Noticias DAGRAN

Boletín de Prensa
Medellín, 19 de noviembre de 2020
- El Dapard ha entregado ayudas humanitarias a los municipios que lo han requerido.
- En el último trimestre el equipo técnico del Dapard ha realizado 71 visitas de asistencia técnica a los municipios para reducir el riesgo de desastres.
Desde septiembre que inició la transición a la segunda temporada de lluvias de 2020, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia han reportado al Dapard 157 eventos asociados a las altas precipitaciones, de estos 19 han sido vendavales, 71 movimientos en masa, 56 inundaciones, 9 avenidas torrenciales y 2 crecientes súbitas.
Según manifestó el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, hasta el momento por las fuertes lluvias se han reportado 1.080 viviendas afectadas, 78 destruidas, y 108 semidestruidas; así como 878 familias afectadas, 7 familias damnificadas, 27 heridos, 3 desaparecidos, y 7 fallecidos: 5 de Dabeiba por avenida torrencial, 1 en Yarumal por deslizamiento y 1 en Mutatá por creciente súbita.
Las subregiones más afectadas son el Suroeste con 33 eventos por lluvias, seguido por el Occidente con 29, Oriente 22, Nordeste 20, Bajo Cauca 17, Urabá 15, Norte 10, Magdalena Medio 6 y Valle de Aburrá con 5.
Hasta la fecha, el Dapard ha brindado apoyo subsidiario a las familias afectadas por las lluvias entregando 201 tejas de polipropileno y fibrocemento con sus respectivos ganchos, 79 kits alimentarios, 79 de aseo familiar, 24 de aseo infantil, 63 de cocina, 196 colchonetas, 181 sabanas y 213 cobijas.
Así mismo, se han trasladado más de $200 millones del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres para la administración logística de las emergencias ocurridas en municipios como Dabeiba y Vigía del Fuerte.
El Dapard invita a los antioqueños a socializar con sus familias las recomendaciones emitidas por las autoridades para que conozcan cómo actuar ante alguna emergencia. La Temporada de lluvia se extenderá hasta mediados de diciembre.
-Si llueve durante paseos a ríos o quebradas y observa algún cambio en el cauce o sonidos fuertes, lo mejor es que se aleje ya que se puede presentar una creciente súbita por incremento de las lluvias.
-Asegure bien los techos, tejas y láminas de zinc.
-Durante las tormentas eléctricas no se acerque a lo que pueda actuar como pararrayos.
-Evite ubicarse en campos abiertos mientras se presenten tormentas eléctricas.
-Identifique los números de emergencia y téngalos a la mano.
-No arroje basuras, esto podría obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones.
-No se exponga en zonas de riesgo de deslizamiento o inundación.
Audio:
Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dapard, celular 314 7211491

Boletín de Prensa
Dabeiba, 18 de noviembre de 2020
- Dos mujeres de 30 y 19 años, un hombre de 88, y 2 menores de 9 años y 19 meses, son las víctimas fatales de este fenómeno.
- Autoridades no paran en la búsqueda de 3 personas desaparecidas.
A 656 ascendió el número de personas damnificadas en Dabeiba tras la avenida torrencial y deslizamientos presentados el pasado 13 de noviembre de 2020 y que deja como saldo preliminar 5 fallecidos y 22 heridos, ya dados de alta.
El Dapard y entidades operativas como bomberos, Cruz Roja, Ejército y Policía Nacional, y Defensa Civil continúan en labores de búsqueda de Natacha Madrid de 46 años, Ihan Santiago Zapata de 7 meses y su hermano Dilan Matías Zapata de 5 años.
El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, manifestó que, según lo recopilado en el Puesto de Mando Unificado, PMU, la avenida torrencial dejó 67 viviendas destruidas y 104 averiadas, así como 5.5 kilómetros de vías afectadas.
Desde la Gobernación de Antioquia se ha dispuesto todas las acciones para apoyar al municipio en la atención de la emergencia y desde el Dapard se coordina la entrega de ayudas humanitarias provenientes del Gobierno Nacional.
Esta emergencia, asociada a la segunda temporada de lluvias, afectó principalmente a las veredas Dabeiba Viejo, El Cajón; Mohán, sector del que eran 4 de las víctimas mortales; y Botón donde se encontró uno más.
Para salvaguardar la vida de los dabeibanos desde la Gobernación de Antioquia de manera unida con la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional se cumplió la evacuación de 187 personas a cinco albergues dispuestos por el municipio en el área urbana.
Audio: Director Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata
Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dapard, celular 314 72114919

Boletín de Prensa - ACTUALIZACIÓN
Dabeiba, Antioquia, 16 de noviembre de 2020
- En la mañana de hoy fue hallado el cuerpo de María Marleny Zapata Lora, la madre del menor.
- Tras encontrar con vida a dos de las personas desaparecidas, ellas mismas aclararon que la mujer de identidad "Sandra" no existe, es así como son 3 los desaparecidos.
Waldir Alexander Zapata Lora de 9 años de edad es la quinta víctima de la avenida torrencial presentada el pasado 13 de noviembre en Dabeiba, Antioquia. El cuerpo del menor, cuya madre fue encontrada en horas de la mañana, yacía en la vereda Pegado de este mismo municipio.
Entre las víctimas mortales de este desastre se encuentran Sandra Milena Gaviria Arango de 19 años y su hija Cataleya Andrea David Gaviria de 19 meses, María Marleny Zapata Lora de 30 años y su hijo Waldir Alexander Zapata Lora de 9 años, todos de la vereda Mohán; y Gabriel Lopera Higuita de 88 años de la vereda El Botón.
Hasta el momento son tres las personas buscadas por las entidades operativas y el Dapard: Natacha Madrid de 46 años, Ihan Santiago Zapata de 7 meses y su hermano Dilan Matías Zapata de 5 años. La mujer conocida como "Sandra" fue descartada como desaparecida tras la aclaración de Carlos Enrique Pineda de 61 años y Leidy Yurany Úsuga de 15 años, dos de las personas encontradas vivas esta mañana.
Esta emergencia, asociada a la segunda temporada de lluvias, afectó principalmente a las veredas Dabeiba Viejo, El Cajón, Mohán, y Botón.
Para salvaguardar la vida de los dabeibanos desde la Gobernación de Antioquia de manera unida con la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional se cumplió la evacuación de 187 personas a cinco albergues dispuestos por el municipio en el área urbana.
Este desastre también deja hasta el momento 497 personas damnificadas de 180 familias, 67 viviendas destruidas y 104 averiadas, 20 heridos, 3 centros educativos afectados, así como 5.5 kilómetros de vía afectada.
Más información para periodistas:
Laura Londoño, comunicaciones Dapard, celular 314 7211491
Más artículos…
- Rescatadas dos niñas indígenas pertenecientes a un resguardo en Mutatá, que estaban perdidas hace diez días
- Halladas con vida otras dos personas en Dabeiba, el número de desaparecidos se reduce a cinco
- Mujer de 30 años, la cuarta víctima fatal de la avenida torrencial en Dabeiba
- ¡Hay esperanza!: Ocho personas fueron encontradas ilesas tras la avenida torrencial en Dabeiba