Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Unas 30 personas deberán ser evacuadas tras el movimiento en masa de esta mañana en la autopista Medellín-Bogotá

Boletín de Prensa – ACTUALIZACIÓN
San Luis, Antioquia, 12 de diciembre de 2020

- La decisión se adoptó luego de que los geólogos del Dagran revisaran las condiciones de riesgo de la ladera.

- “Todavía hay material inestable que falta por caer, lo que genera un riesgo para las personas que viven en el sector y para los conductores”, explicó el director del Dagran.

- La autopista Medellín-Bogotá seguirá cerrada por el riesgo que podría generar para los conductores.

Alrededor de las 7:00 a.m. de hoy el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de San Luis reportó un movimiento en masa sobre la autopista Medellín-Bogotá, a la altura de la vereda El Silencio, jurisdicción del municipio de San Luis, que dejó atrapadas a cinco personas, entre ellas cuatro de una misma familia.

De inmediato, las entidades operativas iniciaron labores de búsqueda y lograron rescatar los cuerpos de dos personas que perdieron la vida: Manuel Castaño Quinchía, de 60 años de edad aproximadamente, y su sobrino Juan Diego Cano Castaño, de 7 años.

También rescataron a tres personas que fueron trasladadas a centros hospitalarios: Yebrail Salcedo Guerrero, de 44 años de edad, conductor que pasaba por la vía, así como Blanca Nubia Castaño, de 53 años y madre del menor fallecido, y la madre de esta, Blanca Quinchía, de 70 años aproximadamente.

El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, afirmó que luego de que los geólogos recorrieran la zona para verificar las condiciones de riesgo, se determinó que se debían evacuar alrededor de 30 personas que recibirán ayuda de la Administración Municipal, esto debido a qué hay material inestable que no ha caído, lo que genera riesgos para las personas que viven en el sector y para los conductores que circulan por la vía.

La autopista Medellín-Bogotá seguirá cerrada por el riesgo que podría generar para los conductores. Se recomienda tomar como vía alterna la ruta por Puerto Berrío y estar pendiente de los comunicados emitidos por el Instituto Nacional de Vías, Invías.

El pasado 8 de diciembre el Consejo Muncipal de Gestión del Riesgo de San Luis había dado orden de evacuación a las familias de este sector pues ya se había presentado un deslizamiento en menor tamaño que había destruido una vivienda.

Este evento, que se genera por las fuertes lluvias de los últimos días, dejó seis viviendas destruidas, doce familias afectadas y dos vehículos atrapados.

Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dagran, celular 314 7211491

Identificadas las víctimas del movimiento en masa que cayó en la mañana de este sábado sobre la autopista Medellín-Bogotá

Boletín de Prensa - ACTUALIZACIÓN
San Luis, Antioquia, 12 de diciembre de 2020

- Geólogos evalúan a esta hora la zona para conocer si se podrían presentar nuevos deslizamientos.

- Cuatro de las víctimas, los dos fallecidos y dos de los heridos, pertenecían a una misma familia.

Alrededor de las 7:00 a.m. de hoy el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de San Luis reportó un movimiento en masa sobre la autopista Medellín-Bogotá, a la altura de la vereda El Silencio, jurisdicción del municipio de San Luis, que dejó atrapadas a cinco personas, entre ellas cuatro de una misma familia.

De inmediato, las entidades operativas iniciaron labores de búsqueda y lograron rescatar los cuerpos de dos personas que perdieron la vida: Manuel Castaño Quinchía, de 60 años de edad aproximadamente, y su sobrino Juan Diego Cano Castaño, de 7 años.

También rescataron a tres personas que fueron trasladadas a centros hospitalarios: Yebrail Salcedo Guerrero, de 44 años de edad, conductor que pasaba por la vía, así como Blanca Nubia Castaño, de 53 años y madre del menor fallecido, y la madre de esta, Blanca Quinchía, de 70 años aproximadamente.

El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, se encuentra en el sitio con su equipo de profesionales evaluando condiciones de riesgo y hablando con el alcalde Henry Suárez Jiménez y con la comunidad afectada.

El pasado 8 de diciembre el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de San Luis había dado orden de evacuación a las familias de este sector, pues ya se había presentado un deslizamiento en menor tamaño que había destruido una vivienda.

Este evento, que se genera por las fuertes lluvias de los últimos días, deja 6 viviendas destruidas, 12 familias afectadas y 2 vehículos atrapados.

Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dagran, celular 314 7211491

Movimiento en masa sobre la autopista Medellín-Bogotá deja saldo de dos personas fallecidas y tres heridas

Boletín de Prensa
Medellín, 12 de diciembre de 2020

- El evento ocurrió en la autopista Medellín-Bogotá, a la altura de la vereda El Silencio, del municipio de San Luis.

- Personal del Dagran, encabezado por su director, Jaime Enrique Gómez Zapata, se dirige al sitio para evaluar condiciones de riesgo.

Alrededor de las 7:00 a.m. de este sábado 12 de diciembre, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de San Luis reportó movimiento en masa sobre la autopista Medellín-Bogotá, vereda El Silencio, que dejó atrapadas a cinco personas.

De inmediato, entidades operativas iniciaron labores de búsqueda y lograron rescatar a tres personas con vida y a dos fallecidas, entre los que se encuentra un menor de 7 años.

El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, se dirige al sitio con su equipo de profesionales para evaluar condiciones de riesgo y hablar con la comunidad afectada.

A esta hora Invias remueve el material que obstruye la vía.

Noticia en desarrollo

Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dagran, celular 314 7211491

Más artículos…

  1. Los coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia fueron graduados por el Dagran en Gestión del Riesgo
  2. El Dagran promueve Navidad Segura, una campaña para reducir el riesgo de desastres en la época decembrina
  3. La vereda Santa Cruz en San Rafael, una de las más afectadas en la época de la violencia, tiene un puente peatonal nuevo gracias a Caminos para la Vida
  4. Quince municipios de Antioquia contarán con un sistema de alertas y monitoreo de cuencas gracias a SAMA, el proyecto del Dagran para reducir el riesgo de desastres

Página 99 de 300

  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO