Noticias DAGRAN

Medellín, 26 de mayo de 2021
-Dos personas fallecidas: una en San Francisco y otra en San Luis y una más es buscada.
-5 de las 11 emergencias fueron reportadas en el Oriente. Dagran insiste en acatar las recomendaciones en el último mes de la primera temporada de lluvias.
Inundaciones, vendavales y movimientos en masa fueron los eventos reportados en los últimos dos días al Dagran y que han afectado a 11 municipios de las subregiones Oriente, Bajo Cauca, Suroeste, Nordeste y Urabá, así lo afirmó el director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, quien insistió en la importancia de acatar las recomendaciones en este último mes de la primera temporada de lluvias, que históricamente se ha caracterizado por las altas y recurrentes precipitaciones.
Oriente
Por las fuertes lluvias el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de San Luis reportó movimiento en masa sobre vía nacional, sector los Aragones, el corredor vial es habilitado con maquinaria amarilla. Además, en la vereda La Josefina, sector Rincón de Los Arrieros, al parecer, la creciente de la quebrada arrastró una moto con dos pasajeros, uno de ellos sin vida y el otro es buscado por entidades operativas. Las altas precipitaciones y fuertes vientos también ocasionaron vendaval afectando a 10 viviendas con pérdida de cubierta.
En San Francisco a la altura de la vereda la Maravilla las fuertes lluvias ocasionaron la desestabilización de una moto ocasionando que los dos pasajeros cayeran a la quebrada la Maravilla, uno de ellos fue encontrado sin lesiones y otro quedando desaparecido. Luego de varias horas el hombre identificado como José Efraín Beltrán fue encontrado sin vida por entidades operativas.
En Alejandría se reportó afectación en una vivienda de la zona urbana por deslizamiento, por lo que debieron evacuar a tres personas. También se presentaron múltiples deslizamientos en vías secundarias y terciarias, uno de ellos dejó incomunicado a este municipio con Santo Domingo. El municipio evalúa y atiende este evento.
Las altas precipitaciones ocasionaron afectaciones en cinco viviendas por un deslizamiento y la misma cantidad por inundación en el barrio San Vicente de Argelia. Este evento es atendido por el municipio. En San Rafael se presentó inundación en los sectores Guayabal, la Veta y el Tejar. Consejo Municipal de Gestión del Riesgo evalúa la situación.
Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, Director general Dagran.
Suroeste
Las lluvias de las últimas horas generaron creciente de la quebrada la Liboriana en Salgar, el municipio reporta inundación de viviendas y colapso de muro con afectación en los sectores del Salto y la Alborada. Evento en evaluación.
Urabá
Chigorodó informó que por vendaval 15 viviendas resultaron afectadas con pérdida de cubierta. Así mismo, en Apartadó los fuertes vientos generaron afectaciones en cinco casas de la vereda Curido Medio.
Bajo Cauca
En Cáceres 270 familias de los corregimientos Jardín, Puerto Bélgica, Guarumo y Piamonte tuvieron afectaciones en 380 hectáreas de cultivos de ají, plátano, berenjena, yuca, y arroz tras creciente del río Cauca.
Nordeste
En San Roque se presenta movimiento en masa en sector el Rayo, vía que conduce de Santo Domingo a San Roque. Municipio evalúa y atiende situación. Otro de los municipios del Nordeste afectados por las lluvias es Cisneros, donde se presentó inundación en 8 viviendas con pérdida de enseres. No se reportan lesionados. Desde el Dagran con su programa Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, se monitorea las cuencas del río Nus - Puente Sapo y San Germán.
En la primera temporada de lluvias de 2021, que inició en marzo, se han presentado 85 inundaciones, 103 movimientos en masa, 29 vendavales, 16 crecientes súbitas, 16 avenidas torrenciales, 3 tormentas eléctricas para un total de 252 eventos.

Chigorodó, 20 de mayo de 2021
-La comunidad de siete veredas, en anteriores temporadas de lluvias, se veían afectadas por inundación.
-En lo que va del 2021, el Dagran ha intervenido 17 municipios para reducir y mitigar el riesgo de desastres.
3.5 kilómetros de caños Malagón y Candelaria, y del río Chigorodó fueron intervenidos con maquinaria amarilla por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, para mitigar el riesgo por inundación en siete veredas de Chigorodó que se veían afectadas por las lluvias, según afirmó el director general de la entidad, Jaime Enrique Gómez Zapata, quien recorrió la zona para conocer de primera mano los resultados.
Estás obras, que se vienen ejecutando desde noviembre, beneficiará a 1.700 personas de las veredas Sadem Guacamaya, Sadem Candelaria, La Colorada, Tierra Santa, Veracruz 1, Guaguas y Malagón que año tras año perdían sus cultivos y enseres por el desbordamiento de estos afluentes.
Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, Director Dagran.
El funcionario informó que el caño generaba inundaciones pues “tenía represamiento de sedimentos y material vegetal que quedaban en medio del canal lo que impedía que el agua corriera correctamente generando desbordamientos por las zonas de las viviendas”.
Además señaló que “con la maquinaria amarilla se retiró el material haciendo una limpieza que hoy permite ver el gran avance del caño. Incluso los botes pueden subir a zonas a las que antes no podían por la obstrucción”.
Audio: Manuel Velásquez, Coordinador CMGRD.
Por su parte, el coordinador del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Chigorodó, Manuel Velásquez, manifestó: “estamos muy contentos por los resultados de las intervenciones, pues el río Chigorodó está fluyendo y esto se traduce en beneficios para las comunidades que en el 2020 duraron aproximadamente 10 meses inundados, generando afectaciones en sus parcelas, cultivos y animales”.
En los próximos días se espera realizar una obra complementaria en este mismo sector.
En lo que va del 2021 desde el Dagran se han intervenido con maquinaria amarilla los municipios de Yarumal, Dabeiba, Chigorodó, Nariño, Apartadó, Nechí, Turbo, Liborina, Carepa, Itagüí, Caracolí, Ciudad Bolívar, Andes, Caucasia, Donmatías, Betania y Jericó para reducir y mitigar el riesgo de desastres.

Medellín, 18 de mayo de 2021
-Por las fuertes lluvias se reportan 334 familias afectadas.
-Seis de estos eventos fueron reportados en la subregión Suroeste.
Los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de diez municipios le reportaron al Dagran eventos presentados en las últimas horas por las fuertes lluvias. Según afirmó el director general de la entidad, Jaime Enrique Gómez Zapata, los profesionales en gestión del riesgo del departamento están en constante comunicación con los municipios afectados.
Suroeste
En el corregimiento de Bolombolo, en Venecia, así como en Concordia y Salgar se presentaron inundaciones por aumento en el nivel de los ríos Cauca y San Juan.
En Bolombolo se generaron afectaciones en aproximadamente 5 establecimientos comerciales y 120 familias. En Concordia las afectaciones fueron en San José del Golpe y sectores aledaños perjudicando aproximadamente a 30 familias. Mientras que en Salgar las inundaciones dejaron afectaciones en 150 familias.
En La Pintada se reportó inundación en los barrios San Jorge, La Playa, y La Tablaza, causando afectaciones en 34 familias que fueron albergadas. Además se rescataron a tres personas que quedaron atrapadas en la parcelación Crucero de la Vega en el kilómetro 1 vía La Pintada- Puente Iglesias.
Betulia reportó movimiento en masa e inundación en el corregimiento El Cangrejo. Entidades operativas se desplazan al lugar para la atención del evento.
En Andes se presentó movimiento en masa generando pérdida de parte del puente que cruza el río San Juan en la vereda Campamento.
Urabá
En Vigía del Fuerte se reportó desbordamiento del río Murrí generando inundaciones en las viviendas de 152 familias y arrasando consigo dos casas en el sector Playa Murrí.
Occidente
En Dabeiba se presentaron dos movimientos en masa en el sector Godo y en la vereda Nudillales afectando la vía nacional, este evento es atendido por entidades operativas y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.
En Caicedo se presentaron 6 movimientos en masa que obstruyeron la vía principal, así como inundaciones en el sector La Bomba.
En Uramita por las fuertes lluvias se presentó pérdida de banca en la vía que conduce a Dabeiba, además inundaciones en los barrios Cabuyal, Lourdes, San José, y El tigre.
En Giraldo se reportó deslizamiento que ocasionó el colapso de estructura, así como 10 viviendas afectadas.
Valle de Aburrá
En Caldas, vereda Sinifaná, se presentó avenida torrencial en la quebrada La Rafaela causando la caída de muro de contención y generando cierre total en la vía terciaria que conduce hacía esta vereda.
Desde el Dagran se continúa en constante comunicación con los municipios para brindar apoyo tanto en asesoría como en ayuda complementaria.
Más artículos…
- Tras movimiento en masa sobre el río Medellín a la altura de Caldas, se recomienda monitoreo de la ladera y la cuenca
- Tras fuertes lluvias, quebradas La Desmotadora y Cañada Seca en Dabeiba presentaron crecientes súbitas
- Asciende a 91 los eventos reportados al Dagran en la primera temporada de lluvias 2021
- 71 emergencias han sido reportadas en Antioquia en lo que va de la primera temporada de lluvias: Dagran