En el Día Internacional de la Juventud, la Gobernación de Antioquia reconoce el papel fundamental que tienen más de un millón y medio de jóvenes del departamento
Medellín, 12 de agosto de 2025.
En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Juventud, destaca los diferentes programas, en los que se reconoce el rol que tienen los jóvenes para el futuro del departamento.
De acuerdo con el secretario de Juventud de Antioquia, Daniel Arbeláez Echeverri, visibilizar las necesidades de los territorios, por medio de las voces de los jóvenes que viven en las diferentes subregiones, es una prioridad para Antioquia. "Gracias al Gobernador Andrés Julián por impulsar el programa Jóvenes Pa' Lante, donde se invierten más de 12 mil 500 millones de pesos. Esperamos crecer más con esta iniciativa para consolidar esta red de jóvenes que nos ayudan a replicar toda la institucionalidad de la Gobernación de Antioquia en los territorios del departamento", dijo el secretario.
Se estima que Antioquia tiene un millón 561 mil jóvenes, que representan aproximadamente 23% de la población del departamento. La Gobernación de Antioquia implementa diferentes programas para esta población, destacándose Jóvenes Pa'Lante, iniciativa en la que se invierten 12 mil 500 millones de pesos, beneficiando a 120 jóvenes de 60 municipios quienes son gestores territoriales y reciben una remuneración económica mensual para adelantar acciones de prevención del delito, promoción de la salud mental y actividades de convivencia, llegando a más de tres mil jóvenes, quienes a su vez son multiplicadores de estos mensajes.
De igual manera, se ejecuta el programa Becas Jóvenes Pa’ Lante, una alianza entre la Secretaría de Educación y la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, que promueve formación técnica y media técnica en jóvenes antioqueños que hayan culminado el grado 9° de básica secundaria, quienes tienen la posibilidad de formarse en nuevas tecnologías, industrias creativas, tecnologías para el agro, turismo, logística y puertos, deporte y recreación.
También está en marcha la Escuela de Agentes Locales de Juventud, que aporta a la resolución de problemáticas que aquejan a los territorios; se hace acompañamiento a los Consejos Municipales de Juventud para impulsar la formación en participación política, derechos humanos y gestión de proyectos; el programa de becas inglés para el trabajo, que fortalece las habilidades comunicacionales en este idioma; y el impulso a jóvenes económicamente activos que realizan actividades en diferentes sectores productivos como el turismo, comercio, transporte y logística, entre otros.
Por su parte, el director de Transversalización de la Secretaría, Carlos Andrés Ardila Ochoa, resaltó las acciones que viene adelantando la Gobernación de Antioquia en favor de los jóvenes. “Hoy, Día Internacional de la Juventud, celebramos desde todos los rincones de nuestro departamento la fuerza, la voz, el talento de más de un millón y medio de jóvenes que construyen un mejor presente. Desde el departamento de Antioquia, continuamos trabajando con ustedes y para ustedes; llevando oportunidades reales de formación, empleo y participación a todo el territorio antioqueño”.
Además, se lleva a cabo el programa Antioquia Joven en territorio, una estrategia de descentralización que lleva oferta institucional a los municipios de Antioquia, los cuales incluyen: salud mental, empleabilidad, arte, recreación, educación sexual y el fortalecimiento de plataformas juveniles y Consejos de Juventud.
