log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Noticias Secretaría de Turísmo de Antioquia

Noticias Secretaría de Turísmo de Antioquia (59)

Taller virtual “ANTIOQUEÑO compra antioqueño” para el uso de la plataforma de comercio electrónico Vitrina Empresarial

Medellín, 26 de abril de 2021

- Vitrina Empresarial es una plataforma que permitirá llevar la industria turística del departamento a la Internet.

- Las Cámaras de Comercio del Departamento y los gremios del sector turístico, unidos para fomentar el comercio turístico virtual.

La Secretaría de Turismo de Antioquia en alianza con las Cámaras de Comercio de Medellín para Antioquia, del Aburrá Sur, del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, del Oriente Antioqueño y de Urabá, que con el respaldo y apoyo de los gremios Anato, Cotelco, Fenalco, así como del Cluster Turismo de Negocios y La Corporación de Redes Turísticas de Antioquia, desarrollan una iniciativa que busca acercar la oferta del sector turístico de Antioquia a los habitantes del departamento.

“ANTIOQUEÑO compra antioqueño” será un taller virtual dirigido a las empresas de la industria turística y prestadores de servicios turísticos en Antioquia, con Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente, que se desarrollará este martes 27 de abril por medio de Microsoft Teams, bajo la dirección del ingeniero de sistemas y especialista en Gestión de innovación tecnológica, Jhon Enrique Beltrán Márquez, coordinador de la plataforma Vitrina Empresarial de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

 

Nace la mesa regional de turismo de Urabá, con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo de Antioquia

Apartadó, 4 de marzo de 2021

- La mesa tiene como fin trabajar de manera conjunta para promocionar el turismo, a partir de las fortalezas de cada destino.

- Está integrada por las direcciones y oficinas de turismo de los municipios de la región. Uno de sus primeros retos será la definición de su marca región.

A propósito de la conmemoración de los quince años de labores de la Corporación de Turismo de Urabá Darién Caribe, la Secretaría de Turismo de Antioquia acompañó este jueves el primer encuentro de autoridades de turismo de Urabá, en la que participaron los secretarios, directores y encargados de las oficinas de turismo de los municipios que integran la región.

Como resultado de este encuentro, se propuso la creación de la mesa regional de turismo de Urabá, que tendrá como fin alinear los esfuerzos que ejecutan las alcaldías en esta materia, para crear una gran oferta que permita identificar su vocación turística, para complementarla con la oferta de otros municipios.

Mesa Turismo Urabá

Urabá es estratégico para el desarrollo del turismo regional en Antioquia.  En materia de infraestructura, a mediano plazo la región contará con vías 4G y dos aeropuertos, lo que representará un incremento de viajeros hacia la zona costera.  Nuestro departamento tiene más de 500 kilómetros de costa y la distancia desde Medellín se acortará a entre 4 y 5 horas.

Audio: Sergio Roldán, secretario de Turismo de Antioquia.

Por esa razón, uno de los objetivos de la mesa será articular las capacidades de los municipios, identificar sus potencialidades en cuanto a turismo MICE (eventos y convenciones), turismo de naturaleza, aventura y descanso en playa, entre otros.

Este órgano se reunirá una vez al mes, con el acompañamiento de la Gobernación de Antioquia, para definir su plan de acción y los avances de esta iniciativa de turismo regional.

Audio: Karen Martínez, directora de la Corporación de Turismo Urabá, Darién, Caribe.

En Puerto Berrío, el gobernador Aníbal Gaviria Correa presentó la nueva Secretaría de Turismo de Antioquia

Puerto Berrío, 2 de febrero de 2021

- Al frente de esta dependencia estará el abogado Sergio Roldán Gutiérrez, quien posee una amplia experiencia en el sector público.

- El turismo será uno de los grandes ejes para la reactivación y la dinamización de la economía antioqueña, así lo expresó el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa durante la presentación de la nueva entidad.

Dando cumplimiento a una de sus promesas de campaña, el gobernador Aníbal Gaviria Correa presentó públicamente la nueva Secretaría de Turismo, la cual dinamizará y fortalecerá este sector de la economía en todas las subregiones del departamento de Antioquia.

El municipio de Puerto Berrío, ubicado en el corazón del Magdalena Medio, fue el escenario escogido para efectuar la presentación de esta nueva entidad, la cual será liderada por el abogado Sergio Roldán Gutiérrez, quien ha laborado durante los últimos 20 años en el sector público.

Cabe recordar que en el proceso de evolución de la Gobernación de Antioquia para responder a las nuevas realidades que plantea el ejercicio de lo público tiene que ver con la creación de nuevas estructuras que garanticen el cumplimiento de la misión del ente territorial y que permitan que la gestión pública sea más eficiente y los recursos sean invertidos con mayor transparencia.

La Secretaría de Turismo, creada mediante Ordenanza por la Asamblea Departamental, será uno de los grandes ejes para la reactivación del turismo y para la dinamización de la economía antioqueña, la cual viene afectada por la pandemia del Covid-19. Así lo manifestó el gobernador Aníbal Gaviria Correa, quien se refirió al impacto devastador que ha tenido el coronavirus en este sector, pero también habló sobre el potencial que tiene esta actividad en las nueve subregiones del departamento, las cuales ofrecen biodiversidad, tradiciones culturales, historia y una gran riqueza gastronómica.

Además, el mandatario hizo énfasis en la labor conjunta que realizarán Antioquia es Mágica, la Secretaría de Turismo y la Empresa de  Parques y eventos, Activa, para lograr que los jóvenes se queden en sus territorios realizando trabajos atractivos relacionados con esta actividad económica, ya que según el mandatario, los espacios turísticos hay que llenarlos de uso, “no es sólo la creación del espacio, sino la administración, la operación del mismo” y la sostenibilidad económica de los recursos públicos que allí se invierten.

Durante el acto, el gobernador Aníbal Gaviria estuvo acompañado por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, y por el alcalde de Puerto Berrío, Gustavo Medina Zapata y los burgomaestres de la subregión del Magdalena Medio antioqueño.

Para el ministro, la Secretaría de Turismo es un paso adelante “para hacer del turismo una mejor oportunidad para el departamento de Antioquia. Un departamento que tiene todo para mostrarle al mundo y al país”, dijo el funcionario.

El municipio de Puerto Berrío fue elegido para la presentación de la nueva Secretaría de Turismo de Antioquia, como muestra simbólica del compromiso que tiene la Gobernación con el desarrollo del turismo en esta subregión y con el deseo del gobernador de potenciar los municipios como destinos turísticos.

En su intervención, Gaviria Correa divulgó el proyecto del Malecón Turístico, donde se invertirán cerca de 8 mil millones de pesos y para su ejecución se espera contar con aliados estratégicos como Cormagdalena, la alcaldía de Puerto Berrío, Fontur y la Gobernación de Antioquia.

Audio: Anibal Gaviria Correa - Gobernador de Antioquia sobre la nueva Secretaría de Turismo

Audio: Claudia Márquez Cadavid, Primera Dama de Antioquia

Audio: José Manuel Restrepo Abondano, ministro de Comercio, Industria y Turismo

Audio: Sergio Roldán Gutiérrez, secretario de Turismo

Subscribe to this RSS feed

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov