Noticias DAGRAN

Boletín de Prensa – ACTUALIZACIÓN
San Luis, Antioquia, 12 de diciembre de 2020
- La decisión se adoptó luego de que los geólogos del Dagran revisaran las condiciones de riesgo de la ladera.
- “Todavía hay material inestable que falta por caer, lo que genera un riesgo para las personas que viven en el sector y para los conductores”, explicó el director del Dagran.
- La autopista Medellín-Bogotá seguirá cerrada por el riesgo que podría generar para los conductores.
Alrededor de las 7:00 a.m. de hoy el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de San Luis reportó un movimiento en masa sobre la autopista Medellín-Bogotá, a la altura de la vereda El Silencio, jurisdicción del municipio de San Luis, que dejó atrapadas a cinco personas, entre ellas cuatro de una misma familia.
De inmediato, las entidades operativas iniciaron labores de búsqueda y lograron rescatar los cuerpos de dos personas que perdieron la vida: Manuel Castaño Quinchía, de 60 años de edad aproximadamente, y su sobrino Juan Diego Cano Castaño, de 7 años.
También rescataron a tres personas que fueron trasladadas a centros hospitalarios: Yebrail Salcedo Guerrero, de 44 años de edad, conductor que pasaba por la vía, así como Blanca Nubia Castaño, de 53 años y madre del menor fallecido, y la madre de esta, Blanca Quinchía, de 70 años aproximadamente.
El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, afirmó que luego de que los geólogos recorrieran la zona para verificar las condiciones de riesgo, se determinó que se debían evacuar alrededor de 30 personas que recibirán ayuda de la Administración Municipal, esto debido a qué hay material inestable que no ha caído, lo que genera riesgos para las personas que viven en el sector y para los conductores que circulan por la vía.
La autopista Medellín-Bogotá seguirá cerrada por el riesgo que podría generar para los conductores. Se recomienda tomar como vía alterna la ruta por Puerto Berrío y estar pendiente de los comunicados emitidos por el Instituto Nacional de Vías, Invías.
El pasado 8 de diciembre el Consejo Muncipal de Gestión del Riesgo de San Luis había dado orden de evacuación a las familias de este sector pues ya se había presentado un deslizamiento en menor tamaño que había destruido una vivienda.
Este evento, que se genera por las fuertes lluvias de los últimos días, dejó seis viviendas destruidas, doce familias afectadas y dos vehículos atrapados.
Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dagran, celular 314 7211491

Boletín de Prensa - ACTUALIZACIÓN
San Luis, Antioquia, 12 de diciembre de 2020
- Geólogos evalúan a esta hora la zona para conocer si se podrían presentar nuevos deslizamientos.
- Cuatro de las víctimas, los dos fallecidos y dos de los heridos, pertenecían a una misma familia.
Alrededor de las 7:00 a.m. de hoy el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de San Luis reportó un movimiento en masa sobre la autopista Medellín-Bogotá, a la altura de la vereda El Silencio, jurisdicción del municipio de San Luis, que dejó atrapadas a cinco personas, entre ellas cuatro de una misma familia.
De inmediato, las entidades operativas iniciaron labores de búsqueda y lograron rescatar los cuerpos de dos personas que perdieron la vida: Manuel Castaño Quinchía, de 60 años de edad aproximadamente, y su sobrino Juan Diego Cano Castaño, de 7 años.
También rescataron a tres personas que fueron trasladadas a centros hospitalarios: Yebrail Salcedo Guerrero, de 44 años de edad, conductor que pasaba por la vía, así como Blanca Nubia Castaño, de 53 años y madre del menor fallecido, y la madre de esta, Blanca Quinchía, de 70 años aproximadamente.
El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, se encuentra en el sitio con su equipo de profesionales evaluando condiciones de riesgo y hablando con el alcalde Henry Suárez Jiménez y con la comunidad afectada.
El pasado 8 de diciembre el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de San Luis había dado orden de evacuación a las familias de este sector, pues ya se había presentado un deslizamiento en menor tamaño que había destruido una vivienda.
Este evento, que se genera por las fuertes lluvias de los últimos días, deja 6 viviendas destruidas, 12 familias afectadas y 2 vehículos atrapados.
Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dagran, celular 314 7211491

Boletín de Prensa
Medellín, 12 de diciembre de 2020
- El evento ocurrió en la autopista Medellín-Bogotá, a la altura de la vereda El Silencio, del municipio de San Luis.
- Personal del Dagran, encabezado por su director, Jaime Enrique Gómez Zapata, se dirige al sitio para evaluar condiciones de riesgo.
Alrededor de las 7:00 a.m. de este sábado 12 de diciembre, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de San Luis reportó movimiento en masa sobre la autopista Medellín-Bogotá, vereda El Silencio, que dejó atrapadas a cinco personas.
De inmediato, entidades operativas iniciaron labores de búsqueda y lograron rescatar a tres personas con vida y a dos fallecidas, entre los que se encuentra un menor de 7 años.
El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, se dirige al sitio con su equipo de profesionales para evaluar condiciones de riesgo y hablar con la comunidad afectada.
A esta hora Invias remueve el material que obstruye la vía.
Noticia en desarrollo
Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dagran, celular 314 7211491
Más artículos…
- Los coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia fueron graduados por el Dagran en Gestión del Riesgo
- El Dagran promueve Navidad Segura, una campaña para reducir el riesgo de desastres en la época decembrina
- La vereda Santa Cruz en San Rafael, una de las más afectadas en la época de la violencia, tiene un puente peatonal nuevo gracias a Caminos para la Vida
- Quince municipios de Antioquia contarán con un sistema de alertas y monitoreo de cuencas gracias a SAMA, el proyecto del Dagran para reducir el riesgo de desastres