#AntioquiaCuenta

Medellín, 11 de agosto de 2025.
La Gobernación de Antioquia decretó tres días de duelo por el asesinato del precandidato a la Presidencia, y senador, Miguel Uribe Turbay, quien falleció en la madrugada de este 11 de agosto.
En el decreto 2025070003606 se ordena “que se icen a media asta las banderas de Antioquia ubicadas al exterior de los edificios públicos”. De igual manera, “se sugiere que se aplacen las celebraciones de carácter público y/o eventos que no tengan que ver con el luto”.
Adicionalmente, durante las reuniones, eventos o actos que se realicen, “se haga un minuto de silencio en honor a Miguel Uribe Turbay y a su legado, al respeto por la democracia y las instituciones”.
El Gobernador Andrés Julián lamentó la muerte del Congresista señalando que “Colombia llora la partida del Senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Los Antioqueños enviamos un abrazo que acompañe y entregue sosiego en medio de tanta tristeza y preocupación.
Dios nos ilumine para afrontar, con serenidad y firmeza, estas heridas irreparables para la Democracia”.

Medellín, 10 de agosto de 2025.
Ya son seis las intervenciones integrales para la prevención del delito, que ha realizado la Gobernación de Antioquia en el departamento por medio de la Dirección Operativa de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, beneficiando a miles personas en estos territorios.
Mediante estas intervenciones se adelantan charlas a adolescentes en instituciones educativas, actividades de prevención, operativos por parte de las autoridades en sitios estratégicos, actividades recreativas para menores, entre otras.
“Este año, la Gobernación de Antioquia ha realizado seis intervenciones integrales en los municipios de Caucasia, San Andrés de Cuerquia, Cáceres, Andes y Betulia, impactando a más de 36 mil personas. Para este mes de agosto tenemos organizadas tres intervenciones más en los municipios de Carmen de Viboral, Remedios y Segovia”, indicó el director Operativo de la Seguridad, coronel (r) José Edilberto Lesmes Beltrán.
Igualmente, entre los meses de septiembre y noviembre de este año, las intervenciones se extenderán a otros municipios como Ciudad Bolívar, Betania, Buriticá, Yarumal, El Bagre y Anorí, buscando abordar de manera integral la ocurrencia de los delitos como el homicidio, hurto, porte ilegal de armas de fuego, extorsión, microtráfico, lesiones personales, violencia intrafamiliar, en el departamento desde dos componentes.
“El primero de ellos, operacional, en el marco de la contención del delito o del fenómeno delictivo; y el segundo, desde el ámbito preventivo y social, cuyas actividades van enfocadas en la prevención de los fenómenos delictivos”, explicó Lesmes Beltrán.
Además, cada una de ellas se realizará de manera articulada con la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la administración municipal del municipio donde se desarrolle la intervención.

Medellín, 9 de agosto de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Juventud y el proyecto HabitAntioquia, que promueve escenarios de aprendizajes desde la exploración y el reconocimiento de los territorios con el fin de aportar al desarrollo integral de los jóvenes, finalizó varios recorridos institucionales y culturales en Medellín, en los que participaron 102 jóvenes provenientes de los municipios de Yolombó, San Francisco, Jardín y Necoclí.
“Es una gran experiencia que vivimos en nuestra jornada del proyecto HabitAntioquia, y esta fue la posibilidad de que jóvenes de otros municipios del departamento vinieran a la ciudad de Medellín y durante todo un día compartieran experiencias, grandes oportunidades y conocieran la historia de este departamento a través de sus instituciones y algunos lugares”, afirmó Daniel Arbeláez Echeverri, secretario de Juventud de Antioquia.
Los jóvenes visitaron sitios emblemáticos de la capital antioqueña como el canal Teleantioquia, la Comuna 13, la Universidad de Antioquia, el centro de Medellín, el Museo de Arte Moderno, entre otros, en los que se realizaron talleres metodológicos, históricos y culturales; además, los participantes vivieron nuevas experiencias, conectaron con procesos locales y territoriales que aportan herramientas para el fortalecimiento de sus proyectos de vida.
La Secretaría de Juventud de Antioquia a través de estos recorridos permite a los jóvenes del departamento vivir experiencias formativas, artísticas y culturales que puedan ser replicadas en sus municipios y en su cultura con el propósito de fortalecer su identidad, liderazgo y apropiación del territorio.
Más artículos…
- La Gobernación de Antioquia abrió la convocatoria Gran Comunal, que reconoce la labor de líderes y lideresas del departamento
- Gobernador Andrés Julián visitó El Bagre y priorizó intervenciones en este municipio
- Gobernación de Antioquia hizo el lanzamiento oficial de la Orquesta Departamental de Antioquia – ODA
- Estudiantes de Antioquia presentarán este domingo las Pruebas Saber 11