Noticias DAGRAN

Arboletes, 5 de agosto de 2021
-Estas obras se cumplirán luego de un estudio contratado por el Dagran con la Universidad de Antioquia para conocer las propiedades del volcán y definir acciones de estabilización.
-Durante la vista, el Dagran también entregó dotación a los bomberos salvavidas.
Hoy inician las obras de estabilización del volcán de lodo en Arboletes, así lo anunció el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, durante su visita a este municipio del Urabá antioqueño. El funcionario agregó que las obras se cumplirán luego de los resultados que arrojaron los estudios contratados por la entidad con la Universidad de Antioquia para conocer las propiedades del volcán y la forma de intervención.
Según explicó el director, para la estabilización del volcán se efectuarán trabajos naturales que no alteren el sistema del volcán, para ello se realizarán acciones como la conformación manual de talud, revegetalización de las laderas, así como la construcción de un canal de evacuación para el lodo, y el desmonte de las estructuras existentes para alivianar el peso del terreno.
“Desde el 2020 el Dagran no ha frenado sus esfuerzos por salvaguardar este patrimonio tan importante para todos los antiqueños. Con la Universidad de Antioquia realizamos unos estudios para saber cuál era la mejor alternativa y salvar el volcán. Recordamos que el diapiro de lodo de Arboletes ha tenido cambios naturales a consecuencia de la erosión litoral presente en las zona costera”, señaló Gómez Zapata.
Pimecla y dotación salvavidas
En el recorrido por Arboletes, el director del Dagran y su comitiva también visitaron los puestos desde donde operan los bomberos salvavidas, a quienes les entregó los uniformes representativos de estas entidades operativas fundamentales para el correcto uso de las playas.
Así mismo, recorrió el laboratorio natural de erosión costera, Pimecla, una iniciativa del Dagran con la Universidad de Antioquia para experimentar, conocer y buscar acciones que reduzcan el impacto de la erosión costera en las zonas litorales de Antioquia.
Finalmente, la alcaldesa de Arboletes, Diana Garrido, agradeció a la Gobernación de Antioquia el compromiso con el municipio, “muy agradecida porque han estado muy pendientes con el tema de volcán con todos los estudios que hoy se materializan y que promoverán actividades económicas sostenibles y con productividad”.

Medellín, 31 de julio de 2021
- Equipo Dagran se dirige al municipio para apoyar la emergencia.
- Este informe es preliminar. Entre las afectaciones también está la vía de acceso al municipio.
27 viviendas destruidas en los barrios Las Brisas y La Inmaculada, 100 personas afectadas y daños en la vía de ingreso al municipio, es el saldo preliminar que dejó una avenida torrencial e inundación en Briceño.
Según informó al Dagran el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, las lluvias generaron la creciente de la quebrada La Tirana y esta emergencia.
El director general del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que desde anoche profesionales de la entidad han sostenido comunicación con el municipio y que “va en camino un equipo del Dagran para apoyar al municipio en la atención y evaluación de daños y necesidades”.
Para esta emergencia se adecuaron albergues en la alcaldía, sector Santuario y el parque educativo. En minutos se realizará reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.
Audio: Luis Fernando Suárez, Gobernador (e) de Antioquia.
El funcionario puntualizó que la temporada de menos lluvias se caracteriza por la disminución de las precipitaciones más no por su desaparición. Indicó que las lluvias seguirán presentándose especialmente en la subregión Norte del departamento, “esto también obedece al paso de ondas tropicales por el departamento”, agregó.
Con el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, se evidenció como desde las 7:40 p.m. de ayer se registró un sistema de concentración de nubes en el sur de Briceño, intensificándose hacia las 9:30 p.m. y abandonó al municipio en su totalidad a las 2:50 a.m. “Adicional a las altas precipitaciones de anoche, es importante mencionar que el sistema arrojó que el 29 de julio se presentaron lluvias de larga duración, generando posiblemente saturación de los suelos y por ende movimientos en masa. Desde el Dagran enviamos en tiempo real estas alertas a los municipios”.
Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, director general del Dagran.

Medellín, 29 de julio de 2021.
- Antioquia Presente y la Gobernación de Antioquia avanzan en la campaña para recaudar fondos para atender a la población afectada.
- Con los recursos recaudados se buscará, principalmente, adquirir kits para la construcción de cubiertas.
Con un reporte preliminar por parte de Dagran de 710 familias y alrededor de 2600 personas afectadas por las fuertes lluvias en Ituango, la Corporación Antioquia Presente, de la mano de la Gobernación de Antioquia y VIVA -Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia-, abrieron una campaña para recaudar fondos con el fin de ofrecer apoyo a este grupo poblacional.
Con el recurso recaudado, se buscará adquirir prioritariamente kits de construcción de cubierta, con el fin de que las familias puedan realizar la mayor cantidad de adecuaciones a sus viviendas. Estos kits constarán inicialmente de elementos como alfardas, cargueros, tejas, amarras, caballetes de eternit, entre otros.
Las afectaciones por las lluvias causaron impacto en 400 viviendas, 207 semidestruidas y 46 destruidas en 17 barrios y 6 veredas de la municipalidad. Además, el Centro de Bienestar del Anciano y algunos centros educativos tuvieron daños en su infraestructura.
Para apoyar a esta comunidad, la campaña Presentes en Ituango dispuso la cuenta corriente Bancolombia 777 000000 71 a nombre de la Corporación Antioquia Presente.
Cabe destacar que la Corporación Antioquia Presente es una entidad con más de 38 años de trayectoria canalizando la solidaridad y acompañando comunidades afectadas por emergencias ambientales y obras de desarrollo.
Hoy por Ituango y sus gentes, como se hizo hace un año para atender a tantos afectados por la pandemia, se convoca la solidaridad del pueblo antioqueño para ayudar a los afectados a superar los difíciles momentos que les ha tocado vivir.
Más artículos…
- Gobernación de Antioquia atiende emergencia humanitaria en Ituango por desplazamiento forzado e invierno
- Ituango declara Calamidad Pública para atender la emergencia derivada por fuertes lluvias y vendaval
- Gobernación de Antioquia apoya y acompaña a Ituango tras eventos por lluvias y desplazamiento forzado.
- Tres fallecidos por crecientes súbitas en Antioquia fueron reportados el pasado fin de semana, Dagran lamentó estos hechos asociados a las lluvias.