#AntioquiaCuenta

Medellín, 8 de agosto de 2025.
-
Estas pruebas se realizarán en 58 municipios de Antioquia para más de 27 mil estudiantes.
-
Antioquia tiene como meta que el 15,7 % de los establecimientos educativos oficiales del departamento mejoren su categoría en las Pruebas Saber 11.
Este domingo 10 de agosto, más de 27 mil estudiantes de grado 11 del calendario A, pertenecientes a instituciones educativas oficiales y privadas del departamento de Antioquia, presentarán las Pruebas Saber 11, en una jornada clave para su futuro académico y profesional.
De los 27 mil 258 jóvenes que presentarán la prueba, 22 mil 503 son estudiantes regularizados de grado 11 y 4 mil 755 hacen parte de programas de educación extraedad, incluyendo jornadas nocturnas y de fines de semana. Durante el mismo día también se llevará a cabo la Prueba Pre Saber y la Validación del Bachillerato para el calendario A.
Las Pruebas Saber 11, administradas por el ICFES, buscan evaluar las competencias desarrolladas a lo largo de la educación primaria, básica y media en áreas como Matemáticas, Lectura Crítica, Ciencias Naturales, Inglés y Competencias Sociales y Ciudadanas.
“Invitamos a los estudiantes a asumir estas pruebas, este compromiso con la mayor responsabilidad. Estas pruebas son importantes para la educación del país y de nuestros tiempos. Antioquia tiene un reto importante de mejorar la calidad, de mejorar la categoría de las Pruebas Saber 11”, destacó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez.
Esta evaluación hace parte de los esfuerzos para mejorar la calidad educativa del departamento. De hecho, en el Plan de Desarrollo 2024-2027 "Por Antioquia Firme" de la Gobernación de Antioquia, establece como meta que el 15,7 % de los establecimientos educativos oficiales del departamento mejoren su categoría en las Pruebas Saber 11 durante el cuatrienio.
Recomendaciones para los estudiantes
A las pruebas, los estudiantes deberán llevar su documento de identidad, lápiz número 2, borrador de nata y sacapuntas. La evaluación se desarrollará en dos sesiones: una en la mañana y otra en la tarde. La citación oficial puede consultarse en el sitio web del ICFES: www.icfes.gov.co, en la sección Citación.
Los municipios sedes en Antioquia donde se realizarán estas Pruebas son: Abejorral, Amagá, Amalfi, Andes, Anorí, Arboletes, Barbosa, Cáceres, Caldas, Cañasgordas, Carepa, Caucasia, Chigorodó, Cisneros, Ciudad Bolívar, Copacabana, Dabeiba, Donmatías, El Bagre, El Carmen de Viboral, El Santuario, Fredonia, Frontino, Girardota, Gómez Plata, Granada, Guarne, Ituango, Jericó, La Ceja, Maceo, Marinilla, Medellín, Mutatá, Nechí, Necoclí, El Peñol, Peque, Puerto Berrío, Puerto Triunfo, Remedios, San Carlos, San Juan de Urabá, San Pedro de los Milagros, San Pedro de Urabá, San Roque, Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Santa Rosa de Osos, Santo Domingo, Segovia, Sonsón, Sopetrán, Támesis, Urrao, Valparaíso, Vegachí y Vigía del Fuerte.

Medellín, 7 de agosto de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Ambiente y como gestora del Plan Departamental de Agua – PDA-, articula esfuerzos para mejorar los sistemas de acueducto, alcantarillado y tratamiento de residuos sólidos en el territorio.
“Para esta estrategia del Plan Departamental de Agua, contamos con cuatro componentes: la parte ambiental, gestión de riesgos, lo social y el aseguramiento. Estos componentes son claves para el funcionamiento de las Empresas Prestadoras de Servicios de los municipios y principalmente para apoyar a las comunidades”, expresó la secretaria de Ambiente de Antioquia, Beatriz Elena Pabón Acevedo.
El objetivo principal del PDA es garantizar el acceso al agua segura, continua y asequible en las comunidades urbanas y rurales del departamento, además, también responde a los desafíos de la crisis climática y de salud pública. Actualmente, 106 de los 125 municipios de Antioquia hacen parte activa del programa, lo que representa el 85 % del territorio.
Entre los proyectos destacados del PDA se encuentran:
• Construcción y ampliación de acueductos rurales.
• Modernización de plantas de tratamiento de agua.
• Optimización de redes de alcantarillado.
• Fortalecimiento institucional a Empresas Prestadoras de Servicios Públicos (ESP), con apoyo técnico y financiero.
Estas acciones se priorizan en zonas rurales dispersas, históricamente olvidadas o con dificultades de acceso. Los municipios interesados en fortalecer sus sistemas de agua y saneamiento pueden acercarse a la Secretaría de Ambiente para recibir orientación técnica, jurídica y financiera.
Con el PDA, Antioquia continúa construyendo soluciones sostenibles, donde cada gota cuenta y cada comunidad importa. Este proyecto reafirma el compromiso de la Gobernación de Antioquia con el acceso al agua y al saneamiento básico de las comunidades como un derecho fundamental.

Medellín, 6 de agosto de 2025.
Con la entrega de una nota de estilo y la imposición del escudo de Antioquia, el Gobernador Andrés Julián reconoció este miércoles a las jugadoras Mary José Álvarez Espitaleta y Daniela Montoya Quiroz, a la médica Ana María Betancur Sánchez y al utilero Leo Guillermo Echavarría, de la Selección Femenina de Fútbol de Colombia, por su destacada participación en la Copa América Femenina Ecuador 2025, en la que el equipo cafetero resultó subcampeón.
“Esta es una oportunidad, con mucha sencillez, pero con mucha convicción, de manifestarles las gracias y los bonitos sentimientos que albergan millones de colombianos por lo que hicieron, por la lucha, por la garra, por todo lo que dejaron en la cancha y lo que, además, demostraron en ese proceso”, destacó el mandatario departamental.
A su vez, las jugadoras agradecieron el reconocimiento y apoyo a su proceso deportivo por parte de la Administración Departamental. Además, entregaron al Gobernador una camiseta autografiada de la Selección Femenina de Fútbol. Catalina Usme, Liced Serna, Yirleidis Quejada y Lorena Bedoya —todas nacidas en Antioquia y quienes no pudieron asistir— también fueron homenajeadas con nota de estilo.
Más artículos…
- Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana
- Con encuentros en los municipios, Antioquia celebra el mes de la lactancia materna
- El Gobierno de Antioquia responde a la suspensión del subsidio Mi Casa Ya
- Gobernación de Antioquia inició los encuentros subregionales de deporte formativo, recreación y actividad física