Noticias DAGRAN

- • Se mantiene contacto permanente con la alcaldía, que hasta ahora atiende la emergencia.
- • Reportan oficialmente dos desaparecidos, tres viviendas, la vía de acceso destruidas y perdida de cultivos de café, cacao y también de peces.
El Dapard ya está en contacto con la alcaldía de San Carlos para apoyarla en todo lo que requiera la atención a la tragedia que se presentó en las últimas horas en la vereda San Miguel, de esta localidad del Oriente.
El Coordinador del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo, Franklin Ciro López, detalló esta situación:
Dos personas desaparecidas: Pedro Usme y Pedro Torres.
Un menor herido, sin precisar identidad.
Hay una quebrada represada en el sector.
La vía de acceso a la vereda fue destruida.
Cinco hectáreas de café fueron destruidas.
Una hectárea de Cacao destruida.
Cinco mil peces de un cultivo se perdieron.
Tres viviendas destruidas.
Dos viviendas en alto riesgo.
Mauricio Parodi, Director del Dapard ha estado en constante comunicación con la alcaldía para apoyarla en todo el proceso de atención de la emergencia.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 15 de septiembre de 2016

- • La administración y las Empresas Públicas Municipales de Concordia, avanzan en el cambio de la tubería de abastecimiento de agua potable para beneficiar a 10.800 personas del casco urbano.
- • Las obras de reconexión se realizarán entre el 6 y el 7 de septiembre, de no ocurrir nada fortuito. Durante este tiempo se garantizará la provisión de agua potable a la comunidad.
Con el objetivo de apoyar al municipio de Concordia para que pueda continuar brindándole a la comunidad agua potable mientras se realiza el cambio de la tubería de abastecimiento del acueducto, el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, Dapard, le facilitó a esta localidad del Suroeste un carro tanque con capacidad de 17.000 litros.
El director del Dapard, Mauricio Parodi Diaz, indicó que este vehículo estará en el municipio hasta este miércoles 7 de septiembre cuando se tiene previsto terminar las obras de instalación, se garantice el cambio de la tubería y se respalde cualquier contingencia que pueda presentarse.
Explicó el funcionario que actualmente la administración municipal avanza en la instalación de un sistema nuevo de suministro de agua hacia el casco urbano de la localidad donde se abastecen 10.800 personas.
El Gerente de las Empresas Publicas Municipales de Concordia, Diego Palacio Suarez, indicó que actualmente se trabaja en dos frentes para hacer el empalme desde la bocatoma hasta la planta de agua potable. De esta manera se incrementará el caudal del líquido.
Esta tarea implica riesgos, debido a que se pueden generar imprevistos que lleven al desabastecimiento temporal, generando dificultades sanitarias, de salubridad y seguridad ciudadana.
Finalmente, el funcionario recordó que la Gobernación de Antioquia, a través del Dapard apoya este tipo de procedimiento para evitar eventualidades que puedan afectar a las personas y las comunidades del departamento.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 06 de septiembre de 2016

•“Para el Dapard es de vital importancia realizar estos acompañamientos técnicos en los territorios antioqueños y velar por la seguridad de las comunidades”, dijo Mauricio Parodi Díaz.
•Se visitarán los municipios de El Bagre, Zaragoza, Tarazá y Caucasia.
Con el fin de apoyar la gestión de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres –Cmgrd- y evaluar la situación actual de las zonas de riesgo en los municipios de El Bagre, Zaragoza, Tarazá y Caucasia, el director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres –Dapard-, Mauricio Parodi Díaz, acompañado de un equipo interdisciplinario, efectuará un recorrido por estás localidades del Bajo Cauca antioqueño.
Con esta visita técnica que se efectuará los días viernes 9 y sábado 10 de septiembre, la Gobernación de Antioquia, a través del Dapard, da respuesta a las solicitudes de las administraciones municipales mencionadas.
El titular de la dependencia departamental, explicó que debido a las fuertes lluvias de los últimos días, en estas localidades se presentan constantemente inundaciones y pérdida de terrenos por socavación, con afectación de muchas viviendas y de infraestructura pública.
Por este motivo, la comisión estará acompañada por un profesional de la Empresa de Vivienda de Antioquia –Viva- para evaluar las casas que se encuentran en riesgo y estudiar la posibilidad de acompañar el proceso de reubicación a sitios más estables que no ofrezcan peligro para la comunidad.
Inicialmente, la comisión estará en el municipio de El Bagre, donde se efectuará una reunión con el alcalde Ángel Mesa Castro y con los integrantes del Cmgrd, y se realizará un recorrido por el casco urbano. Por la tarde, se desplazará hasta Zaragoza, donde se efectuarán actividades similares.
El sábado, el equipo interdisciplinario estará en Tarazá recorriendo las zonas afectadas y acompañando la reunión del Cmgrd y posteriormente en Caucasia, se reunirá con el alcalde Oscar Suarez y con su equipo de trabajo para evaluar las acciones realizadas para reducir las inundaciones por el desbordamiento de los caños El Silencio, Atascoso y San Miguel.
De acuerdo con el pronóstico del Ideam, en esta región de Antioquia continuarán las lluvias. Hay Alerta Naranja por moderada probabilidad de deslizamientos de tierra en zonas inestables y de ladera en el municipio de Nechí y Alerta Amarilla por este mismo tipo de eventualidad para Taraza y Zaragoza.
También hay baja probabilidad de crecientes súbitas para los ríos Tarazá, San José, Tenche, El Bagre y Nechí, en esta misma región.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Dirección de Información y Prensa
Medellín, 8 de septiembre de 2016