Noticias Secretaría de Medio Ambiente

De conformidad con el Decreto Departamental D2020070001117 del 13/04/2020 “Por el cual se adoptan los términos para la resolución de las peticiones en la Gobernación de Antioquia y se modifica el decreto D2020070001027 del 20/03/2020", se informa a la ciudadanía que continúa suspendida hasta el 26 de abril, la elección virtual del representante del sector ambiental al Consejo Departamental de Participación Ciudadana y Control Social; lo anterior teniendo presente que este es un proceso administrativo y está cobijado en el artículo 2° del decreto en mención.
Las votaciones que han sido registradas hasta el pasado 28 de marzo, fecha en la que inicialmente se suspendió la elección virtual, se mantendrán hasta el 26 de abril, después de esta fecha se retomará el proceso de elección y en caso de presentarse una nueva prórroga, se estará informando de manera oportuna a la ciudadanía para su conocimiento

Medellín, 28 de marzo de 2020
- El cuidado y el bienestar de los animales es una prioridad, por ello UNIDOS todas las entidades queremos hacer un llamado a la comunidad para que no abandonen animales durante la cuarentena.
- La invitación es ser solidarios con los animales de calle y en condición de vulnerabilidad, no solo con los perros y gatos, sino en toda la diversidad de especies que existen en nuestro territorio.
La Gobernación de Antioquia desde la Secretaría de Medio Ambiente viene trabajando y articulando propuestas con la coordinación del CIFFA (Comité Interinstitucional de Fauna y Flora de Antioquia), el acompañamiento de la Alcaldía de Medellín, el área metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, Cornare, Corpourabá, Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación, las universidades y empresa privada y el apoyo de la Dirección de Salud y Protección Social de Antioquia con el fin de tomar medidas, informar y hacer que la ciudadanía tome conciencia acerca de la contingencia.
El cuidado y el bienestar de los animales es una prioridad, por ello las entidades queremos hacer un llamado a la comunidad para que no abandonen a los animales durante el aislamiento preventivo obligatorio nacional, ellos son seres sintientes sujetos de protección especial y tienen derecho al acceso a servicios médicos veterinarios y alimentación. Durante la pandemia del coronavirus se ha estigmatizado a los animales de compañía, y hasta la fecha no hay evidencia que indique que ellos sean fuente de contagio del Covid – 19, Acompáñalos en casa. No los abandones.
El secretario de Medio Ambiente de Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado, expresó: “Seamos solidarios con nuestros animales y cuidemos de ellos en esta cuarentena, desde la Secretaría venimos liderando un grupo de trabajo cualificado, comprometido y atento a todo lo que ocurre con nuestros animales en el departamento; por eso estaremos informando oportunamente todas las medidas y protocolos que vayamos estableciendo para su bienestar”.
Desde la Secretaría se invita especialmente a que tengamos empatía y solidaridad con los animales de calle y en condición de vulnerabilidad, no solo con los perros y gatos, sino en toda la diversidad de especies que existen en nuestro territorio. Desafortunadamente muchos de ellos son objeto de tráfico ilegal como: la tortuga, la iguana, pericos, lora, ardilla, titi gris, mico, rana, entre otras.
Actualmente, manejamos el concepto de familia multiespecie, en donde los animales de compañía o mascotas hacen parte del núcleo de muchas familias antioqueñas y se convierten en dinamizadores de las relaciones en estos tiempos de crisis, facilitando la estabilidad emocional de quienes conforman el núcleo familiar.
Como ciudadanos comprometidos esperamos el apoyo para que Unidos podamos llevar esta contingencia con responsabilidad y compromiso.
Más información para periodistas: Johana Gómez Uribe en el correo electrónico

Es un proceso gradual que se está dando en la planta Aguas Claras para el control de los olores
Aguas Nacionales EPM evidenció avances en el plan de acción como parte de la primera fase de cumplimiento
Se verificaron en campo las acciones de corto y mediano plazo
Junto a su empresa filial Aguas Nacionales, EPM está avanzando en la solución de la problemática de olores en la planta de tratamiento Aguas Claras, de acuerdo con las solicitudes expresadas por el Comité Ciudadano conformado por líderes y miembros de la comunidad del municipio de Bello. En su informe de hoy viernes 28 de febrero, la Empresa dio a conocer el cumplimiento de las primeras 15 acciones previstas en 12 de los puntos que se habían identificado como generadores de la situación anómala.
EPM reiteró que se trata de un proceso gradual, que se está adelantando con todo el rigor técnico y el compromiso con la comunidad, que caracterizan a la Empresa.
“EPM y Aguas Nacionales, avanzan en el cronograma establecido, EPM está haciendo lo que se debe. Ojalá se pudiera adelantar el cronograma y no llevarlo hasta el final del primer semestre del 2020, pues la comunidad quiere resultados definitivos en un plazo más corto”, afirmó Alexander Álvarez, miembro del Comité Ciudadano, luego de la reunión y retroalimentación con el equipo técnico y social de la Empresa para verificar el cumplimiento de las acciones.
En el recorrido por las instalaciones de la planta de tratamiento, con la participación de representantes de la comunidad bellanita, la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia, el Concejo de Bello, la Alcaldía de Bello, la Contraloría de Bello, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y EPM, los integrantes de la comisión permanente creada en el Consejo Departamental Ambiental de Antioquia (CODEAM), pudieron evidenciar el cumplimiento de las diferentes acciones que se han venido adelantando en 12 de los puntos donde se registra la generación de olores y el respectivo avance de mejoría:
1. Realizar una calibración del funcionamiento del sistema de control de olores con O&M.
2. Instalación provisional de filtros de carbón activado en la parte superior de los extractores de la zona de secadores
3. Suspender recibo biosólidos San Fernando hasta que se tenga una solución definitiva
4. Seguimiento y control de la instrumentación y seguimiento a la operación manual.
5. Asegurar memorias y baterías de equipos PCC en caso de fallo del fluido eléctrico y ajustar los valores de proceso de control de olores
6. Instalación de dosificación de neutralizadores en las dos torres de enfriamiento para la aspersión en la atmósfera.
7. Aplicación de neutralizadores de olor en las torres de enfriamiento del Chiller
8. Aplicación de Cloruro Férrico en los tanques de lodos digeridos (TL) para precipitar el azufre y evitar el ingreso a las condensadoras dado que se transporta en el biosólido.
9. Reparación del motoreductor del tornillo transportador - Cerramiento de la descarga biosólidos seco Aguas Claras.
10. Nacionalización de repuestos y reparación del tercer turbosoplador.
11. Reparación de la puerta de la cámara de protección (CP)
12. Sistema de aspersión de enzimas neutralizantes de olores en descarga biosólidos húmedos de los bunkers de Secado Térmico.
13. Sistema de aspersión de enzimas neutralizantes de olores en silos húmedos de Aguas Claras.
14. Sistema de aspersión de enzimas neutralizantes de olores biosólidos húmedos del bunker en planta secado.
15. Sistema de aspersión de enzimas neutralizantes de olores biosólidos seco Aguas Claras.
Adicionalmente a estas acciones, ya está disponible para operación el cuarto turbosoplador. Con este equipo se garantiza la cantidad de aire requerida por el proceso, cuando se presenten picos máximos de caudal. De igual forma, se cubrieron en su totalidad las ventanas del canal de ingreso al tanque aireador N°1.
Con la ejecución de estos trabajos se da cumplimiento a la primera fase del cronograma que incluye en total 36 actividades. Su culminación está prevista en el primer semestre de este año.
El próximo viernes 6 de marzo se reunirá nuevamente el Consejo Departamental Ambiental de Antioquia en pleno, para definir la periodicidad futura de las reuniones de seguimiento del Comité de Asuntos Coyunturales y verificar el cumplimiento del cronograma establecido para el control de olores de la planta de tratamiento Aguas Claras EPM
Más artículos…
- EPM trabaja para eliminar y controlar los olores de la PTAR Aguas Claras, aislando los procesos de secado térmico
- Antioquia declara la emergencia climática
- Durante el primer Consejo Departamental Ambiental de Antioquia –CODEAM fue sancionada la Ordenanza que elimina el uso de plásticos de único uso no biodegradables en la Administración Departamental
- Comisión del Consejo Departamental Ambiental de Antioquia verificó hoy el avance del cumplimiento de los trabajos de EPM para eliminar y controlar olores en la Planta Aguas Claras