Noticias DAGRAN

Medellín, 03 de mayo de 2021
-Este evento es detonado por las lluvias. Personal del Dagran, Dagrd , Cmgrd, y Área Metropolitana presentes en el sitio.
-Con este son 124 eventos los reportados al Dagran durante la primera temporada de lluvias en Antioquia.
Equipo de profesionales del Dagran realizaron visita técnica extraordinaria al municipio de Caldas, específicamente a la altura de una escombrera conocida como La Granja, sector La Primavera, donde las altas precipitaciones detonaron un movimiento en masa sobre el río Medellín, generando en horas de la mañana un represamiento parcial. A esta hora el afluente continúa su curso y se recomienda monitoreo constante.
El director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que luego de la visita de profesionales de la entidad, acompañados del Dagrd, Área Metropolitana y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Caldas, se realizaron varias recomendaciones tanto a los dueños de este predio como al municipio para mitigar el riesgo. En este momento maquinaria amarilla remueve el material caído.
Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, Director general Dagran.
124 eventos han sido reportados al Dagran en la primera temporada de lluvias 2021
Durante el transcurso de la primera temporada de lluvias en el departamento, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres le han reportado al Dagran 124 eventos asociados a las altas precipitaciones en los meses de marzo y abril, y que continúan con mayor intensidad según el Ideam en el mes de mayo, así lo afirmó el director de Dagran Jaime Enrique Gómez Zapata.
El funcionario señaló que, desde marzo, mes en el que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha se han presentado 124 eventos. De estos 56 han sido movimientos en masa, 16 vendavales, 7 avenidas torrenciales, 8 crecientes súbitas, 36 inundaciones y una tormenta eléctrica; afectando alrededor de 1.396 viviendas y 1.578 familias.
Además, puntualizó que las subregiones más afectadas han sido Suroeste con 36 eventos, Oriente con 29, Occidente con 24, Nordeste con 11, Urabá 8, Magdalena Medio 7, Valle de Aburrá 4, Bajo Cauca 3, y Norte 2.
En comparación con el año 2020 en los meses de marzo y abril solo se registraron 15 eventos asociados a la temporada de lluvias, de los cuales 7 fueron vendavales, 4 movimientos en masa, 2 inundaciones, una creciente súbita y una avenida torrencial.
“Desde el Dagran se ha brindado apoyo constante a los municipios que presentan eventos durante esta temporada, que en esta ocasión tiene influencia del fenómeno La Niña, lo que ha intensificado las lluvias en todo el territorio antioqueño. Por eso reiteramos el llamado a la comunidad para atender las recomendaciones y estar atentos pues las amenazas territoriales están presentes y aún más durante esta temporada de lluvias” agregó el director.

Medellín, 27 de abril de 2021
-“Gracias a las intervenciones que realizamos con maquinaria amarilla del municipio, Dagran y la Ungrd no hubo afectaciones mayores”, director general Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata.
-El Bagre, San Francisco, y Vigía del Fuerte, otros municipios que reportan inundaciones y deslizamientos por las lluvias.
Las altas precipitaciones de la mañana de hoy en Dabeiba ocasionaron crecientes súbitas en las quebradas La Desmotadora y Cañada Seca, según informó el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres al Dagran. Hasta el momento el informe preliminar es de afectaciones en tres locales comerciales y tres viviendas del sector La Playita, así como obstrucción del sistema de alcantarillado.
El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, también señaló que con las crecientes se presentó socavación en la vía de acceso al barrio La Arenera, esta afectación está siendo evaluada en este momento. Además, caída de arboles sobre la vía que conduce al barrio Bernardo Guerra.
“Aunque se presentaron algunas afectaciones es importante resaltar que, tras la avenida torrencial presentada en marzo de este año, desde el Dagran y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, hemos estado realizando acciones unidas con maquinaria amarilla para darle más capacidad hidráulica a estas quebradas. De no ser así, este evento hubiera presentado mayores afectaciones”, agregó el director.
Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, director general Dagran.
Además de las limpiezas realizadas, desde el pasado marzo se realizó la demolición box culvert (un puente pequeño) ya que le disminuía la capacidad hidráulica a la quebrada, lo que también ayudó a reducir el riesgo.
Desde el Dagran se continúa con el monitoreo de estos afluentes y en comunicación constante con Dabeiba. Se invita a la comunidad a no acercarse a las quebradas mientras estas presenten crecientes ya que se podrían generar emergencias.
Otros municipios
El Bagre en el Bajo Cauca, fue otro de los municipios que reportó inundaciones en viviendas con pérdidas de algunos enseres por la creciente de quebrada en la vereda La Corona.
En Vigía del Fuerte el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo reportó creciente y desbordamiento de los ríos Murrí y Arquía.
En San Francisco, corregimiento La Aquitania, se presentaron deslizamientos sobre la vía de acceso. Los tres eventos están siendo evaluados.
En Sopetrán se reporta cierre de la vía que conduce al corregimiento Horizontes, a la altura de la vereda El Pomar. El evento es atendido por el municipio.

Medellín, 14 de abril de 2021
-Las subregiones más afectadas por las fuertes lluvias son Suroeste, Oriente y Occidente.
-El Dagran ha destinado cerca de $1.700 millones en acciones durante la primera temporada de lluvias.
Avanza la primera temporada de lluvias en Antioquia generando afectaciones principalmente en las subregiones de Suroeste, Oriente, y Occidente, según afirmó el director de la entidad, Jaime Enrique Gómez Zapata, quien reiteró la importancia de acatar las recomendaciones ya que las precipitaciones podrían tener un incremento hasta de un 40% debido a la consolidación del fenómeno La Niña.
El funcionario además informó que, desde marzo, mes en el que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha se han presentado 91 eventos asociados a la primera temporada de lluvias, de estos 40 han sido movimientos en masa, 9 vendavales, 5 avenidas torrenciales, 6 crecientes súbitas, 30 inundaciones y una tormenta eléctrica; afectando alrededor de 1.209 viviendas y 1.393 familias.
Los eventos más recurrentes han sido los movimientos en masa: 16 en Oriente, 13 en Suroeste, 8 en Occidente, 2 en Nordeste, y uno en el Valle de Aburrá.
“Es importante reducir el riesgo de desastres durante esta primera temporada de lluvias. En articulación con las alcaldías hemos venido realizando diferentes acciones para mitigar y reducir el riesgo en el territorio antioqueño, pues las amenazas territoriales están presentes y aún más durante la temporada de lluvias en donde se esperan altas precipitaciones”, agregó el director.
En 2021, el Dagran ha realizado 36 intervenciones en 16 municipios con maquinaria amarilla para mitigar el riesgo, además ha realizado 52 visitas de asesoría técnica en 43 municipios y capacitaciones a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres en las áreas de Conocimiento y Reducción del Rieso, y Manejo de Desastres.
El Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, ha sido otro de los programas del Dagran prioritario para proteger la vida de los antioqueños. Las cuencas hídricas de 18 municipios con alta ocurrencia de eventos como avenidas torrenciales, inundaciones, y crecientes súbitas han resultado impactados con este programa.
Asi mismo, la entidad ha entregado de manera subsidiaria y complementaria ayuda humanitaria: 374 kit de alimentos, 374 de aseo familiar, 47 de aseo infantil, 250 colchonetas, 150 cobijas y cerca de 150 tejas; y trasladado $ 874 millones del Fondo Departamental de Gestion del Riesgo a los municipios de Urrao, Nechí y Dabeiba. En total el Dagran ha destinado cerca de $1.700 millones en acciones en la primera temporada de lluvias.
Más artículos…
- 71 emergencias han sido reportadas en Antioquia en lo que va de la primera temporada de lluvias: Dagran
- En marzo de 2021 aumentó cifra de eventos en Antioquia asociados a lluvias en comparación con el mismo mes de 2020. Dagran reitera recomendaciones
- Comunidades de Caramanta y Anorí que arriesgaban sus vidas para cruzar ríos y quebradas tendrán puentes nuevos gracias a Caminos para la Vida
- 185 viviendas, 52 locales comerciales y al menos 10 vehículos afectados fue el saldo de la avenida torrencial ocurrida en Dabeiba esta madrugada