#AntioquiaCuenta

La Ceja, 13 de agosto de 2025.
- El programa avanza en el segundo año de implementación para 42 instituciones educativas del Oriente y Urabá; y en el primer año para 432 sedes educativas en el resto del departamento.
- Cerca de 2 mil 800 docentes y directivos docentes de Antioquia reciben formación en áreas como lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y educación física.
La primera dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, y el secretario de Educación, Mauricio Alviar Ramírez, se reunieron este miércoles con docentes y estudiantes de la Institución Educativa Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, del municipio de La Ceja, donde revisaron la implementación de la estrategia de Transformación de la Educación Media, en el departamento, que busca que los estudiantes culminen este proceso formativo y estructuren su proyecto de vida.
Esta es una de las 42 instituciones donde este programa inició como piloto el año pasado para las subregiones de Oriente y Urabá. Este año, el programa avanza con la implementación en el resto del departamento en 432 sedes educativas; para ello, ha sido necesaria la formación de 2 mil 800 docentes por parte de educadores de la Universidad de Antioquia.
“Este programa hace parte del Plan de Desarrollo 2024-2027 “Por Antioquia Firme” y busca generar un cambio y una mejora sustancial en la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes de la educación media. Aquí hemos podido constatar que este programa avanza de manera significativa con cambios curriculares y pedagógicos; también hemos tenido 32 encuentros en las nueve subregiones que consisten en la capacitación de docentes maestros y directivos docentes”, señaló el Mauricio Alviar. Ramírez.
La estrategia de Transformación de la Educación Media es una iniciativa que lidera la Gobernación de Antioquia en colaboración con el Instituto Natura y las fundaciones Sura y Corona y Corpoeducación. Impacta a los 116 municipios no certificados en educación del departamento y 52 mil estudiantes de 9°, 10° y 11°, 2 mil y cerca de 2 mil docentes y 800 directivos docentes. En esta estrategia, la Gobernación de Antioquia invierte cerca de 7 mil millones de pesos.
“Escuchamos a los jóvenes de esta institución que ya cumple con la segunda etapa del programa de Fortalecimiento de la educación media, conocer sus necesidades, saber qué piensan y cómo es su relación con el ecosistema educativo y familiar, eso es muy importante para nosotros. Nuestra tarea es apoyarlos y bridarles todas las herramientas”, precisó la primera dama, Susana Ochoa Henao.
Esta estrategia incluye el acompañamiento a las instituciones educativas, la adquisición de herramientas pedagógicas que se puedan aplicar a los diferentes contextos y formación de maestros, maestras y directivos docentes, en áreas como lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y educación física para aportar al proyecto de vida de los jóvenes.
Por su parte, Paula Cristina Medina, estudiante de 10° y contralora estudiantil, manifestó que con este programa “se busca que el tránsito a la media sea armonioso, que los estudiantes no deserten en 10 y 11 cuando algunos estudiantes salen a trabajar. La Institución educativa busca que nosotros tengamos un plan de vida, que nos visualicemos de la mejor forma, que podamos seguir estudiando”.
“Luego de esta visita se va uno lleno de esperanza de ver cómo los estudiantes de esta generación tienen de vida, tienen aspiraciones, quieren mejorar, quieren tener una formación integral basada en cambios curriculares, en estrategias pedagógicas que los van a hacer mejores ciudadanos, mejores profesionales y con proyectos de vida que los van a conectar con sus familias y entornos”, finalizó el secretario de Educación de Antioquia.

Medellín, 13 de agosto de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Infraestructura, adjudicó la licitación para el mejoramiento, pavimentación y construcción de obras complementarias en 12,8 km de la vía Liborina – Sabanalarga, en el Occidente antioqueño.
“Estamos haciendo que las cosas pasen con total transparencia. Para esta licitación, se presentaron 39 empresas, de las cuales 34 fueron habilitadas, esto nos llena de mucha alegría porque se asegura el pluralismo y se ratifica la confianza en los proyectos que estamos sacando adelante desde la Gobernación de Antioquia”, indicó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.
La licitación fue publicada el pasado 11 de abril, con un valor estimado de 29 mil 204 millones de pesos y un plazo de 19 meses para su ejecución, a partir de la suscripción del acta de inicio, de los cuales se tienen cuatro meses para el trámite de licencias y permisos, y 15 meses para la ejecución de las actividades de obra.
La empresa a la que fue adjudicada esta licitación es el Consorcio Vial de Occidente, integrado por Explanaciones del Sur S.A. y Engico S.A.S., con una oferta económica de 26 mil 589 millones de pesos.

Medellín, 13 de agosto de 2025.
-
A la fecha, los contribuyentes han pagado más de 42 mil millones de pesos. Este 20 de agosto inicia segundo ciclo de facturación.
-
Soldados recibirá 500 morrales de campaña la próxima semana. En los días siguientes también se entregarán botas, hamacas, chalecos y cascos blindados.
La Gobernación de Antioquia avanza en el recaudo de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana. A la fecha, gracias al
compromiso de los contribuyentes, se han recaudado más de 42 mil 300 millones de pesos, que ya se han invertido en dotación para soldados y policías que conforman los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura - EMPÁS.
“Seguimos avanzando en la inversión de los recursos de la Tasa de Seguridad. Hace unos pocos días hicimos la entrega de 49 vehículos para la Ejército y Policía, los cuales van a estar en los EMPÁS con el fin de garantizar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos rurales. La próxima semana vamos a hacer entrega de 500 morrales de campaña para nuestros soldados y también, en los próximos días, vamos a entregar hamacas, toldillos, botas, cascos y chalecos blindados”, afirmó el secretario de Seguridad, Justicia y Paz, BG (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, quien confirmó que ya se firmó el contrato para avanzar en el mejoramiento de estaciones de Policía.
La directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda, María Alejandra Escobar Mejía, explicó que, durante el primer trimestre, se presentaron dificultades con la facturación, debido a que solo 11 de 30 empresas comercializadoras reportaron información y una de ellas informó 95 mil nombres de suscriptores errados, así como 8 mil direcciones no identificables. La Gobernación de Antioquia subsanó dichas dificultades y la empresa comercializadora corrigió los reportes, lo cual permitirá una mayor eficiencia para avanzar en el recaudo.
El próximo 20 de agosto inicia el segundo ciclo de facturación del año, que corresponde a los meses de abril, mayo y junio, Más de 580 mil contribuyentes recibirán su factura, cifra que corresponde al 99,5 % de los suscriptores del servicio público de energía en el departamento. Para este periodo se facturarán cerca de 104 mil millones de pesos.
En la factura, los contribuyentes podrán evidenciar los consumos de energía y las liquidaciones de los meses señalados, así como las cuentas pendientes por pagar de la facturación anterior. La ciudadanía puede pagar la factura y ponerse al día en www.antioquia.gov.co, así como en oficinas y corresponsales bancarios de Bancolombia y Banco de Occidente.
Además, la Gobernación de Antioquia avanza en la actualización de datos de los contribuyentes que quieran recibir la factura a través de correo electrónico. Vale la penar recordar que, por medio de la página web, la ciudadanía puede pagar mensualmente la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Más artículos…
- La Gobernación de Antioquia ofrece recompensa por alias Guaricho de disidencias FARC y alias Joao del Clan del Golfo
- “Antioquia y Colombia necesitan que la fe y la esperanza florezcan para salir adelante”, dijo el Gobernador Andrés Julián en la homilía por el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay
- En el Día Internacional de la Juventud, la Gobernación de Antioquia reconoce el papel fundamental que tienen más de un millón y medio de jóvenes del departamento
- El Gobernador Andrés Julián y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, convocan a los Antioqueños a una velatón para elevar una oración por el Senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, su familia y por Colombia