Noticias DAGRAN

Puerto Nare, 28 de septiembre de 2022
-Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, recorre a esta hora zonas afectadas. El Dagran enviará ayuda humanitaria.
-En las últimas horas la joven universitaria que se encontraba desaparecida tras creciente súbita, fue encontrada sin vida en jurisdicción del municipio de Yolombó.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y un equipo del Dagran están presentes en Puerto Nare, luego de que un vendaval en el corregimiento La Sierra de este municipio del Magdalena Medio, dejara un saldo de 250 familias damnificadas en 17 barrios, afectaciones en 230 viviendas, daños en la institución educativa La Sierra y polideportivo Hernando Gil, afectación en el acueducto, 3 lesionados, de estos dos ya fueron dados de alta y uno continúa en observación médica. Además, 280 árboles desprendidos e interrupción en el servicio eléctrico.
Ante la situación, un equipo de profesionales del Dagran se desplazó hasta la zona para apoyar al municipio en la administración de la emergencia, brindar asesoría en la implementación del Plan de Acción Específico, PAE, y se avanza en el envío de ayudas humanitarias. Con respecto a la interrupción de los servicios de agua y energía, el director (e) del Dagran, Diego Peña López, informó que desde las entidades encargadas de servicios públicos se está trabajando en su restablecimiento.
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo también reportó el fallecimiento de una mujer a causa de un infarto en medio del evento.
“Inmediatamente supimos del evento enviamos una comitiva a Puerto Nare. Activamos todos los servicios de respuesta y estamos en función del censo desde el gobierno departamental para determinar el apoyo con materiales y así restablecer el uso de las viviendas”, agregó el funcionario.
En otros hechos, después de una intensa labor de búsqueda desarrollada por equipo del Dagran y entidades operativas en el municipio de Barbosa, fue encontrado el cuerpo sin vida de la joven Carolina Gómez Serna en jurisdicción del municipio de Yolombó, quien había sido arrastrada junto a otra persona en días pasados por una creciente súbita de la quebrada La Playa en el municipio Barbosa, al norte del Valle de Aburrá.
Las intensas jornadas de búsquedas, se realizaron por recorridos en el área de influencia, además de varios vuelos de monitoreo con dron. Las entidades operativas que acompañaron el proceso fueron bomberos del municipio de Barbosa, Santo Domingo, Girardota y Gómez Plata, la Defensa Civil del municipio de Barbosa y comunidad en general. De este modo, las fuertes lluvias han dejado en Antioquia un lamentable saldo de 58 personas fallecidas en 2022 por eventos asociados a las precipitaciones.

Medellín, 26 de septiembre de 2022
-En lo que va corrido de este año se han registrado un total de 496 eventos por lluvias, que han dejado como saldo 57 personas fallecidas y una desaparecida.
-El Dagran continúa apoyando a los municipios en la identificación, caracterización y análisis de las necesidades de las familias afectadas.
Varios eventos asociados a las altas precipitaciones se registraron este fin de semana en 6 subregiones del departamento, generando así afectaciones a los municipios de Peque, Barbosa, Donmatías, San Vicente, Amalfi, Amagá, Copacabana, Cocorná, Dabeiba, Belmira y Sopetrán.
Uno de los mayores afectados, es el municipio de Peque, en donde movimientos en masa provocaron daños en vías terciarias que conducen a las veredas Llanos, Lomitas, San Pablo, Montarrón, Renegado Valle, Las Faldas, corregimiento el Agrio y Faldas del Café; así mismo, provocó la afectación en vías secundaria en donde se presentó la pérdida de la banca en el sector Las Nubes a 40 kilómetros del municipio de Uramita. En este mismo municipio, la semana pasada se había registrado una avenida torrencial, que generó daños en la bocatoma del acueducto municipal, por lo que la comunidad se encuentra sin el servicio de agua potable, lo que obligó a la comunidad a abastecerse en el momento de una fuente hídrica cercana; sin embargo, se espera que para el día de hoy se restablezca el servicio.
“Se vienen presentando lluvias importantes, seguimos considerando que debe haber una alerta generalizadas en todo el territorio departamental pero aún así la última semana registran que la subregión de Oriente y Norte, tiene lluvias importantes acumuladas, lo que puede llamar la atención que si se presentan lluvias moderadas podría detonar en eventos” puntualizó Diego Fernando Peña López, director (e) del Dagran.
Por otro lado, en Dabeiba, municipio de en esta misma subregión del Occidente, hay más de 600 personas incomunicadas debido a múltiples movimientos en masa que afectaron la vía al corregimiento Camparrusia. Por su parte, en Sopetran la creciente del río Aurea generó el colapso estructural de edificación hotelera por socavación lateral. No se registran lesionados ni desaparecidos.
Al norte del Valle de Aburrá, en el municipio de Barbosa, en las últimas horas, una creciente súbita arrastró 2 personas, de las cuales una persona fue rescatada y una aún se encuentra desaparecida. Desde el Dagran, se continúan las labores de búsqueda con el apoyo de bomberos y se avanza en la identificación y caracterización de las afectaciones en viviendas y comercio. En este mismo municipio también se registraron, múltiples inundaciones en los corregimientos de hatillo, vereda Lajas y vereda Isaza.Así mismo, en Copacabana, la creciente de la quebrada Rodas-piedras blancas, dejó afectaciones en algunas viviendas.
Por otro lado, en los municipios de Belmira y Donmatías, se presentaron inundaciones en el casco urbano. En el último municipio, fue causado por el desbordamiento de la quebrada Donmatías. Actualmente en ambos municipios, los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres realizan la evaluación de daños causados y la caracterización de familias afectadas.
Este fin de semana, el Oriente del departamento también se vio afectado por las fuertes precipitaciones, en el municipio de Cocorná se registró el desprendimiento de tierra en vía que comunica con el municipio de Granada, mientras que San Vicente Ferrer, inundaciones por desbordamiento de las quebradas el salado y la enea, afectaron 10 viviendas y 7 locales comerciales en la cabecera municipal.
En el Nordeste, en Amalfi, un movimiento en masa afectó a varias de sus zonas rurales. En la vereda Caracolí, provocó el colapso de una estructura de la caseta comunitaria, mientras que en la vereda la española y la víbora se presentó la pérdida de puente de la vereda. Además en el municipio, se registró inundación por desbordamiento del cauce de la quebrada San Ignacio.
En el municipio de Amagá, al Suroeste del departamento, un movimiento en masa que está siendo atendido por la concesión, generó el cierre de la vía nacional.
Así las cosas, en lo que va corrido de este año, se han presentado un total de 496 eventos asociadas a las fuertes lluvias, que han dejado un saldo de 57 personas fallecidas, 1 desaparecida, 159.779 personas afectadas, 53.111 damnificadas. Así mismo, 409 viviendas han colapsado totalmente, mientras que 105 presentaron colapso parcial.
El Dagran junto a la Secretaría de Infraestructura Física del departamento y la Gerencia de Servicios Públicos, continúan acompañando a todos los municipios en el proceso de identificación y caracterización y análisis de las necesidades de las personas afectadas para iniciar con el proceso de apoyo con maquinaria amarilla.

Itagüí, 20 de septiembre de 2022
- Indicó que en el sitio están concentrados hoy, representantes de EPM, Ejército Nacional, representantes de la administración municipal, funcionarios del Dagran, apoyando a la comunidad en la evacuación de lodos.
- El alcalde de Itagüí, José Fernando Escobar, explicó que las familias disponen hoy de agua y energía, y están a la espera de que EPM atienda una fuga de gas que se presenta en el sector Villalía.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa manifestó este martes que desde el pasado domingo la administración departamental, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres –Dagran-, viene brindando acompañamiento y apoyo técnico al municipio de Itagüí, luego de que se registrara en este municipio una emergencia por el rompimiento de una tubería que produjo una fuga de agua y generó un flujo de lodo que afectó varias viviendas en el sector de Villa Lía, donde los sedimentos alcanzaron los 2 metros y medio y hasta los 3 metros de altura.
Audio: Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.
El mandatario seccional informó que en la actualidad la alcaldía de Itagüí avanza en la actualización del Registro Único de Damnificados –RUD-, con el fin de aclarar las cifras de las familias y viviendas afectadas y “definir el apoyo en los diferentes frentes” que serán atendidos conjuntamente por el municipio, EPM, la Gobernación de Antioquia y se gestiona el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGR-.
Además, Gaviria Correa, manifestó que también tuvo la oportunidad de hablar sobre esta emergencia con la Ministra de Trabajo con funciones delegatarias presidenciales y con la directora de Prosperidad Social.
Explicó que el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, acompañará las tareas más importantes, que actualmente consisten en la evacuación de lodos, la búsqueda de un sitio seguro donde estos puedan ser depositados, la identificación de las pérdidas materiales representadas en electrodomésticos, enseres, colchones, entre otros; y las viviendas que sufrieron daños estructurales.
De otro lado, el gobernador de Antioquia hizo a un llamado a las familias asentadas en este sector de la vereda La María para que apoyen el trabajo de la administración municipal, del Dagran, de EPM, del Ejército y la Policía Nacional, evacuando los lodos acumulados en las viviendas y a informarse de primera mano sobre las acciones que se adelantan en el sector para evitar nuevas situaciones que puedan afectar a la comunidad.
Cabe recordar que el municipio de Itagüí mediante Decreto Municipal 394, declaró el estado de calamidad pública y activó la urgencia manifiesta para atender y mitigar este tipo de emergencias y las familias afectadas por las mismas.
Más artículos…
- Oficialmente inició la segunda temporada de lluvias 2022, Dagran invita a acatar recomendaciones
- Para fortalecer la capacidad de respuesta a emergencias, el Dagran y la alcaldía de Amagá entregaron carrocisterna a los bomberos del municipio
- Hecho histórico: Murindó cuenta por primera vez con un instrumento para monitorear y tener datos en tiempo real de la actividad sísmica
- Dagran realizó encuentro de coordinadores de Gestión del Riesgo de Desastres para establecer mecanismos efectivos de preparación ante segunda temporada de lluvias