Noticias Secretaría de Medio Ambiente

Este viernes 24 de mayo se formalizará la alianza entre el Ministerio del Medio Ambiente, la Gobernación de Antioquia, Corantioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, los municipios del Valle de Aburrá y otras entidades comprometidas en la lucha contra la deforestación.
El objetivo es unir esfuerzos en la protección de los bosques, activo estratégico natural prestador de importantes servicios ambientales, entre ellos la regulación hídrica, la liberación de oxígeno y la captura de dióxido de carbono.
Dicha alianza será firmada en medio del evento central de la jornada Gran Sembratón Bosques de Vida, a realizarse en la vereda Cestillal del municipio de Barbosa, a partir de las 8:00 a.m. Esta iniciativa se desarrollará de manera simultánea en los 80 municipios que conforman la jurisdicción de Corantioquia y con ella se espera realizar, en un solo día, la siembra de 100 mil árboles en el departamento. Con Gran Sembratón, se firmará la alianza
Antioquia unida contra la deforestación
Este viernes 24 de mayo se formalizará la alianza entre el Ministerio del Medio Ambiente, la Gobernación de Antioquia, Corantioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, los municipios del Valle de Aburrá y otras entidades comprometidas en la lucha contra la deforestación.
El objetivo es unir esfuerzos en la protección de los bosques, activo estratégico natural prestador de importantes servicios ambientales, entre ellos la regulación hídrica, la liberación de oxígeno y la captura de dióxido de carbono.
Dicha alianza será firmada en medio del evento central de la jornada Gran Sembratón Bosques de Vida, a realizarse en la vereda Cestillal del municipio de Barbosa, a partir de las 8:00 a.m. Esta iniciativa se desarrollará de manera simultánea en los 80 municipios que conforman la jurisdicción de Corantioquia y con ella se espera realizar, en un solo día, la siembra de 100 mil árboles en el departamento.

Gracias a la gestión de la Gobernación de Antioquia, el Jardín Botánico de Medellín y la Alcaldía de Valparaiso, la casa museo Rafael Uribe Uribe, espacio que rinde homenaje al ilustre personaje, político y militar que hizo un gran aporte al desarrollo de la agricultura y la economía del suroeste antioqueño y del país, contará con un jardín botánico en una parte del inmueble que se adquirió en 1978.
La adecuación del lugar que permitirá conservar el legado histórico atado al desarrollo del municipio, reforzará y fomentará el sentido de pertenencia hacia los arraigos de los antioqueños, destacando la vida y obra de uno de los personajes que trazaron el rumbo de costumbres, cultura, valores, ciencia, historia, entre otros. De igual manera permitirá mostrar a pequeña escala los servicios ambientales que prestan los ecosistemas para lograr entender también cómo el desarrollo de actividades productivas, que han jalonado el crecimiento económico del territorio y de sus familias, se ha hecho en muchos casos acosta del aprovechamiento desmedido de los recursos naturales, dejando consecuencias evidentes en el trastorno del clima, los escasos recursos hídricos, la inclemencia de los fenómenos de la naturaleza, entre muchos otros.
Diferentes especies de plantas, árboles, flora, un mariposario y un vivero para la recuperación de especies nativas, podrán encontrar los visitantes en este jardín que promoverá experiencias y escenarios vivos de educación, propiciando cambios positivos frente a la relación de las personas con el entorno en el marco de un desarrollo sostenible.
El 15 de octubre del presente año, fecha del aniversario 105 de la muerte de Rafael Uribe Uribe, el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, realizará la inauguración oficial, para demostrar una vez más su compromiso con la conservación de lugares como estos, que se han convertido en patrimonio cultural y el desarrollo de programas de educación ambiental que permitan tomar conciencia frente a al cuidado de los recursos naturales.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Laura Salinas Gaviria. Cel. 3016412315
Revisó: Jorge Humberto Moreno S.
Medellín, 17 de mayo de 2019
# 351

En el marco de la política pública de “El Gobernador en la Noche” el cual tiene por objetivo mantener y fortalecer la presencia institucional y acercar a la comunidad a las tareas del gobierno, la Secretaría del Medio Ambiente liderada por Lucy Rivera Osorio, llega este lunes 6 de mayo al municipio de San Juan de Urabá. Dicho municipio también es conocido como la Cuna de la Cultura y localizado en el extremo norte del departamento de Antioquia, en la parte baja del Río San Juan.
Entre los atractivos turísticos de esta localidad se encuentran sus hermosas playas, los manglares de Damaquiel, Bocas del Río San Juan, el Volcán de Lodo y Cerro de Zumba, importante reserva natural de este territorio en el cual la economía está basada en la agricultura, la ganadería y la pesca.
Para esta oportunidad, “El Gobernador en la Noche” a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente, con el apoyo de la administración municipal y CORPOURABA, realizarán una jornada de vacunación y desparasitación de felinos y caninos, caminata ecológica, siembra de árboles, actividades para niños, presentaciones culturales, capacitaciones y consejo de seguridad.
“Tenemos el privilegio de visitar este hermoso municipio, es muy grato que con este programa logremos llegar hasta las zonas más alejadas del Departamento para que la gente sienta el acompañamiento de cada una de las dependencias de la Gobernación de Antioquia. Desde la Secretaría del Medio Ambiente, especialmente, tenemos un gran interés por cuidar y proteger este valioso territorio y su inmensa riqueza natural” expresó Lucy Rivera Osorio, secretaría de esta dependencia.
La comunidad podrá interactuar durante la noche a través de la línea de atención: 01-8000-415220.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 06 mayo de 2019
Elaboró: Laura Salinas Gaviria – contacto: 3016412315
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Reviso: Juliana Pérez Peña
# 311
Más artículos…
- El CIFFA se une nuevamente para evitar el tráfico de flora y fauna silvestre especialmente en Semana Santa
- El Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia
- Al municipio de El Peñol llegará El Gobernador en la Noche
- La secretaría del Medio Ambiente de Antioquia conmemora el Día Mundial del Agua, reconociendo la importancia de los páramos