Noticias DAGRAN

Nechí, 22 de agosto de 2021
- Aún no hay consolidado final de familias afectadas. Municipio y Dagran trabajan en el censo.
- Se realizan acciones inmediatas para mitigar el riesgo.
17 barrios de la zona urbana y 12 veredas de los corregimientos Bijagual, Cargueros y Las Flores resultaron afectados ayer, 21 de agosto, por inundación en el municipio de Nechí, luego de que las fuertes lluvias ocasionaran el desbordamiento de los ríos Cauca y Nechí.
Profesionales del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, se encuentran en Nechí asesorando al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, y apoyándolo en el registro de daños y en la atención de la emergencia que hasta el momento deja afectaciones por inundación en varias instituciones educativas, el hospital, el comando de la policía, la base militar y el centro administrativo.
Según el director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, 121 familias resultaron afectadas, pero “este dato podría aumentar porque aún estamos con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo realizando el censo. Desde ayer se colocaron unos costales con material en forma de jarillón para contener el ingreso del río. Además recordemos que el dique ubicado en uno de los laterales del río Cauca se averió generando que el agua ingresara a las zonas pobladas. Ya se activó también a la nación para trabajar UNIDOS en acciones inmediatas.”, agregó.
El director además manifestó que el cuerpo de Bomberos de Nechí vigila los niveles del río constantemente. Maquinaria amarilla de la Gobernación de Antioquia trabaja en la remoción de material del río que ingresó a las vías. En las próximas horas se espera ayuda de la Ungrd.

Medellín, 20 de agosto de 2021
-El saldo actualizado de familias afectadas por parte del Cmgrd de Tarazá es de 314.
-Puerto Berrio recibe ayudas humanitarias por parte del Dagran.
En Puerto Berrio 89 familias resultaron afectadas tras las fuertes lluvias que se presentaron el pasado 13 de agosto que generaron inundación y movimiento en masa, según informó el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres. Desde el Dagran se suministraron las ayudas humanitarias requeridas. Entre ellas, 98 kits de alimentos, 98 aseo familiar, 18 aseo infantil, 69 colchonetas, 159 cobijas, 159 sabanas, como también tejas en polipropileno y amarres.
Audio: Juan Manuel Giraldo, director Técnico de Manejo de Desastres DAGRAN.
“Gracias a la respuesta oportuna del Dagran podemos atender a 98 familias con la entrega de ayudas humanitarias, que de una u otra manera mejoran la calidad de vida de muchos habitantes de Puerto Berrio”. Así lo informó el alcalde municipal Gustavo Ernesto Medina Zapata.
Mientras que en Tarazá hacemos presencia acompañando y asesorando al municipio, luego de la inundación presentada el día 19 de agosto, que según cifra actualizada por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres dejó de manera preliminar 314 familias, 100 locales comerciales y 9 barrios afectados. El municipio declaró Calamidad Pública para la respectiva atención de la emergencia.
Ante la situación, Juan Manuel Giraldo, Director Técnico de Manejo de Desastres del Dagran, informó que: “hacemos presencia en los municipios, trabajando unidos en la atención y administración de las emergencias, brindando acompañamiento a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres”.
Dagran continúa recorriendo las zonas afectadas, apoyando en la caracterización, brindando asesoría técnica frente a las emergencias y verificando condiciones de riesgo de los municipios afectados por las lluvias.

Medellín, 18 de agosto de 2021
- Inundaciones, vendavales y movimientos en masa continúan siendo los más recurrentes.
- El saldo de familias afectadas durante los eventos de los últimos días es de 768.
- Estos eventos dejan un lesionado por desprendimiento de rocas en Dabeiba.
Las fuertes lluvias de los últimos días asociadas a la tormenta tropical Grace han generado afectaciones por inundaciones, movimientos en masa y vendavales en los municipios de Puerto Berrío, Zaragoza, Dabeiba, Caracolí, Fredonia, La Ceja, Angelópolis, Anorí, Yalí, Tarazá, según informó el director técnico de conocimiento y reducción del Dagran, Diego Fernando Peña López.
Audio: Diego Fernando Peña López, director Técnico de Conocimiento y Reducción del Dagran
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, de Puerto Berrío reportó movimiento en masa e inundación, que dejó un saldo de 89 familias afectadas, una vivienda destruida y otras más con daños menores en cubiertas de techo y pérdida de enseres. Desde el Dagran se continúa en constante comunicación con el municipio.
En Zaragoza las altas precipitaciones generaron inundación y creciente súbita del río Nechí afectando la zona rural y urbana en los sectores Calle Junín, La Vega, Calle Nariño, Calle Nueva y los barrios San Gregorio, La Esmeralda y El Centro, provocando afectaciones a 110 familias y 7 viviendas averiadas. También se presentó el cierre preventivo del puente vehicular que comunica con el municipio Caucasia.
En Dabeiba las fuerte lluvias ocasionaron varios movimientos en masa que generaron la pérdida de banca sobre la vía que conduce a las veredas El Mango y Camparrusia. En el sector Monos un motociclista resultó lesionado por desprendimiento de rocas y atendido en el sitio por personal médico. Además, se presentó represamiento de la quebrada Agua Linda, evento que ha obligado a la evacuación de varias familias como medida preventiva.
En Caracolí las lluvias acompañadas de fuertes vientos provocaron un vendaval que generó desprendimiento de rocas, caída de árboles y cierres en dos vías departamentales. Este evento dejó una vivienda y dos familias afectadas.
En Fredonia, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, Cmgrd, reportó avenida torrencial que dejó pérdida de banca en vía secundaria que conduce a la vereda Aguacatal. Esta vía fue habilitada con paso restringido, dejando un saldo de 35 familias afectadas.
En La Ceja un fuerte vendaval en la vereda La Loma, ocasionó la caída del techo de dos viviendas, generando afectaciones a dos familias. Entidades operativas atendieron evento, mientras que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo se encarga de la evaluación de las afectaciones.
En Angelópolis las altas precipitaciones provocaron movimiento en masa afectando la vía que comunica a las veredas Ciénaga, San isidro y Santa Ana. También se presentó colapso de un puente peatonal que comunica las veredas Pipiripao, Cascajala y Promisión. El saldo es de 350 familias afectadas. Evento en atención por parte del Cmgrd.
En Anorí se presentó inundación en el corregimiento La Liberia, con un saldo preliminar de 180 familias afectadas. El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo atiende el evento. Por difícil acceso al lugar aún se encuentra en verificación.
En Yalí se presentaron doce movimientos en masa en vía departamental hacia Yolombó con cierre parcial a un solo carril. Mientras que Tarazá, de forma preliminar, reporta creciente del río Tarazá
Más artículos…
- Diez eventos en Antioquia fueron reportados al Dagran durante los últimos días
- Dagran sigue presente en Briceño apoyándolo en la atención y recuperación tras emergencia por avenida torrencial
- Dagran lidera en Antioquia prueba piloto del país para acreditar a personal en la norma ‘Diagnosticar riesgo de desastres’
- Dagran y alcaldía de Arboletes oficializaron inicio de obras de estabilización del volcán de lodo