Noticias DAGRAN

Boletín de Prensa
Medellín, 23 de noviembre de 2020
- Este evento asociado a la segunda temporada de lluvias deja un saldo final de 7 fallecidos y 12 heridos.
- Autoridades entregaron la identidad de los fallecidos. Entre las víctimas fatales hay dos menores.
Luego de un día de labores de búsqueda y rescate, y de remoción del material que cayó sobre dos establecimientos comerciales en la vereda Cachirime, en el corregimiento de Puerto Valdivia, Valdivia, entidades operativas descartaron más víctimas fatales y heridos.
El balance final es de 7 fallecidos y 12 heridos, 9 de ellos fueron trasladados a centros asistenciales y 3 más atendidos en el lugar de los hechos. 11 de ellos fueron dados de alta y uno remitido al hospital de Yarumal.
Desde muy temprano el gobernador de los antioqueños, Aníbal Gaviria Correa, y una comisión del Dagran, liderada por su director Jaime Enrique Gómez Zapata, visitó la zona y participaron del Puesto de Mando Unificado, PMU, en el que se dio a conocer que las víctimas fatales son Lina Hernández de 26 años, Deisy Velásquez de 18, Adíela Vásquez de 36; dos menores Michel Acevedo de 14 años y Yesenia Velásquez de 16, así como dos hombres de quienes se desconoce la edad Jorge Cardona, William Villegas.
Este evento también generó obstrucción en la vía Medellín- Caucasia, pero rápidamente se removió el material y se habilitó a un carril. En lo que va de la segunda temporada de lluvias se reportan 17 fallecidos, 7 en Valdivia y 1 en Yarumal por movimiento en masa, 5 en Dabeiba y 1 en Betulia por avenida torrencial, y 2 en Mutatá y 1 en Chigorodó por creciente súbita.
El director del Dagran invita a la comunidad a seguir las recomendaciones ante la segunda temporada de lluvias:
-Si llueve durante paseos a ríos o quebradas y observa algún cambio en el cauce o sonidos fuertes, lo mejor es que se aleje ya que se puede presentar una creciente súbita por incremento de las lluvias.
-Asegure bien los techos, tejas y láminas de zinc.
-Durante las tormentas eléctricas no se acerque a lo que pueda actuar como pararrayos.
-Evite ubicarse en campos abiertos mientras se presenten tormentas eléctricas.
-Identifique los números de emergencia y téngalos a la mano.
-No arroje basuras, esto podría obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones.
-No se exponga en zonas de riesgo de deslizamiento o inundación.
Audio: Director Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata
Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dagran, celular 314 7211491

Boletín de Prensa - ACTUALIZACIÓN
Medellín, 23 de noviembre de 2020
- Geólogos del Dagran están en el sitio verificando condiciones del terreno. Al parecer sigue inestable, se recomienda a la comunidad no acercarse a la zona.
- Autoridades entregaron la identidad de los fallecidos. Entre las víctimas fatales hay dos menores.
Un movimiento en masa sobre dos establecimientos comerciales dejó sepultado al menos 20 personas en la vereda Cachirime en el corregimiento de Puerto Valdivia, Valdivia, así lo reportó al Dagran el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres. Este evento asociado a la segunda temporada de lluvias deja hasta el momento 7 fallecidos y 12 heridos, 9 que fueron trasladados a centros asistenciales y 3 atendidos en sitio.
Las personas fallecidas son Jorge Cardona, William Villegas, Lina Hernández, Deisy Velásquez, Adíela Vásquez, y dos menores Michel Acevedo de 14 años y Yesenia Velásquez de 16.
El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que esta emergencia se presentó alrededor de la media noche generando obstrucción en la vía Medellín- Caucasia, vía que ya está abierta a un carril.
El funcionario indicó que un equipo del Dagran compuesto por el director operativo, Diego Peña López, geólogos y expertos en gestión del riesgo están en el sitio apoyando al municipio en la atención de la emergencia y evaluando las condiciones del terreno, pues según información no todo el material se desprendió y está inestable, por ello se recomienda a la comunidad apartarse de la zona.
“A esta hora entidades operativas realizan acciones de búsqueda y rescate. Es importante decir que las alertas por lluvias son el todo el departamento pues por la cantidad de agua los terrenos están saturados lo que genera procesos de inestabilidad sobre todo en las zonas de alta pendiente”, puntualizó.
Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dagran, celular 314 7211491

Boletín de Prensa
Medellín, 23 de noviembre de 2020
- Geólogos del Dagran se dirigen al sitio para verificar condiciones del terreno. Al parecer sigue inestable, se recomienda a la comunidad no acercarse a la zona.
- Entidades operativas se encuentran en labores de búsqueda y rescate de las demás personas que departían en el lugar.
Un movimiento en masa sobre un establecimiento comercial dejó sepultadas al menos a 20 personas en la vereda Cachirime en el corregimiento de Puerto Valdivia, Valdivia. Así lo reportó al Dagran el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres. Este evento asociado a la segunda temporada de lluvias deja hasta el momento 7 fallecidos y 9 heridos que fueron trasladados a centros asistenciales.
El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que esta emergencia se presentó alrededor de la media noche generando obstrucción en la vía Medellín- Caucasia, vía que ya está abierta con paso restringido a un carril.
El funcionario indicó que un equipo del Dagran compuesto por el director operativo, Diego Peña López, geólogos y expertos en gestión del riesgo se dirigen al sitio para apoyar al municipio en la atención de la emergencia y para evaluar las condiciones del terreno, pues según información no todo el material se desprendió y está inestable, por ello se recomienda a la comunidad apartarse de la zona.
“A esta hora entidades operativas realizan acciones de búsqueda y rescate. Es importante decir que las alertas por lluvias son el todo el departamento pues por la cantidad de agua los terrenos están saturados, lo que genera procesos de inestabilidad sobre todo en las zonas de alta pendiente”, puntualizó.
Audio: Director Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata
Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dagran, celular 314 7211491
Más artículos…
- En las últimas horas tres personas fueron arrastradas por afluentes tras las fuertes lluvias, una de ellas fue encontrada sin vida
- Gobernador de Antioquia visitó Vigía del Fuerte y municipios limítrofes del Chocó afectados por el invierno
- Dapard evoluciona en pro de la gestión del riesgo, a partir de hoy será el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, DAGRAN
- 157 eventos se han presentado en Antioquia durante la segunda temporada de lluvias de 2020