Noticias DAGRAN

Arboletes, 4 de junio de 2021
-El diapiro de lodo de Arboletes había presentado desestabilización en el terreno por sus condiciones naturales, lo que generó el cierre del atractivo.
-El director del Dagran también recorrió la zona después de la erupción del diapiro en Necoclí. 14 hectáreas de lodo presente en el terreno.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, le hace seguimiento a dos volcanes de lodo, diapirismo de lodo, presentes en el Urabá antioqueño. Uno de ellos el de Arboletes que ha presentado afectaciones por desestabilización en el terreno, y otro en Necoclí que el pasado domingo, 30 de mayo, presentó erupción.
El director de la entidad, Jaime Enrique Gómez Zapata, visitó esta subregión y recorrió en la vereda Palmares Cenizosa, la zona afectada por la erupción del volcán de lodo en Necoclí. Este evento que cubrió con lodo alrededor de 14 hectáreas de terreno y que es considerado por los expertos como uno de los más atractivos de los últimos tiempos por las condiciones naturales del diapiro, también dejó afectaciones en 32 familias, 30 de ellas albergadas en un colegio aledaño, pues por el movimiento de la tierra se presentaron agrietamientos en casas, caminos, y potreros.
Además de Necoclí, el líder de gestión del riesgo de Antioquia visitó Arboletes y anunció en medio de un Consejo Municipal de Gestión del Riesgo el inicio de la intervención en el volcán de lodo, que desde meses atrás ha presentado cambios por la inestabilidad del terreno, lo que ha generado el cierre de este atractivo para propios y visitantes.
“Desde el Dagran contratamos unos estudios con la Universidad de Antioquia, por eso quisimos socializar los resultados técnicos de estos estudios y con esto ya analizamos la forma de intervención”, indicó el funcionario quien informó además que entre las obras a ejecutar están el perfilamiento y nivelación del terreno, manejo de agua, conducciones seguras del lodo y la revegetalización, “esto sumado a las obras de protección litoral nos ayudará a estabilizar el volcán”.
Gómez Zapata puntualizó que las obras que deberán realizarse de manera manual, se espera entregar aproximadamente en tres meses para la tranquilidad de los arboletinos. En lo que respecta a Necoclí en los próximos días se realizaran mesas técnicas para verificar sus condiciones.

Medellín, 3 de junio de 2021
-En las últimas horas los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres reportaron tres eventos asociados a las lluvias.
-Cuatro fallecidos: saldo actual de la primera temporada de lluvias 2021.
Las fuertes lluvias de las últimas horas causaron varios eventos en los municipios de Liborina, Puerto Nare y Concordia, donde se presentaron inundaciones y movimientos en masa, dejando varias afectaciones, así lo informó el director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata.
El funcionario señaló que en lo que respecta a Liborina las altas precipitaciones generaron inundación por desbordamiento de caño en el corregimiento San Diego, así como movimientos en masa en varias vías de las veredas lo que ocasionó cierre total en vías secundarias y primarias.
En Puerto Nare las lluvias ocasionaron inundación por el aumento de los niveles de los ríos Nare y Magdalena en varias viviendas en las veredas Canteras, Gaticos y distintos sectores del municipio. Este evento fue atendido por entidades operativas.
Concordia reportó movimiento en masa que generó represamiento de un caño y produjo afectaciones a cinco familias de la vereda Yarumal. El municipio evalúo y atendió este evento.
Gómez Zapata también detalló que los eventos registrados durante la primera temporada de lluvias 2021 son 252, de estos 102 fueron movimientos en masa, 88 inundaciones, 23 vendavales, 19 avenidas torrenciales, 19 crecientes súbitas y 1 tormenta eléctrica.
“Para este año se han presentado solo en la primera temporada de lluvias 252 eventos. Si comparamos con las dos temporadas de lluvias de 2020 con 385 eventos reportados, vemos un aumento significativo para este año”, agregó.
Así mismo, afirmó que en lo que va de la temporada de lluvias 2021 se han reportado cuatro personas fallecidas. Dos por movimiento en masa en El Retiro y Campamento, y la misma cantidad por creciente súbita en San Francisco y San Luis.
Desde el Dagran se han implementado varias acciones para reducir y apoyar en la atención de las emergencias. Para esta temporada ha realizado más de 70 visitas de asesoría técnica, y socializó con los 125 municipios de Antioquia el marco de actuación. Además, ha entregado más de 2.000 elementos de ayudas humanitarias a las comunidades afectadas, y trasladado a los Fondos Municipales de Gestión del Riesgo más de $ 632 millones a Nechí, Dabeiba, Urrao, Fredonia, y Vigía del Fuerte para mitigar el riesgo y manejar los desastres.

Medellín, 1 de junio de 2021
- Luego de verificar el material desprendido en Campamento se concluyó que no habían más personas atrapadas. Saldo final un fallecido y un herido.
-En Cisneros el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo informó que 180 familias resultaron afectadas por inundación y alguna pérdida de enseres.
Las altas precipitaciones de las últimas horas dejaron varias afectaciones en municipios como Cisneros, Santo Domingo, Arboletes y Campamento. Profesionales del Dagran presentes en las zonas afectadas brindando apoyo en la atención de estas emergencias.
Según el director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, en la vereda San Roque, municipio de Campamento, un movimiento en masa ocasionó la muerte de una persona, otra resultó lesionada y fue remitida a un centro hospitalario, dos viviendas quedaron semidestruidas y se presentaron afectaciones en vías terciarias y secundarias. El municipio declaró Calamidad Pública para atender la emergencia.
El funcionario también afirmó que las fuertes lluvias generaron inundaciones, movimientos en masa y avenida torrencial. Es el caso de Santo Domingo donde se presentaron afectaciones en 100 familias por inundación y alguna pérdida de enseres en los sectores Santa Gertrudis, Peñas, San Francisco, Altos del Brasil, Piedras Blancas, Sofía, San Pedro, Porce y Versalles. Se albergaron 6 familias.
En Cisneros el desbordamiento de la quebrada Santa Gertrudis y el río Nus generaron inundaciones en 180 viviendas. Además resultó afectado un puente peatonal, y 70 familias de la vereda San Victoriano quedaron incomunicadas por pérdida de banca. 60 familias albergadas: 30 en la estación Ferrocarril y la restantes en la escuela Concepción Restrepo. Dagran entregó ayudas humanitarias y está presente en la zona apoyando la emergencia.
En Arboletes se presentó creciente del río San Juan, ocasionando inundación en varias viviendas del corregimiento El Carmelo. Gracias a la instalación de sensores y a la activación de la alarma comunitaria del programa de Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, la comunidad salió a tiempo al punto de encuentro previsto para salvaguardar la vida. En este momento el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo evalúa la situación.
Más artículos…
- En las últimas horas se han reportado al Dagran cuatro eventos por lluvias. Una persona fallecida y más de 100 familias afectadas es el saldo preliminar
- Alrededor de 350 familias afectadas en el Urabá antioqueño por las fuertes lluvias de las últimas horas
- Caravana de la Vida y la Equidad llegó con Caminos para la Vida a Caramanta para beneficiar a 700 personas con un puente peatonal
- 11 eventos por las fuertes lluvias fueron reportados al Dagran, la entidad continúa monitoreando las cuencas que representan alto riesgo