Popup heading
Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

157 eventos se han presentado en Antioquia durante la segunda temporada de lluvias de 2020

Boletín de Prensa
Medellín, 19 de noviembre de 2020

- El Dapard ha entregado ayudas humanitarias a los municipios que lo han requerido.

- En el último trimestre el equipo técnico del Dapard ha realizado 71 visitas de asistencia técnica a los municipios para reducir el riesgo de desastres.

Desde septiembre que inició la transición a la segunda temporada de lluvias de 2020, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia han reportado al Dapard 157 eventos asociados a las altas precipitaciones, de estos 19 han sido vendavales, 71 movimientos en masa, 56 inundaciones, 9 avenidas torrenciales y 2 crecientes súbitas.

Según manifestó el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, hasta el momento por las fuertes lluvias se han reportado 1.080 viviendas afectadas, 78 destruidas, y 108 semidestruidas; así como 878 familias afectadas, 7 familias damnificadas, 27 heridos, 3 desaparecidos, y 7 fallecidos: 5 de Dabeiba por avenida torrencial, 1 en Yarumal por deslizamiento y 1 en Mutatá por creciente súbita.

Las subregiones más afectadas son el Suroeste con 33 eventos por lluvias, seguido por el Occidente con 29, Oriente 22, Nordeste 20, Bajo Cauca 17, Urabá 15, Norte 10, Magdalena Medio 6 y Valle de Aburrá con 5.

Hasta la fecha, el Dapard ha brindado apoyo subsidiario a las familias afectadas por las lluvias entregando 201 tejas de polipropileno y fibrocemento con sus respectivos ganchos, 79 kits alimentarios, 79 de aseo familiar, 24 de aseo infantil, 63 de cocina, 196 colchonetas, 181 sabanas y 213 cobijas.

Así mismo, se han trasladado más de $200 millones del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres para la administración logística de las emergencias ocurridas en municipios como Dabeiba y Vigía del Fuerte.

El Dapard invita a los antioqueños a socializar con sus familias las recomendaciones emitidas por las autoridades para que conozcan cómo actuar ante alguna emergencia. La Temporada de lluvia se extenderá hasta mediados de diciembre.

-Si llueve durante paseos a ríos o quebradas y observa algún cambio en el cauce o sonidos fuertes, lo mejor es que se aleje ya que se puede presentar una creciente súbita por incremento de las lluvias.

-Asegure bien los techos, tejas y láminas de zinc.

-Durante las tormentas eléctricas no se acerque a lo que pueda actuar como pararrayos.

-Evite ubicarse en campos abiertos mientras se presenten tormentas eléctricas.

-Identifique los números de emergencia y téngalos a la mano.

-No arroje basuras, esto podría obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones.

-No se exponga en zonas de riesgo de deslizamiento o inundación.

Audio: 

Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dapard, celular 314 7211491

Dapard y entidades operativas continúan en labores de búsqueda de 3 desparecidos por avenida torrencial y deslizamientos en Dabeiba

Boletín de Prensa
Dabeiba, 18 de noviembre de 2020

- Dos mujeres de 30 y 19 años, un hombre de 88, y 2 menores de 9 años y 19 meses, son las víctimas fatales de este fenómeno.

- Autoridades no paran en la búsqueda de 3 personas desaparecidas.

A 656 ascendió el número de personas damnificadas en Dabeiba tras la avenida torrencial y deslizamientos presentados el pasado 13 de noviembre de 2020 y que deja como saldo preliminar 5 fallecidos y 22 heridos, ya dados de alta.

El Dapard y entidades operativas como bomberos, Cruz Roja, Ejército y Policía Nacional, y Defensa Civil continúan en labores de búsqueda de Natacha Madrid de 46 años, Ihan Santiago Zapata de 7 meses y su hermano Dilan Matías Zapata de 5 años.

El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, manifestó que, según lo recopilado en el Puesto de Mando Unificado, PMU, la avenida torrencial dejó 67 viviendas destruidas y 104 averiadas, así como 5.5 kilómetros de vías afectadas.

Desde la Gobernación de Antioquia se ha dispuesto todas las acciones para apoyar al municipio en la atención de la emergencia y desde el Dapard se coordina la entrega de ayudas humanitarias provenientes del Gobierno Nacional.

Esta emergencia, asociada a la segunda temporada de lluvias, afectó principalmente a las veredas Dabeiba Viejo, El Cajón; Mohán, sector del que eran 4 de las víctimas mortales; y Botón donde se encontró uno más.

Para salvaguardar la vida de los dabeibanos desde la Gobernación de Antioquia de manera unida con la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional se cumplió la evacuación de 187 personas a cinco albergues dispuestos por el municipio en el área urbana.

Audio: Director Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata

Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dapard, celular 314 72114919

Menor de 9 años, la quinta víctima de la avenida torrencial en Dabeiba

Boletín de Prensa - ACTUALIZACIÓN
Dabeiba, Antioquia, 16 de noviembre de 2020

- En la mañana de hoy fue hallado el cuerpo de María Marleny Zapata Lora, la madre del menor.

- Tras encontrar con vida a dos de las personas desaparecidas, ellas mismas aclararon que la mujer de identidad "Sandra" no existe, es así como son 3 los desaparecidos.

Waldir Alexander Zapata Lora de 9 años de edad es la quinta víctima de la avenida torrencial presentada el pasado 13 de noviembre en Dabeiba, Antioquia. El cuerpo del menor, cuya madre fue encontrada en horas de la mañana, yacía en la vereda Pegado de este mismo municipio.

Entre las víctimas mortales de este desastre se encuentran Sandra Milena Gaviria Arango de 19 años y su hija Cataleya Andrea David Gaviria de 19 meses, María Marleny Zapata Lora de 30 años y su hijo Waldir Alexander Zapata Lora de 9 años, todos de la vereda Mohán; y Gabriel Lopera Higuita de 88 años de la vereda El Botón.

Hasta el momento son tres las personas buscadas por las entidades operativas y el Dapard: Natacha Madrid de 46 años, Ihan Santiago Zapata de 7 meses y su hermano Dilan Matías Zapata de 5 años. La mujer conocida como "Sandra" fue descartada como desaparecida tras la aclaración de Carlos Enrique Pineda de 61 años y Leidy Yurany Úsuga de 15 años, dos de las personas encontradas vivas esta mañana.

Esta emergencia, asociada a la segunda temporada de lluvias, afectó principalmente a las veredas Dabeiba Viejo, El Cajón, Mohán, y Botón.

Para salvaguardar la vida de los dabeibanos desde la Gobernación de Antioquia de manera unida con la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional se cumplió la evacuación de 187 personas a cinco albergues dispuestos por el municipio en el área urbana.

Este desastre también deja hasta el momento 497 personas damnificadas de 180 familias, 67 viviendas destruidas y 104 averiadas, 20 heridos, 3 centros educativos afectados, así como 5.5 kilómetros de vía afectada.

Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dapard, celular 314 7211491

Más artículos…

  1. Rescatadas dos niñas indígenas pertenecientes a un resguardo en Mutatá, que estaban perdidas hace diez días
  2. Halladas con vida otras dos personas en Dabeiba, el número de desaparecidos se reduce a cinco
  3. Mujer de 30 años, la cuarta víctima fatal de la avenida torrencial en Dabeiba
  4. ¡Hay esperanza!: Ocho personas fueron encontradas ilesas tras la avenida torrencial en Dabeiba

Página 104 de 300

  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO