Gobernación de Antioquia hizo el lanzamiento oficial de la Orquesta Departamental de Antioquia – ODA
Medellín, 8 de agosto de 2025.
Con un concierto inaugural y más de mil 600 asistentes, la Gobernación de Antioquia a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), presentó oficialmente la Orquesta Departamental de Antioquia – ODA, en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez.
La ODA, concebida por el impulso del Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona y por la visión cultural del director del ICPA, Roberto Rave Ríos, representa un hito sin precedentes: es la primera orquesta del departamento conformada y sostenida con recursos 100% públicos. “Es un hito para el departamento y un sueño cumplido del Gobernador tener más oportunidades para que más de 52 músicos antioqueños puedan vivir de ese sueño que tienen en el corazón” dijo el director del ICPA, Roberto Rave.
Compuesta por 52 músicos provenientes de distintos municipios del departamento y seleccionados mediante audiciones a ciegas, la ODA es dirigida por la maestra Cecilia Espinosa Arango, una de las batutas más reconocidas de Colombia, con una amplia trayectoria en dirección orquestal y distinciones como la Orden Pedro Justo Berrío y la Antioqueña de Oro.
Ante un aforo completo de mil 636 asistentes, la agrupación ofreció un programa de alto rigor musical que inició con “Reflejo Sinfónico”, creación del compositor colombiano Jorge Humberto Pinzón Malagón. El repertorio incluyó la imponente “Sinfonía N° 7 en La mayor, Op. 92” de Ludwig van Beethoven. Además, se contó con la participación del compositor y violinista Juan Carlos Higuita, quien interpretó con maestría el Concierto para violín en Re mayor, Op. 35 de Piotr Ilich Tchaikovsky, recibiendo ovaciones prolongadas y el reconocimiento del público presente.
La Orquesta Departamental de Antioquia iniciará su primera temporada de conciertos el próximo 15 de agosto, con presentaciones en Medellín (Teatro Pablo Tobón Uribe – 8.00 p.m.) y en distintos municipios, ofreciendo un repertorio que abarcará obras del canon sinfónico universal. Su creación marca un compromiso institucional con el fortalecimiento de la música académica, la generación de empleo para músicos profesionales y la proyección de Antioquia como referente nacional en formación y difusión del repertorio sinfónico.
