Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

Dagran hace un llamado especial al cuidado de la vida por nuevo incremento de lluvias en el país

Medellín, 21 de octubre de 2022

-Las precipitaciones serán con más intensidad a partir del próximo domingo, 23 de octubre.

-Habrá probabilidad de eventuales tormentas eléctricas y ráfagas de viento o vendavales.

 El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, hace un llamado especial a los municipios del departamento para estar alerta ante el incremento de la intensidad y volúmenes de precipitaciones que se tendrá en el país a partir del próximo domingo 23 y hasta el final del mes de octubre, según la alerta emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

De acuerdo con la entidad, estas lluvias propias de la época, están asociadas al tránsito de nuevas ondas tropicales por el territorio nacional y serán altamente probables lluvias de variada intensidad, especialmente en horas de la tarde y noche con eventuales tormentas eléctricas y vendavales, durante los momentos de lluvia intensa, en algunos casos con posibilidad de granizo.

Se advierte que se mantiene la alerta en el Occidente del departamento por creciente súbita y desbordamiento. A propósito de esta subregión, el director señaló que en Dabeiba hacen presencia profesionales del Dagran para brindar acompañamiento técnico y verificación de las afectaciones ocasionadas por avenida torrencial en días pasados. Además, fueron transferidos $150 millones para intervenciones que mitiguen el riesgo por avenida torrencial.

El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, invitó a los municipios a estar alerta, a tener sus planes de gestión del riesgo activos y reiteró el llamado al autocuidado, es así como se recomienda lo siguiente:

• Si llueve durante paseos a ríos o quebradas y observa algún cambio en el cauce o sonidos fuertes, lo mejor es que se aleje ya que se puede presentar una creciente súbita por incremento de las lluvias.

• Asegure bien los techos, tejas y láminas de zinc.

• Durante las tormentas eléctricas no se acerque a lo que pueda actuar como pararrayos.

• Evite ubicarse en campos abiertos mientras se presenten tormentas eléctricas.

• No arroje basuras, esto podría obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones.

• No se exponga en zonas de riesgo de deslizamiento o inundación.

Con tercer encuentro territorial, Dagran avanza en el intercambio de conocimientos y experiencias de gestión del riesgo en subregiones Bajo Cauca, Magdalena Medio, Norte y Nordeste

Medellín, 20 de octubre de 2022

-Con este tercer encuentro se han impactado a más de 220 actores de gestión del riesgo de Antioquia.

-El evento, que se cumplió en Cisneros, estuvo dirigido a comunidad, comunicadores de las alcaldías, entidades operativas y coordinadores de gestión del riesgo.

 En el marco del Mes Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, llevó a cabo el tercer encuentro territorial dirigido a los coordinadores de gestión del riesgo, jefe de comunicación de alcaldías y presidentes de Asocomunal de las subregiones del Norte, Nordeste, Magdalena Medio y Bajo Cauca.  

Este encuentro, que se llevó a cabo en Cisneros, que es uno de los municipios priorizados por la entidad en 2021 para la aplicación del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA), cuyo fin es monitorear, pronosticar, alertar y cuidar la vida de los antioqueños ante eventos amenazantes; es una estrategia de descentralización del Dagran para promover el conocimiento, la reducción del riesgo y fortalecer la capacidad de respuesta ante la segunda temporada de lluvias que este año tiene incidencia del fenómeno de la Niña.

El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, destacó la importancia de la comunidad en los encuentros e hizo referencia a los temas que se desarrollan, y agregó que "hicimos diferentes actividades, en las cuales ampliamos información empezando por esta temporada de lluvias que está influenciada por el fenómeno de La Niña y continúa hasta diciembre, incluso hasta los tres primeros meses del próximo año".

Por su parte, el alcalde de Cisneros, Carlos Andrés Rojas Tirado, destacó lo fundamental que son estos encuentros para el municipio. "Gracias al Dagran por generar estos espacios para que sigamos trabajando en la mitigación y prevención de cualquier tipo de riesgo que pueda ocasionar la pérdida de vidas humanas por no tener el conocimiento de todas las actividades que se deben desarrollar al momento de atender una situación".

Estos encuentros territoriales ya se han realizado para las subregiones Norte, Nordeste, Suroeste, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Valle de Aburrá y Oriente impactando a más de 220 actores del departamento. El 25 de octubre se realizará el último encuentro en el municipio de Cañasgordas para las subregiones del Urabá y Occidente.

 

Cuatro municipios reportaron emergencias asociadas a las lluvias. Dagran apoya en la atención

Medellín, 18 de octubre de 2022

-En Apartadó un hombre falleció por creciente súbita. La Gobernación de Antioquia lamenta este hecho que enluta al departamento.

-Valle de Aburrá, Oriente, Occidente, Urabá son las subregiones que presentaron eventos asociados a las lluvias este fin de semana.

Consejos municipales de gestión del riesgo de desastres de los municipios de Caldas, Cocorná, Dabeiba y Apartadó reportaron eventos asociados a las lluvias el pasado puente festivo, y que ocasionaron el fallecimiento de un hombre, afectaciones en vía secundarias y viviendas, según informó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata. 

El funcionario lamentó el fallecimiento de Gilberto Úsuga en la vereda La Unión del municipio de Apartadó tras una creciente súbita. Se trata de un campesino quien cabalgaba en la zona y al pasar por una quebrada, fue sorprendido por la creciente que lo arrastró 6 kilómetros más abajo y fue encontrado horas más tarde.

En Caldas, un deslizamiento represó la quebrada La Solita de la vereda La Valeria y ocasionó una avenida torrencial que dejó 12 familias damnificadas por colapso de viviendas, y un total de 47 personas y una pesebrera afectadas, donde falleció un caballo. Municipio atendió la emergencia. En Cocorná, también una avenida torrencial generó afectaciones, ocasionando el colapso del último tramo de la vía secundaria Cocorná-Ramal de Granada.

En Dabeiba, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres reportó una creciente súbita en la quebrada El Tigre del corregimiento Camparrusia, que generó el colapso estructural total de 8 viviendas, mientras que 40 más fueron afectadas por el material arrastrado. Desde hace algunos días el Dagran a través del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres transfirió $150.000.000 para apoyar labores de mitigación en esta quebrada y continuará realizando visitas técnicas con profesionales en geología e ingeniería.

“Desde el Dagran no hemos parado en brindar herramientas a los municipios para reducir el riesgo y más en temporada de lluvias. Tenemos varios enfoques del conocimiento del riesgo, el primero es el tema de acompañamiento y por medio del programa de asistencia técnica nosotros vamos a todos los municipios y mediante este programa los fortalecemos en temas como el Plan Municipal de Gestión del Riesgo, la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias, y el Fondo Municipal de Gestión del Riesgo, con estas herramientas lo que buscamos es darles autonomía en el tema de gestión del riesgo”, agregó el director.

Cabe anotar que desde el Dagran se envió a los municipios de Antioquia una alerta emitida por el Ideam en donde se informaba que partir del miércoles 12 y hasta el domingo 16 de octubre, se presentaría volúmenes de lluvia más intensos en algunos municipios del departamento. En lo corrido de este año se han presentado 525 eventos asociados a las lluvias, lo que ha dejado 47.024 familias damnificadas, 169.864 afectadas, 419 viviendas colapsadas totalmente y lamentablemente 60 personas fallecidas.

 

Más artículos…

  1. En el Día Internacional de la Reducción del Riesgo, Dagran continúa fortaleciendo capacidad de respuesta para una mejor gestión del riesgo en municipios
  2. Para conmemorar el Mes de la Reducción del Riesgo, Dagran realizará encuentros descentralizados
  3. Gobernador de Antioquia visitó Puerto Nare para estar al frente de la atención por emergencia invernal
  4. Gobernación de Antioquia presente en Puerto Nare apoyando la atención de la emergencia por vendaval que deja un total 250 familias damnificadas

Página 44 de 300

  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO