Noticias DAGRAN

En resumen
Los damnificados en Murindó y Nechí ascienden a 3.441.
Ayuda Humanitaria por valor $ 420 millones de pesos se destinó para estos dos municipios.
Una vez conocida la emergencia de los municipios de Murindo y Nechí el pasado 8 y 15 de marzo, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, activó de inmediato el Concejo Departamental de Gestión de Riesgo que es coordinado por el Dapard y se enviaron ayudas humanitarias de emergencia para ambos municipios.
Hoy una vez declarada la calamidad, llegan ayudas humanitarias desde La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo como activación del Sistema Nacional para la atención de emergencia.
El balance que reportan los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, indican que en Murindó 558 familias de 17 veredas resultaron afectadas sumando 2.348 personas damnificadas, en este caso es importante resaltar que casi la mitad de los habitantes del municipio se encuentran registrados por esta emergencia.
En el caso del municipio de Nechí el reporte oficial es el siguiente: 325 familias de 16 veredas suman 1.093 personas resultaron damnificadas.
Debido a la magnitud de las emergencias que se presentaron en el departamento de Antioquia la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, programó el envío de 3.572 ayudas humanitarias que se valoran en $420.434.100, las cuales consisten en paquetes alimentarios y no alimentarios, kits de cocina, sábanas, rollos de plástico y láminas de zinc para 893 familias, que serán distribuidas 558 para Murindó y 335 para Nechí.
En estos dos municipios el Dapard continúa acompañando administrativamente la ejecución de los Planes de Acción brindando asesoría. Debido a los altos niveles de lluvia que se presentan en el departamento y que han originado las emergencias y afectaciones el Dapard como entidad que coordina el Sistema Departamental de Gestión del Riesgo continuará apoyando los eventos que resulten por la primera temporada de lluvias.
Se recomienda a los municipios activar los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y definir los Planes de Contingencia que orienten a la comunidad a mantenerse Alertas y poder mitigar las emergencias que se presenten.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 21 de marzo de 2017

- - Hay 15 veredas afectadas y otras 10 en las cuales se está consolidando la información. En total son 300 familias perjudicadas, unas 1.400 personas.
- - Para este viernes se tiene programado un sobrevuelo para evaluar las condiciones geológicas en el sector de los cerros El Encierro y Teta, donde se han detectado unas grietas que están arrojando al río materiales que pueden generar algún represamiento.
Continúa la atención y presencia del Dapard en el municipio de Nechí, apoyándolo a través de su Consejo Municipal de Gestión de Riesgo para la atención de las inundaciones que se han presentado en los últimos días y para la declaratoria de calamidad pública ya que el evento ha superado la capacidad del municipio para atenderlo.
Margarita Moncada, la directora Operativa del Dapard informó este viernes que no se han reportado pérdidas de vías humanas hasta la fecha y que son 15 veredas las afectadas y hay otras 10 en las cuales se está consolidando la información.
En total hay 300 familias afectadas, unas 1.400 personas en los corregimientos de: Las Flores, El Tigre, (uno de los más grandes y que sufrió mayor daño). También las veredas Trinidad Arriba, Trinidad Abajo, Fraguas, San Francisco, Camine, el Cedro, San Pedro Alto, Medio y Bajo.
Se reportan pérdidas de cabezas de ganado, aves de corral, animales domésticos, un sin número de hectáreas de distintas siembras. También 5 instituciones educativas fueron afectadas, una de ellas totalmente destruida, 25 viviendas totalmente arrasadas.
Para este viernes se tiene programado un sobrevuelo con el equipo de conocimiento para evaluar las condiciones geológicas superficiales de la zona, en especial en el sector de los cerros El Encierro y Teta, ya que en ellos se han detectado unas grietas que están arrojando al río materiales que pueden generar algún represamiento.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, marzo 17 de 2017

- - Se reportan 200 familias afectadas, unas 700 personas, daños en viviendas, cultivos, enseres de hogar y también instituciones educativas.
- - Hay dos comunidades a las cuales no se ha podido llegar, y otros cinco sitios inundados: las veredas Trinidad, San Pedro Alto, San Pedro Bajo y El Tigre, así como el corregimiento de San Pablo.
El Dapard atiende desde el miércoles, (ayer), una serie de inundaciones que se presentaron en el municipio de Nechí, luego de fuertes aguaceros en la zona.
Margarita Moncada, directora Operativa de la entidad precisó que desde el miércoles por la creciente del río se presentó la situación y a la fecha se avanza en la evaluación de las afectaciones totales, así como en la atención humanitaria inicial.
Hay dos comunidades a las cuales no se ha podido llegar, y otros cinco sitios inundados: las veredas Trinidad, San Pedro Alto, San Pedro Bajo y El Tigre, así como el corregimiento de San Pablo.
Al momento el censo arroja 200 familias afectadas, unas 700 personas. Hay daños en viviendas, cultivos, enseres de hogar y también instituciones educativas, una de ellas con pérdida total. También animales domésticos muertos.
El Dapard y el municipio continúan con la atención y las evaluaciones, ya hay allí una comisión del ente departamental, además, funcionarios de la alcaldía, cuerpo de bomberos y personería municipal.
Se enviaron las primeras ayudas humanitarias y la comisión social del Dapard para coordinar las entregas.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, marzo 16 de 2017