Noticias DAGRAN

Medellín, 21 de marzo de 2025.
Además del acompañamiento técnico que el DAGRAN ha realizado a los municipios de Murindó y Vigía del Fuerte, esta entidad transferirá a cada municipio cerca de 230 millones de pesos para atender a más de mil familias para ayuda humanitaria con kit de aseo y alimentos.
El director del DAGRAN, Carlos Andrés Ríos Puerta, destacó que en ambos municipios se avanza con la caracterización de familias afectadas por las lluvias de las últimas semanas, así como cultivos e infraestructura educativa y de salud; y desde el DAGRAN se han activado a las entidades y sectores responsables que acompañan la atención de esta emergencia. "Esta situación ha superado nuestra capacidad de respuesta y por eso hemos pedido apoyo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD", dijo.
El director del DAGRAN también explicó que debido a los fuertes vientos de las últimas horas, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Argelia reportó al DAGRAN vendaval, afectaciones en viviendas en la zona urbana y rural, y en el coliseo, iglesia, la casa de la cultura y un parqueadero. Se avanza además con la caracterización de daños.
Además, en Necoclí se presentó una inundación y fuertes vientos que afectó el techo de una institución educativa. En Puerto Nare y en Yondó se presenta inundación en algunas zonas por aumento de los caudales de los ríos Magdalena y Nare.
En lo que va del año, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres han reportado al DAGRAN 148 emergencias, 66 de ellas relacionadas con lluvias. De acuerdo con el reporte del IDEAM, en Antioquia se presenta alerta en 24 cuencas por inundación, 67 municipios por movimiento en masa y dos municipios en alerta por incendio forestal (Venecia y Vegachí).
Desde el DAGRAN se insiste en las recomendaciones en esta temporada de transición:
- Asegurar bien los techos y tejas e identificar que no se presenten filtraciones.
- Si vive cerca de ríos o quebradas observe y vigile sus niveles de caudal. Además, tenga a la mano un kit de emergencia con suministros básicos e identifique las rutas de evacuación y puntos seguros.
- En caso de presentarse alguna situación de emergencias reportar de inmediato a las autoridades competentes de cada uno de los municipios.
- Evitar realizar actividades de turismo en ríos o quebradas durante esta temporada.
- No transitar por vías inundadas.
- Mantenerse informado sobre las alertas emitidas por SAMA (Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia) y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia

Medellín, 24 de febrero de 2025.
El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, Carlos Andrés Ríos Puerta, entregó este lunes un balance sobre las precipitaciones que se presentaron en el departamento este fin de semana y señaló que en lo corrido de este año, los consejos municipales de gestión del riesgo han reportado al DAGRAN 118 emergencias en el departamento, 45 de ellas por lluvias.
Durante el fin de semana se presentó una creciente súbita en el río Mandé, vereda Mandé, donde una mujer fue arrastrada por el río y lamentablemente perdió la vida. También en San Luis se presentaron afectaciones en la vereda La Estrella por un movimiento en masa; situación que fue atendida por el Municipio y la Gobernación. Adicional, el jueves y viernes también se presentaron afectaciones en Argelia y Nariño con movimientos en masa con afectaciones en viviendas, vías secundarias y terciarias.
El director del DAGRAN explicó que esta entidad ha realizado 47 inspecciones técnicas relacionadas con lluvias en lo corrido de este año con profesionales que avalúan los incidentes, formulan recomendaciones de mitigación y articulan acciones de prevención y atención.
“Nosotros hacemos todo el acompañamiento técnico y acompañamiento a los cuerpos operativos. Con estos procesos buscamos anticiparnos ante cualquier riesgo o fenómenos que se están generando y entender también que estamos en este periodo de la transición hacia la temporadas de lluvias y por eso es muy importante la comunicación permanente con los consejos municipales de gestión, alcaldías, líderes comunales y por su puesto con el DAGRAN”, manifestó el director Ríos Puerta al agregar que la entidad también atiende las emergencias con maquinaria amarilla, acompañamiento psicosocial, ayudas humanitarias y subsidios de vivienda cuando aplica.
Adicional, la Secretaría de Infraestructura de Antioquia mantiene 25 frentes de maquinaria amarilla en diferentes vías del departamento. De acuerdo con el IDEAM, en Antioquia se mantienen 107 municipios con alertas por deslizamientos y 21 con inundaciones.

Medellín, 3 de febrero de 2025.
El Dagran, en articulación con el sector privado y el apoyo de la Cruz Roja y la Defensa Civil, entregó este fin de semana 300 mercados a igual número de familias de las veredas El Chocó y El Molino, del municipio de Cocorná, afectadas por las fuertes precipitaciones de los últimos días.
Las lluvias también afectaron la bocatoma del acueducto multiveredal que abastece a El Chocó, El Molino y Campo Alegre; a las familias de esas comunidades se les suministró agua potable, gracias al apoyo de EPM.
El Dagran también emitió una orden de evacuación a una vivienda que se encuentra en riesgo. Los profesionales del Dagran continúan brindando asesoría al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres en la administración de la emergencia y la declaración de calamidad pública.
El alcalde de Cocorná, David Alejandro Gómez Hoyos, también informó que elevó una solicitud de la instalación de un puente militar a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Más artículos…
- En la temporada de menos lluvias, la Gobernación invita a los antioqueños a reducir el riesgo de incendios forestales
- La Gobernación de Antioquia busca alternativas para la transitabilidad entre Cocorná y Granada Cocorná-Granada,
- El DAGRAN hizo rendición de cuentas y entregó primeros resultados del estudio de movimiento en masa
- La Gobernación de Antioquia, a través del Dagran, acompaña y apoya a las autoridades locales con la atención a la erupción del volcán de lodo en Turbo