Estudiantes de Antioquia presentarán este domingo las Pruebas Saber 11
Medellín, 8 de agosto de 2025.
-
Estas pruebas se realizarán en 58 municipios de Antioquia para más de 27 mil estudiantes.
-
Antioquia tiene como meta que el 15,7 % de los establecimientos educativos oficiales del departamento mejoren su categoría en las Pruebas Saber 11.
Este domingo 10 de agosto, más de 27 mil estudiantes de grado 11 del calendario A, pertenecientes a instituciones educativas oficiales y privadas del departamento de Antioquia, presentarán las Pruebas Saber 11, en una jornada clave para su futuro académico y profesional.
De los 27 mil 258 jóvenes que presentarán la prueba, 22 mil 503 son estudiantes regularizados de grado 11 y 4 mil 755 hacen parte de programas de educación extraedad, incluyendo jornadas nocturnas y de fines de semana. Durante el mismo día también se llevará a cabo la Prueba Pre Saber y la Validación del Bachillerato para el calendario A.
Las Pruebas Saber 11, administradas por el ICFES, buscan evaluar las competencias desarrolladas a lo largo de la educación primaria, básica y media en áreas como Matemáticas, Lectura Crítica, Ciencias Naturales, Inglés y Competencias Sociales y Ciudadanas.
“Invitamos a los estudiantes a asumir estas pruebas, este compromiso con la mayor responsabilidad. Estas pruebas son importantes para la educación del país y de nuestros tiempos. Antioquia tiene un reto importante de mejorar la calidad, de mejorar la categoría de las Pruebas Saber 11”, destacó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez.
Esta evaluación hace parte de los esfuerzos para mejorar la calidad educativa del departamento. De hecho, en el Plan de Desarrollo 2024-2027 "Por Antioquia Firme" de la Gobernación de Antioquia, establece como meta que el 15,7 % de los establecimientos educativos oficiales del departamento mejoren su categoría en las Pruebas Saber 11 durante el cuatrienio.
Recomendaciones para los estudiantes
A las pruebas, los estudiantes deberán llevar su documento de identidad, lápiz número 2, borrador de nata y sacapuntas. La evaluación se desarrollará en dos sesiones: una en la mañana y otra en la tarde. La citación oficial puede consultarse en el sitio web del ICFES: www.icfes.gov.co, en la sección Citación.
Los municipios sedes en Antioquia donde se realizarán estas Pruebas son: Abejorral, Amagá, Amalfi, Andes, Anorí, Arboletes, Barbosa, Cáceres, Caldas, Cañasgordas, Carepa, Caucasia, Chigorodó, Cisneros, Ciudad Bolívar, Copacabana, Dabeiba, Donmatías, El Bagre, El Carmen de Viboral, El Santuario, Fredonia, Frontino, Girardota, Gómez Plata, Granada, Guarne, Ituango, Jericó, La Ceja, Maceo, Marinilla, Medellín, Mutatá, Nechí, Necoclí, El Peñol, Peque, Puerto Berrío, Puerto Triunfo, Remedios, San Carlos, San Juan de Urabá, San Pedro de los Milagros, San Pedro de Urabá, San Roque, Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Santa Rosa de Osos, Santo Domingo, Segovia, Sonsón, Sopetrán, Támesis, Urrao, Valparaíso, Vegachí y Vigía del Fuerte.
