Los coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia fueron graduados por el Dagran en Gestión del Riesgo
Boletín de Prensa
Medellín, 11 de diciembre de 2020
- El Dagran lideró este curso para los 125 coordinadores gracias a un convenio realizado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Universidad Autónoma del Caribe.
- El curso virtual abordaba conceptos técnicos básicos y normativos en gestión del riesgo de desastres y del cambio climático en Colombia.
Hasta Medellín llegaron los coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, de las nueve subregiones del departamento para participar del acto de graduación del curso virtual Gestión Integral del Riesgo de Desastres, una acción del Dagran, en convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y la Universidad Autónoma del Caribe, con el que se buscaba fortalecer las capacidades y el conocimiento de los Cmgrd.
Durante la ceremonia, que se cumplió por subregiones para evitar aglomeraciones, el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, exaltó el compromiso de los coordinadores en pro del aprendizaje y por promover el desarrollo sostenible en las comunidades.
El curso abordaba temas como la planificación del desarrollo, cambio climático, conceptos básicos y normativos de la Ley 1523 de 2012, estrategias en manejo de desastres, instrumentos de la política nacional e internacional, y planificación territorial, con esto se buscaba brindar herramientas conceptuales, técnicas y jurídicas alrededor de la gestión del riesgo de desastres.
“Este curso hace parte de nuestro proyecto Asistencia Técnica del área de conocimiento. Con este, buscamos fortalecer las capacidades de los coordinadores para que sepan cómo actuar frente a escenarios de riesgo, cómo reducir y mitigar el riesgo, y cómo responder ante una emergencia.
Es importante destacar que la planificación del desarrollo se da en todas las instancias, desde la construcción de infraestructura -vivienda, vial, educativa- hasta ofrecer protección a la población”, agrego el director.
Este encuentro contó con la participación del experto internacional en gestión del riesgo, Juan Carlos Orrego. Con este curso, el Dagran cumple con una de sus metas, fortalecer a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres.
Audio: Director Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata
Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dagran, celular 314 7211491
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

