Noticias DAGRAN

Dabeiba, Antioquia, 22 de marzo de 2021
- Director del Dagran y secretario de Infraestructura Física de Antioquia encabezaron el equipo de la Gobernación de Antioquia que atendió la emergencia.
- La creciente súbita de la quebrada La Desmotadora, que no dejó víctimas mortales ni personas heridas, se originó en las intensas lluvias y afectó también vías urbanas y la vía hacia el Urabá.
Una comisión encabezada por el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, y el secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Santiago Sierra Latorre, se desplazó este lunes a Dabeiba para atender la situación generada por la avenida torrencial de la quebrada La Desmontadora, cuyo balance final fue de 185 viviendas y 52 locales afectados, así como 10 vehículos dañados y varias vías urbanas y la conexión hacia el Urabá antioqueño interrumpidas.
Según reportó el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Dabeiba, aproximadamente a la 1:00 a.m. se presentó la avenida torrencial en los sectores Uribe Uribe, Murillo Toro, La Playita y Plaza de Mercado, emergencia asociada a la primera temporada de lluvias, según confirmó el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata.
Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, Director general del Dagran.
“Se hizo un sobrevuelo en el nacimiento de la quebrada y por toda la cuenca de las quebradas que llegan al municipio, en el que no se evidenció ningún desprendimiento o movimiento en masa que hubiera podido generar represamiento, por lo que se puede decir que fue una creciente súbita que arrastró mucho material por una infraestructura hidráulica insuficiente y por ahí se desvía el agua y genera las afectaciones”, explicó.
Gómez Zapata indicó que el número de vehículos afectados puede ser mayor, pues hay algunos en parqueaderos subterráneos que, hasta el momento, no se han podido contabilizar. “Una de las principales afectaciones se presenta en la plaza de mercado donde todo el primer nivel fue afectado, afortunadamente no hay lesionados, ni pérdida de vidas humanas, que es lo más importante para nosotros”, sostuvo.
El Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Dabeiba se reunió de manera extraordinaria hoy para planear la atención inicial a las familias damnificadas en cuanto a la entrega de ayudas humanitarias, inicialmente, y la definición de algún albergue temporal mientras se restablecen las condiciones de las viviendas, explicó el director del Dagran, quien añadió que, de manera paralela, maquinaria amarilla trabaja para la rehabilitación de las vías y de la infraestructura hidráulica que presentó afectación. “Hay acompañamiento también por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, quienes han estado muy pendientes y enviaron un personal a acompañar las labores aquí”, añadió.
Por su parte, el secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Santiago Sierra Latorre, dijo que “lo primero es transmitir un mensaje de unidad en estos momentos tan desoladores para el municipio y un mensaje de precaución para todo el departamento de Antioquia, pues estamos iniciando una temporada de lluvias en la que las alertas tempranas serán las que guíen las buenas decisiones que tomemos todos”.
Audio: Santiago Sierra Latorre, secretario de Infraestructura Física de Antioquia.
Explicó que “por parte de la Secretaría de Infraestructura Física y el Dagran hemos organizado un plan en dos momentos, en el corto plazo, en conjunto con Autopistas de Urabá - Mar 2, el Dagran y con maquinaria de la Gobernación, vamos a hacer presencia buscando mitigar las afectaciones sobre las vías municipales, hemos calculados unos 2.500 metros cúbicos que tenemos que remover y buscaremos hacerlo en el corto plazo. Y en el mediano plazo, vamos a arrancar un plan de trabajo con la Administración Municipal para hacer un análisis de las estructuras afectadas”.
El alcalde de Dabeiba, Leyton Urrego Durango, agradeció la presencia de la institucionalidad en su municipio y recordó que la quebrada La Desmotadora “históricamente ha dejado más de 160 muertos. Hoy, gracias a Dios, no hay que lamentar vidas humanas, pero sí muchas pérdidas”.
Audio: Leyton Urrego Durango, Alcalde de Dabeiba.

Medellín, 22 de marzo de 2021
-Luego de hacer verificación ascendió el número de viviendas afectadas.
-Segun reporte del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo aún no hay personas lesionadas.
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Dabeiba reportó al Dagran que aproximadamente a las 1:00 a.m. se presentó avenida torrencial sobre la quebrada La Desmotadora dejando como saldo preliminar 185 viviendas afectadas, 52 locales comerciales, y 10 vehículos en los sectores Uribe Uribe, Murillo Toro, La Playita, y Plaza de Mercado.
Para esta emergencia, asociada a la primera temporada de lluvias, desde el municipio se dispuso de la institución educativa Juan H White para albergar a las personas afectadas, si es necesario.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que un equipo de la entidad se encuentra en el sitio apoyando al municipio en las labores de atención y manejo de la emergencia.
“Luego de tres horas continuas de lluvias se desbordó la quebrada y generó avenida torrencial”, agregó.
Este evento no deja hasta el momento personas lesionadas. A esta hora maquinaria amarilla se encuentra removiendo el material. Noticia en desarrollo.

Medellín, 11 de marzo de 2021
-La presentación de este instrumento se cumplió en el marco del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
-Ante el vencimiento del tiempo del decreto de Calamidad Pública por Covid-19, Antioquia seguirá trabajando a través del Plan de Acción Especifico.
Se cumplió el primer Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de 2021, un evento semipresencial que fue presidio por el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suarez Vélez, y cuyo fin era socializar ante todo sus integrantes la Estrategia Departamental de Respuesta a Emergencias, y el marco de actuación ante la temporada de lluvias, así como la situación del Covid-19 y el proceso de vacunación.
Suárez Vélez recordó que el año anterior el gobernador del departamento, Aníbal Gaviria Correa, expidió el decreto mediante el cual se definió la modernización de la estructura de la Gobernación de Antioquia y destacó que uno de los cambios más importantes que se dieron a raíz de esto, tiene que ver con el fortalecimiento del Departamento Administrativo de Gestión de Riesgos de Antioquia, que transformó al anterior DAPARD en el DAGRAN, con el enfoque de fortalecer en nuestro departamento más que la atención, el conocimiento y la gestión de los riesgos.
Agregó el gobernador encargado que igualmente se crearon dos direcciones técnicas, lo cual fortalece a esta entidad. Resaltó además que la importancia del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, toda vez que, “apoya al Dagran en la definición de su plan de trabajo y las acciones que se deben emprender en el departamento, cuando se presenten riesgos o desastres”.
Recordó el Gobernador encargado que “ya se ha pronosticado una temporada fuerte de lluvias y ya estamos viendo afectaciones en algunos de nuestros municipios. Igual como sucedió con la temporada de lluvias en el segundo semestre del año anterior, y de ahí la importancia de que este consejo este activo y atento”.
Audio: Luis Fernando Suárez Vélez, Gobernador encargado de Antioquia.
Asimismo, dijo que se viene avanzando con el plan de vacunación contra el Covid 19 y precisó que “tengo la absoluta convicción y certeza, que la vacunación es el reto más grande que tiene este departamento, para llegar en los próximos meses a coberturas de vacunación que generen la inmunidad de rebaño, que es un tema que le atañe a este consejo, por la dimensión que tiene y por la logística que demandará la vacunación de casi cinco millones de antioqueños”.
Recordó también el gobernador encargado que el decreto que definió la Calamidad Pública, está vigente hasta el próximo 14 de marzo, tema que también fue discutido en este consejo, así como el análisis de la Estrategia Departamental de respuesta a Emergencias.
En lo que concierne al marco de actuación como parte de la implementación de la Estrategia Departamental de Respuesta a Emergencias, el director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que en 2020 en Antioquia se presentaron 385 eventos asociados a las lluvias, por lo anterior se han reforzado conocimientos y capacidades en los municipios para que todo el territorito esté preparado para la temporada.
Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, Director general Dagran.
“Es necesario que cada municipio sepa cómo actuar ante alguna emergencia y que conozca cómo manejarla. En primera instancia es el municipio el que debe atender la emergencia, cuando supera su capacidad de respuesta ingresamos nosotros como departamento a prestar apoyo subsidiario y complementario”, agregó el funcionario.
Durante la reunión, en la que participaron parte del gabinete departamental, corporaciones ambientales, Fuerza Pública, y entidades operativas, también se socializó la situación actual del Covid-19 en el departamento y el proceso de vacunación. La secretaria Seccional de Salud, Lina Bustamante Sánchez, informó que en lo que respecta a Antioquia ya se han aplicado 62.542 dosis contra el virus y que esperan en los próximos días la llegada de más dosis.
A propósito del Covid-19, el director general del Dagran informó que el decreto de Calamidad Pública por la pandemia será levantado pues por ley no se puede realizar más de una prórroga. Es de recordar que la declaratoria se realizó en marzo de 2020, siendo Antioquia el primer departamento en decretarla, y que en septiembre fue prorrogada por seis meses más. Sin embargo, el departamento continuará trabajando en el Plan de Acción Específico en la fase de recuperación del desarrollo.
Más artículos…
- Fuertes lluvias de las últimas horas generan emergencias en Vigía del Fuerte, Nariño y Salgar, este último decretó Calamidad Pública
- Inició la primera temporada lluvias en Antioquia, bajo la incidencia del fenómeno La Niña
- Seis municipios de Antioquia reportaron crecientes en ríos y quebradas tras las lluvias de las últimas horas
- Tras remoción de material e inspección del terreno, movimiento en masa en El Retiro deja como saldo final un fallecido y seis personas heridas