Noticias DAGRAN

Medellín, 11 de noviembre de 2024.
El Consejo Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres de Turbo reportó al Dagran la erupción del volcán de lodo en el corregimiento San José de Mulatos. Una vez conocida la situación, se instaló un Puesto de Mando Unificado con autoridades locales de Turbo, Necoclí y San Pedro de Urabá, Bomberos locales, Gobernación de Antioquia y la Fuerza Aérea Colombiana.
La erupción deja, de manera preliminar, 109 familias afectadas ―65 indígenas, 35 campesinas y 9 familias que viven cerca de la carretera―, las cuales fueron trasladadas de la zona de manera preventiva a instituciones educativas. También se reporta a esta hora el cierre de la vía entre el Batallón de Infantería General Francisco de Paula Vélez y San José de Mulatos -vía San Pedro de Urabá - Necoclí-.
El Gobernador Andrés Julián viajará este martes a primera hora a la zona. Personal técnico del Dagran y geólogos, adelantarán una inspección que permita conocer con certeza el estado del volcán y las causas de la erupción. Además, se entregarán a las familias afectadas, ayudas de emergencia. La Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia traslada maquinaria amarilla para remover el lodo.

Medellín, 8 de noviembre de 2024.
La Gobernación de Antioquia, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (DAGRAN), hace un llamado a acatar recomendaciones preventivas durante la temporada de lluvias, especialmente en este puente festivo.
El director de esta dependencia de la Gobernación, Carlos Ríos, hizo una invitación a las personas y comunidades a cumplir con las siguientes indicaciones para evitar situaciones complejas generadas por la temporada invernal, como: asegurar los techos y tejas e identificar que no se presenten filtraciones; observar y vigilar los niveles de los caudales, en caso de vivir cerca de ríos o quebradas; evitar actividades de turismo en ríos o quebradas durante esta temporada; tener a la mano un kit de emergencia con suministros básicos; identificar rutas de evacuación y puntos seguros; y no transitar por vías inundadas.
Además, recordó que en caso de presentarse alguna situación de emergencia, debe reportarse de inmediato a las autoridades competentes de cada uno de los municipios y mantenerse informado sobre las alertas emitidas.
Actualmente 87 municipios están en alerta por posibles movimientos en masa y 13 cuencas presentan riesgo de desbordamientos, de acuerdo con informes del IDEAM, dijo el director Carlos Ríos.
La Gobernación de Antioquia y el DAGRAN continúan en monitoreo constante y reiteran el llamado a la comunidad a mantenerse informada y en comunicación con los organismos de control para actuar oportunamente ante cualquier emergencia.

Medellín, 4 de noviembre de 2024.
• Según la información emitida por el Ideam, el fenómeno climático representa un riesgo intermedio para el Departamento.
• Los municipios de la zona de Urabá entraron en alerta y vigilancia de las actividades en sus playas, para proteger la vida de los habitantes y de turistas.
La Gobernación de Antioquia, a través del Dagran, está coordinando acciones preventivas frente el paso del posible Ciclón Tropical N. 18, el cual, de acuerdo con la información emitida por el Ideam, representa un riesgo intermedio para el Departamento.
Este posible ciclón se viene formando a partir de una perturbación tropical llamada AL97, la cual se presenta desde el 1 de noviembre. Los pronósticos indican que las precipitaciones disminuirán gradualmente a medida que esta perturbación se distancie del territorio nacional.
Sin embargo, no se descartan vientos fuertes en proximidades al litoral Caribe central y suroccidental. Por lo tanto, se establece alerta de aviso en la zona oriental (La Guajira) y alerta de alistamiento para la zona central (incluyendo el litoral de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia en la zona del golfo de Urabá).
A partir de la alerta emitida por el Ideam el pasado 1 de noviembre, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de los municipios de San Juan de Urabá, Necoclí, Arboletes y el distrito de Turbo, entraron en alerta y vigilancia de las actividades en sus playas, para proteger la vida de los habitantes y turistas. Igualmente, desde el DAGRAN se activó un equipo técnico en estos municipios y el distrito, para implementar acciones enfocadas al alistamiento, la prevención y la vigilancia.
Teniendo en cuenta que la alerta por lluvias se extiende a los 125 municipios del Departamento, el Dagran permanece en constante comunicación con los coordinadores de Gestión del Riesgo de Desastres, para reiterar las recomendaciones a todos los antioqueños, y activar en caso de ser necesario su Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias.
Adicional a ello, la entidad cuenta con capacidades para atender de manera subsidiaria y complementaria cualquier emergencia que supere la capacidad de atención por parte de los municipios.
Siguiendo el protocolo de emergencia en temporada de huracanes y ciclones tropicales, el Dagran participa en las citaciones a la Sala de Crisis liderada por la Ungrd, donde se determinaron las estrategias de vigilancia y prevención.
La Gobernación de Antioquia les recuerda a los antioqueños que la Gestión del Riesgo de Desastres es responsabilidad de todos, por eso es importante seguir acatando las recomendaciones:
- Asegurar los techos y tejas e identificar que no se presenten filtraciones.
- Si vive cerca de ríos o quebradas, observe y vigile los niveles del caudal. Además, tener a la mano un kit de emergencia con suministros básicos e identificar las rutas de evacuación y puntos seguros.
- En caso de presentarse alguna situación de emergencias, reportar de inmediato a las autoridades competentes de cada uno de los municipios.
- Evitar realizar actividades de turismo en ríos y afluentes.
- No transitar por vías inundadas.
- Mantenerse informado sobre las alertas emitidas por el Ideam.
Más artículos…
- La Gobernación de Antioquia está capacitando a nuevos bomberos voluntarios en el Bajo Cauca y en el municipio de Valdivia
- La Gobernación de Antioquia continúa atendiendo las emergencias asociadas a la segunda temporada de lluvias
- Dagran atiende emergencias causadas por lluvias en El Bagre y Zaragoza
- Con la participación de más de 62.400 Antioqueños, el departamento se sumó al simulacro nacional de respuesta a emergencias