituango, Tarazá, Valdivia, Chigorodó, Carepa, Campamento y ahora Angostura son los municipios en donde se han entregado estas obras para beneficio de la comunidad rural.

Audio: Director Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata

Audio: Alcalde Angostura, Gregorio Gutiérrez González

Mayores informes para periodistas: Laura Londoño- 314 721 14 91

Más artículos…

  1. Gobernación de Antioquia, Área Metropolitana y sus municipios, preparados para la respuesta frente al manejo de cadáveres por COVID-19
  2. Director del Dapard entregó en Salgar y Ciudad Bolívar los primeros Centros de Aislamiento Temporal para recolectores de café con COVID-19
  3. Pueblorrico declaró Calamidad Pública por emergencia tras fuertes lluvias, el Dapard se encuentra en el municipio apoyando la atención del evento
  4. Primera vivienda colapsada por inestabilidad en ladera en Ancón II de Copacabana, el hecho no deja lesionados

Página 113 de 300

  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO