Noticias DAGRAN

- La Gobernación de Antioquia aspira tener habilitada totalmente esta importante vía nacional, el próximo viernes 6 de enero.
- A las 3:00 de la tarde en el PMU ubicado en la alcaldía de Copacabana se dará a conocer los avances en la remoción de materiales y la cantidad de metros cúbicos evacuados hasta el momento.
Para el puente de los Reyes Magos, la Gobernación de Antioquia espera tener totalmente habilitada la Autopista Medellín-Bogotá, a la altura del kilómetro 14 + 350, con el fin de garantizar el tráfico vehicular en las dos calzadas y facilitar el desplazamiento de los paseantes que se movilizan por esta importante vía nacional.
El director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres –Dapard-, Mauricio Parodi Díaz, explicó que actualmente está libre de materiales el carril de descenso pero aún no ha sido habilitado al público porque está siendo utilizada por las 12 unidades de maquinaria amarillada dedicadas a la remoción de tierra y piedra, y 150 volquetas que están en permanente movimiento, llevando el material hacia los sitios habilitados por Devimed.
“El martes en la tarde o el miércoles en la mañana, estará habilitada la calzada de descenso para uso público, en flujo y contraflujo, toda vez que tiene dos carriles. Y en un plazo no mayor al viernes de esta semana debemos tener completamente habilitada la vía”, indicó el funcionario.
El Dapard ha identificado tres puntos críticos que podrían generar riesgo para los viajeros, los cuales están ubicados entre el puente de Zamora en los límites de Medellín y Bello, y el Alto de la Virgen en el municipio de Guarne. “Son 16 kilómetros donde hay un riesgo permanente” aseguro Parodi Díaz y agregó que ellos están localizados, a la altura de la Cantera Las Nieves, El Guarango y el kilómetro 14 + 350.
Para controlar la situación en el primer sitio mencionado, la Gobernación de Antioquia y Corantioquia emitieron la orden de suspensión temporal de la actividad minera, en el segundo punto crítico fueron evacuadas 20 familias, mientras que en el tercero se efectúo la voladura controlada del talud.
El funcionario recordó que está es una zona inestable, razón por la cual se continúa verificando a través de radares donde hay movimientos de tierra. “El riesgo es permanente y hay que seguir atacándolo de manera preventiva”.
Esta tarde en el Puesto de Mando Unificado –PMU-, Devimed entregará la información de los metros cúbicos removidos entre ayer y hoy.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, enero 02 de 2017

República de colombia, Gobernación de Antioquia, Departamento Administrativo de Prevención, Atención y Prevención de Desastres - DAPARD, comunican que hasta el momento hay 5 personas con vida las cuales están siendo atendidas en los hospitales del Oriente antioqueño, de igual modo continúa búsqueda de 76 personas más 9 tripulantes y 72 pasajeros que ocupaban la aeronave accidentada.
EVENTO: Accidente avión matrícula boliviana CP2933, Avión BAE AVRO RJ85 FECHA DEL ACCIDENTE: Lunes 28 de Noviembre de 2016 LUGAR: Municipio de La Unión (Antioquia), Cerro Gordo. 16 Km de la cabecera del Aeropuerto José María Córdova de Rionegro HORA DEL INCIDENTE: 22:15 PROCEDENCIA: Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) SLCO
El avión transportaba la delegación del Club Deportivo de Fútbol Chapecoense de Brasil, que se desplazaba hacia Medellín a disputar el partido de ida de la final de la Copa Suramericana frente a Atlético Nacional. 81 personas (9 tripulantes y 72 pasajeros), 79 hombres y 2 mujeres ocupaban la aeronave al momento del accidente.
La aeronave se accidentó en zona rural del municipio de La Unión (Departamento de Antioquia), sitio conocido como Cerro Gordo a las 22 horas y 15 minutos de la noche del lunes. Al momento se han rescatado con vida cinco (5) personas y se puede confirmar que hay un número no determinado aún de fallecidos.
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo a través de la Gobernación de Antioquia – DAPARD, la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea Colombiana instaló Sala de Crisis en el Aeropuerto José María Córdova y Puesto Mando Unificado en el sitio de la emergencia (zona montañosa de difícil acceso y baja visibilidad), para coordinar la operación de búsqueda y rescate de las personas comprometidas en el accidente.
Mauricio Parodi Díaz
Director DAPARD – Gobernación de Antioquia
Coordinador Departamental de Gestión del Riesgo

Fallecidos identificados
1. Luis Fernando Baza Pertuz, 39 años, C.C. 78.753.740 de Montería. Trabajador de la empresa Agregados y Proyectos Mineros de Antioquia.
2. Dora Luz Cano Quiroz, C.C. 42.683.305 de Copacabana, 48 años. Trabajadora de la empresa Agregados y Proyectos Mineros de Antioquia.
3. Jorge Mario Hernández Herrera, C.C. 70.756.500. Conductor de moto Discover 125 cc; placas CAN72C Transeúnte.
4. Yenifer Natalia Isaza Hurtado, 26 años, C.C. 1.017.174.407 De Medellín. Conductora de moto AKT Dinamyc SQN76D Transeúnte
Fallecidos encontrados en proceso de identificación por medicina legal
1. Varón de 20 a 25 años, aproximadamente 1,70 mts estatura.
Lesionados trasladados a unidades hospitalarias:
1. Jeiber Stiven Yepes Gil C.C. 1.037.071.730 de San Rafael, 25 años, se movilizaba en la moto Hero de placas VNB24D. Trasladado al Hospital San Vicente de Rionegro. Fractura brazo derecho.
2. Esteban Pérez Marín C.C. 1036.636.944 de Itagüi, se movilizaba en un vehículo tipo furgón de la empresa Matelesa de placas SNY-072. Herida en cuero cabelludo.
3. Germán Antonio González García, C.C. 71.658-074 De Medellín. 54 años. Conductor vehículo tipo furgón de la empresa Matelesa de placas SNY-072. Clínica Antioquia Itagüí. Laceraciones en cabeza, brazo derecho y pierna derecha.
Personas reportadas como desaparecidas por la empresa Agregados y Proyectos mineros de Antioquia:
Luis Alfonso Acosta, 55 años. Almacenista.
Robin Alexander Botero Areiza, 21 años. Trabaja en Laboratorio
Bryan Stiven Espinosa Betancur, 22 años. Trabaja en Laboratorio Diego Alexánder Espinosa, 29 años. Auxiliar de maquinaria.
Alejandro Jaramillo Castaño, 19 años. Practicante SENA.
Jairo Geovanny Guzmán Puerta, 38 años. Empleado Vigilancia ATLAS.
Íngrid Lorena Rivillas Tovar, 28 años. Salud Ocupacional.
Andrés Felipe Valencia Caro, 24 años. Operario maquinaria
Diego Alberto Suárez Montoya, 51 años. Contratista de obra.
José David Ramírez Molina, trabaja con el señor Diego Alberto Suárez .
Personas reportadas a la Cruz Roja como desaparecidas:
Alexander Rincón.
Luis Alberto Isaza.
Cristian Augusto Blandón Montoya.
Gloria Yaneth Buitrago.
Diego Gómez.
Fabián Atehortúa.
Luis Guillermo Montoya
NOTA: Estas personas han sido reportadas durante el día de la emergencia como desaparecidas.
La Cruz Roja se encuentra haciendo la trazabilidad de la información en cada caso en particular, no necesariamente quiere decir que estén afectados por el movimiento en masa.
Mauricio Parodi Díaz, director DAPARD – Gobernación de Antioquia - VER ANEXO
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 27 de octubre de 2016
Más artículos…
- Organismos de socorro agilizan búsqueda de víctimas en el derrumbe de la vía Medellín-Bogotá
- Crecen afectaciones en Antioquia por segunda temporada de lluvias
- El Dapard alerta sobre posible presencia en Antioquia de la tormenta tropical Matthew
- Dapard apoya al municipio de San Carlos en la atención a la tragedia invernal de hoy jueves