Noticias DAGRAN

Medellín, 13 de octubre de 2022
-Se impactó a más de 70 actores comunitarios y de gestión del riesgo de desastres del Suroeste.
-El encuentro contó con la puesta en escena de juegos lúdicos alusivos a la gestión del riesgo.
Con la realización del segundo Encuentro Territorial del Mes de la Reducción en el municipio de Salgar, Suroeste de Antioquia, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, continúa fortaleciendo la capacidad de respuesta de los entes territoriales y comunidad para una mejor gestión del riesgo de desastres en Antioquia.
El evento se llevó a cabo en el teatro casa de la cultura Luis Fernando Vélez Vélez y estuvo dirigido a los coordinadores de gestión del riesgo, jefes de comunicación de las alcaldías y presidentes de Asocomunal de la subregión del Suroeste.
"Hoy es el dia Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, donde el enfoque fundamental es el tema del Sistema de Alertas Temprana. Desde la Gobernación de Antioquia, el Dagran viene avanzando en tener sistemas de alertas y monitoreos, acá precisamente se está promoviendo este ejercicio, explicando de qué se trata el monitoreo de las condiciones hidrometeorológicas y cómo esto termina redundado en reducir esas condiciones de riesgo y vulnerabilidad", enfatizó el director de conocimiento y reducción del riesgo, Diego Peña López.
Con la realización de estos encuentros en los que el Dagran se une a la conmemoración del Mes de la Reducción de manera descentralizada, se busca promover el conocimiento, la reducción del riesgo y fortalecer la capacidad de respuesta ante la segunda temporada de lluvias que este año tiene incidencia del fenómeno de la Niña.
Por su parte, el mandatario del municipio resaltó la importancia del evento. "Hoy el municipio de Salgar viene realizando la actualizacion del esquema de ordenamiento territorial, el cual estaba desactualizado desde el año 2020 que fue la última versión que tenemos, por eso es una apuesta importante conociendo las caracteristicas de nuestro territorio después del año 2015 cuando se nos presentó la avenida torrencial en la cual se perdieron un gran número de vidas humanas", destacó Carlos Andres Londoño Vélez, alcalde del municipio de Salgar.
El encuentro contó con la puesta en escena de juegos lúdicos que se exhibieron durante la jornada para facilitar la interacción y el aprendizaje de la comunidad sobre la gestión del riesgo. El próximo encuentro se hará el 19 de octubre en el municipio de Cisneros para las subregiones de Norte, Nordeste, Magdalena Medio y Bajo Cauca.

Medellín, 5 de octubre de 2022
-El primer encuentro se cumplió hoy para las subregiones Oriente y Valle de Aburrá. En total, se llevarán a cabo cuatro encuentros territoriales para impactar a más de 350 actores de la gestión del riesgo en el departamento.
-En los encuentros, participarán coordinadores de gestión del riesgo de Antioquia y por primera vez jefes de comunicación de alcaldías y presidentes de Asocomunal .
Con la realización del primer encuentro territorial en el municipio de Guarne, Antioquia, este miércoles 5 de octubre, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, inició la conmemoración del Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres en Antioquia.
El evento que se llevó a cabo en la Institución Educativa la Inmaculada Concepción del mismo municipio, estuvo dirigido a los coordinadores de gestión del riesgo y por primera vez a los jefes de comunicación de las alcaldías y a los presidentes de Asocomunal de las subregiones del Oriente y el Valle de Aburrá.
De acuerdo con Jaime Enrique Gómez, director del Dagran, “lo que queremos es trabajar unidos con la comunidad, con el área de comunicaciones de las alcaldías y con los consejos municipales de gestión del riesgo con el fin de darles herramientas para estar mejor preparados para esta segunda temporada de lluvias”.
Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, director Dagran
El coordinador de gestión del riesgo de desastres del municipio de El Retiro, Pablo Hernández Echavarría, destacó lo valioso de este tipo de eventos. “Para nosotros es muy importante asistir con los presidentes de Asocomunal, ya que así podemos involucrar estos entes territoriales, y desde la base formular los planes municipales de gestión del riesgo de desastres y prevenir todo este tipo de eventos en nuestro municipio”.
Por su parte, Jhon Alexander Martínez Rodas, comunicador de la Alcaldía de El Carmen de Viboral, resaltó: “muy importante, muy contento, muy feliz con las nuevas prácticas. Uno sale a estos espacios y se le refresca las ideas para implementar nuevas acciones en el municipio y así trabajar unido con la Gobernación de Antioquia y el Dagran”.
Con la realización de estos encuentros, en los que el Dagran se une a la conmemoración de esta fecha de manera descentralizada, se busca promover el conocimiento, la reducción del riesgo y fortalecer la capacidad de respuesta ante la segunda temporada de lluvias que este año tiene incidencia del fenómeno de la Niña.
El próximo encuentro se hará el próximo 13 de octubre en el municipio de Cisneros para las subregiones de Bajo Cauca, Magdalena Medio, Nordeste y Norte; el 19 en Cañasgordas para las subregiones Urabá y Occidente, y finalizará en Venecia el 25 de octubre para el Suroeste antioqueño.

Puerto Nare, 28 de septiembre de 2022
- El gobernador recorrió el corregimiento de La Sierra donde 230 viviendas resultaron afectadas por un vendaval. Mañana llegarán los recursos por parte del Gobierno departamental para atender la emergencia.
- Actualmente se trabaja en la elaboración del Plan de Acción Específico, el cual será presentado a la Unidad Nacional de la Atención de Riesgo, en busca de recursos para la reconstrucción de la infraestructura afectada.
Este medio día el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, recorrió el corregimiento de La Sierra en Puerto Nare, afectado por un vendaval en la noche de este lunes. Junto al mandatario, estuvieron el alcalde del municipio, Jamel de Jesús Mejía; personal de VIVA, del Dagran y funcionarios del Comité Municipal de Gestión de Riesgo.
El primer balance da cuenta de 230 viviendas afectadas, 250 familias damnificadas, así como establecimientos de comercio y el colegio.
“Ya se ha trabajado en la definición del Plan de Acción Específico y para el día de mañana debe estar recibiendo el municipio los recursos entregados por parte del Gobierno departamental, a través del Dagran, para avanzar en los aspectos más inmediatos. Adicionalmente, en el día de mañana también llegarán las ayudas humanitarias del Dagran y del Gobierno departamental”, dijo el gobernador.
El mandatario resaltó la labor adelantada desde el lunes en la noche cuando se registró la emergencia, por parte del alcalde Jamel de Jesús Mejía y su equipo de gobierno, lo cual ha permitido la remoción de escombros, de tejas, de árboles y postes de energía que obstaculizaban las vías y, además, tenían sin servicio de energía a la población, el cual ya ha sido restablecido casi en su totalidad.
“Como dice el gobernador, todos muy comprometidos: bomberos, Dragan, Gestión del Riesgo, el Gobernador, VIVA, todos unidos estamos haciendo el plan de acción y ya estamos mitigando la emergencia. Ya la luz hoy se restablece y esperamos que también se restablezca mañana la parte educativa que está cesante. Ya las vías están habilitadas para transitar”, manifestó el alcalde de Puerto Nare.
El Plan de Acción Específico que se adelanta será remitido al Gobierno nacional en busca de recursos para superar la emergencia, dijo el gobernador.
“Ya terminado el Plan de Acción Específico, remitirlo a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, para que también busquemos el acompañamiento de la Unidad, sobre todo en algunos temas que son más estructurales, por ejemplo, viviendas que fueron prácticamente destruidas y viviendas que resultaron con una afectación mayor”, sostuvo el mandatario.
El Gobierno departamental tenía planeada para mañana una jornada en el municipio la cual incluía todo un programa de Antioquia se Pinta de Vida. La idea es realizarla más adelante para hacer seguimiento a los avances en la atención de la emergencia.
“Hemos convenido con el alcalde que lo haremos en próximos días para pasar revista a la atención a esta calamidad y que en el momento en que hagamos Antioquia se Pinta de Vida, que lo haremos todavía de una mayor dimensión a la que teníamos planeada, podamos hacer seguimiento y ojalá corroborar que hayamos cumplido todos los compromisos adquiridos y el restablecimiento de las estructuras que han quedado afectadas”, explicó el gobernador.
Más artículos…
- Gobernación de Antioquia presente en Puerto Nare apoyando la atención de la emergencia por vendaval que deja un total 250 familias damnificadas
- 11 municipios reportaron emergencias este fin de semana por eventos asociados a las fuertes lluvias. En Barbosa, el Dagran continúa apoyando en la búsqueda de una persona desaparecida
- Gobernación de Antioquia y Dagran apoyan la atención y mitigación del evento ocurrido en el sector Villa Lía de Itagüí
- Oficialmente inició la segunda temporada de lluvias 2022, Dagran invita a acatar recomendaciones