Noticias DAGRAN

Medellín, 1 de junio de 2021
-Entidades operativas se encuentran en labores de búsqueda y rescate de una persona atrapada luego de movimiento en masa en Campamento.
-En Cisneros se realiza Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres extraordinario para evaluar afectaciones.
Las altas precipitaciones de las últimas horas dejaron varias afectaciones en municipios como Cisneros, Santo Domingo, Arboletes y Campamento. Profesionales del Dagran presentes en las zonas afectadas brindando apoyo en la atención de estas emergencias.
Según el director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, en la vereda San Roque, municipio de Campamento, un movimiento en masa deja hasta el momento un fallecido, una persona lesionada remitida a un centro hospitalario, una persona atrapada que está siendo buscada por entidades operativas, así como dos viviendas semidestruidas y afectaciones en vías terciarias y secundarias. En este momento se realiza Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres extraordinario. El municipio declaró Calamidad Pública.
El funcionario también afirmó que las fuertes lluvias generaron el desbordamiento de varios afluentes. Es el caso de Santo Domingo donde se presentaron inundaciones en los sectores Santa Gertrudis, Peñas, San Francisco, Altos del Brasil, Piedras Blancas, Sofía, San Pedro, Porce y Versalles.
En Cisneros el desbordamiento de la quebrada Santa Gertrudis y el río Nus generaron inundaciones en más de 100 familias, además de afectaciones en puente colgante. Dagran entregó ayudas humanitarias y está presente en la zona apoyando la emergencia.
En Arboletes se presentó creciente del río San Juan, ocasionando inundación en varias viviendas del corregimiento El Carmelo. Gracias a la instalación de sensores y a la activación de la alarma comunitaria del programa de Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, la comunidad salió a tiempo al punto de encuentro previsto para salvaguardar la vida. En este momento el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo evalúa la situación.
La evaluación de estos eventos está en proceso. Noticia en desarrollo.

Turbo, 28 de mayo de 2021
-Turbo, Apartadó y San Pedro de Urabá fueron los municipios que reportaron afectaciones.
-Dagran presente en Turbo apoyando al municipio en la atención de la emergencia.
El director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, en compañía de su equipo de profesionales se desplazó a Turbo para apoyar al municipio en la atención de la emergencia generada por el desbordamiento de cinco afluentes.
Gómez Zapata junto con el alcalde de Turbo, Felipe Maturana, sobrevolaron la zona afectada por inundación tras creciente del caño Jesús Mora, y los ríos Currulao, Guadualito, Riogrande y Turbo.
Audio: Felipe Maturana, Alcalde Turbo.
Los sectores afectados son el Centro Poblado de Turbo y los corregimientos El Tres, Nueva Colonia, Riogrande, El Dos y Currulao. Según el informe preliminar del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo este evento deja a más de 300 familias afectadas por pérdida de cultivos.
En los próximas minutos se realizará Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres extraordinario para evaluar la situación y determinar las acciones pertinentes para el manejo de este evento.
Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, Director Dagran
Otro de los municipios afectados fue Apartadó, donde las altas precipitaciones causaron desbordamiento del Riogrande en los sectores Los Mandarinos, Punto Rojo, San Pablo, y El Diamante ocasionando afectaciones en algunas viviendas.
A la altura del centro poblado de San José de Apartadó se reportó afectación en terraplén de mitigación construido para evitar colapso de muro de contención. Mientras que en la cabecera municipal sector de la terminal de transporte se reportó caída de árboles. El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo evalúa la situación.
En San Pedro de Urabá las fuertes lluvias provocaron inundaciones en el barrio Urabá y en la ladera del río San Juan ocasionando afectaciones en 50 familias de la zona urbana. Entidades operativas evalúan afectaciones en el área rural. Además, se presentó colapso de puente peatonal de acceso a la vereda Santa Rosa.
Dagran está atento a los requerimientos y en comunicación con los municipios.

Caramanta, 27 de mayo de 2021
-Las comunidades de cuatro veredas de Antioquia y otras más del departamento de Caldas son las favorecidas con esta nueva estructura.
-Con la entrega de este nuevo puente serían 11 los municipios beneficiados con Caminos para la Vida. Próximamente será entregado el puente de Anorí.
La Caravana por la Vida y la Equidad hizo presencia en Caramanta con el programa del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran ‘Caminos para la Vida’ para realizar la entrega de un puente peatonal en la vereda Palmichal, que protegerá la vida de 700 personas de los sectores Palmichal, Cañas, San Pablo y la Cascada.
Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, Director Dagran.
El director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, manifestó que “la comunidad beneficiada antes cruzaba la quebrada Cañas por las mismas rocas del afluente, luego de que en 2010 colapsara el antiguo puente por una avenida torrencial”, además agregó que con esta nueva estructura se promueve el desarrollo seguro y sostenible de las comunidades, ya que podrán realizar sus actividades económicas enfocadas en la producción de panela y café sin peligro.
Por su parte el alcalde de Caramanta, Julián Andrés Granada Restrepo, exaltó el trabajo unidos entre el Dagran, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD; la fundación Puentes de la Esperanza, la alcaldía y la comunidad para la construcción de este puente.
Audio: Julián Andrés Granada Restrepo, Alcalde Caramanta.
“En nombre de la comunidad les queremos dar los agradecimientos al Dagran, la Gobernación y la administración municipal que han sido los gestores número uno para llevar a cabo esta obra, gracias a ella se promueve el futuro y el desarrollo de nuestros pobladores” Luis Alfonso Pulgarín, habitante vereda Palmichal.
Audio: Luis Alfonso Pulgarín- Habitante vereda Palmichal.
El Dagran ha entregado con Caminos para la Vida puentes peatonales en poblaciones rurales de Ituango, Tarazá, Valdivia, Chigorodó, Carepa, Campamento, Angostura, Buriticá, Nariño, San Rafael, Caramanta y pronto Anorí, con el fin de reducir el riesgo de desastres, pues son comunidades que por años debían cruzar ríos y quebradas en precarias condiciones poniendo en peligro la vida.
Más artículos…
- 11 eventos por las fuertes lluvias fueron reportados al Dagran, la entidad continúa monitoreando las cuencas que representan alto riesgo
- 1.700 personas en Chigorodó beneficiadas con intervención del Dagran para mitigar riesgo por inundación
- Doce eventos han sido reportados al Dagran tras las altas precipitaciones de las últimas horas
- Tras movimiento en masa sobre el río Medellín a la altura de Caldas, se recomienda monitoreo de la ladera y la cuenca