Gobernación de Antioquia avanza en la implementación del programa de Transformación de la Educación Media
La Ceja, 13 de agosto de 2025.
- El programa avanza en el segundo año de implementación para 42 instituciones educativas del Oriente y Urabá; y en el primer año para 432 sedes educativas en el resto del departamento.
- Cerca de 2 mil 800 docentes y directivos docentes de Antioquia reciben formación en áreas como lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y educación física.
La primera dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, y el secretario de Educación, Mauricio Alviar Ramírez, se reunieron este miércoles con docentes y estudiantes de la Institución Educativa Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, del municipio de La Ceja, donde revisaron la implementación de la estrategia de Transformación de la Educación Media, en el departamento, que busca que los estudiantes culminen este proceso formativo y estructuren su proyecto de vida.
Esta es una de las 42 instituciones donde este programa inició como piloto el año pasado para las subregiones de Oriente y Urabá. Este año, el programa avanza con la implementación en el resto del departamento en 432 sedes educativas; para ello, ha sido necesaria la formación de 2 mil 800 docentes por parte de educadores de la Universidad de Antioquia.
“Este programa hace parte del Plan de Desarrollo 2024-2027 “Por Antioquia Firme” y busca generar un cambio y una mejora sustancial en la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes de la educación media. Aquí hemos podido constatar que este programa avanza de manera significativa con cambios curriculares y pedagógicos; también hemos tenido 32 encuentros en las nueve subregiones que consisten en la capacitación de docentes maestros y directivos docentes”, señaló el Mauricio Alviar. Ramírez.
La estrategia de Transformación de la Educación Media es una iniciativa que lidera la Gobernación de Antioquia en colaboración con el Instituto Natura y las fundaciones Sura y Corona y Corpoeducación. Impacta a los 116 municipios no certificados en educación del departamento y 52 mil estudiantes de 9°, 10° y 11°, 2 mil y cerca de 2 mil docentes y 800 directivos docentes. En esta estrategia, la Gobernación de Antioquia invierte cerca de 7 mil millones de pesos.
“Escuchamos a los jóvenes de esta institución que ya cumple con la segunda etapa del programa de Fortalecimiento de la educación media, conocer sus necesidades, saber qué piensan y cómo es su relación con el ecosistema educativo y familiar, eso es muy importante para nosotros. Nuestra tarea es apoyarlos y bridarles todas las herramientas”, precisó la primera dama, Susana Ochoa Henao.
Esta estrategia incluye el acompañamiento a las instituciones educativas, la adquisición de herramientas pedagógicas que se puedan aplicar a los diferentes contextos y formación de maestros, maestras y directivos docentes, en áreas como lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y educación física para aportar al proyecto de vida de los jóvenes.
Por su parte, Paula Cristina Medina, estudiante de 10° y contralora estudiantil, manifestó que con este programa “se busca que el tránsito a la media sea armonioso, que los estudiantes no deserten en 10 y 11 cuando algunos estudiantes salen a trabajar. La Institución educativa busca que nosotros tengamos un plan de vida, que nos visualicemos de la mejor forma, que podamos seguir estudiando”.
“Luego de esta visita se va uno lleno de esperanza de ver cómo los estudiantes de esta generación tienen de vida, tienen aspiraciones, quieren mejorar, quieren tener una formación integral basada en cambios curriculares, en estrategias pedagógicas que los van a hacer mejores ciudadanos, mejores profesionales y con proyectos de vida que los van a conectar con sus familias y entornos”, finalizó el secretario de Educación de Antioquia.
