Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación

Noticias Planeación

14.Ago

Rendición de cuentas OCAD departamental de Antioquia

  • El OCAD departamental de Antioquia realizó rendición de cuentas del primer semestre de 2017.

El pasado 11 de agosto el OCAD Departamental sesionó en forma no presencial, su objetivo principal fue dar cumplimiento al Acuerdo 033 de 2015 definido en el Artículo 41 de la Ley 1744 de 2014 del Sistema General de Regalías –SGR Rendición de Cuentas de SGR.

En esta oportunidad el Departamento de Antioquia junto con los 9 municipios que hoy se encuentran adheridos (Envigado, Sabaneta, Medellín, Girardota, La Estrella, Olaya, Copacabana, Itagüí y Rionegro) rindieron cuentas cumpliendo con la normatividad vigente.

Durante la sesión también se aprobaron recursos de regalías por un valor de $ 187’379.000 para el proyecto: Fortalecimiento cultural de la población afroantioqueña del municipio de Sopetrán, departamento de Antioquia. Con este proyecto se busca el fortalecimiento cultural, propiciar la inclusión, la equidad, la participación y el desarrollo integral de las comunidades afroantioqueñas de esa localidad del occidente cercano.

Con la aprobación de los proyectos financiados con recursos del SGR continuamos contribuyendo con el crecimiento de la identidad y el mejoramiento de la calidad de vida de los Antioqueños.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Laura Posada
Revisó: Jorge Humberto Moreno S.
Medellín, 14 de agosto de 2017

26.Ene

Urabá, tras la búsqueda de una nueva ciudad

    • - Antioquia y autoridades nacionales socializaron con representantes de la región, la posibilidad de construir una “nueva ciudad”.
    • - El proyecto busca cumplir el interés del gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, de fomentar el progreso de Urabá y el desarrollo del Mar de Antioquia.

El director del Departamento Administrativo de Planeación –DAP-, Carlos Mario Montoya Serna y funcionarios del Departamento Nacional de Planeación –DNP-, se reunieron este miércoles con representantes de las fuerzas vivas de Urabá, gremios, empresarios y las Cámaras de Comercio, para socializar el Programa de “Nuevas Ciudades” y conocer su percepción de este proyecto detonante contemplado en el Plan de Desarrollo, Antioquia Piensa en Grande 2016-2019.

El Plan busca lograr el progreso de esta importante región del departamento potencializando todas sus riquezas y vocaciones productivas. Es por ello, que de los 12 proyectos detonantes del desarrollo contemplados para el territorio antioqueño, tres están dirigidos directamente a fomentar la prosperidad de Urabá y el desarrollo del Mar de Antioquia.

Recordó el funcionario que el primero de estos proyectos busca garantizar la conectividad de la región, a través de las autopistas de la prosperidad Mar 1 y Mar 2, y la terminación de la Transversal de Las Américas con la construcción del Túnel del Toyo, mientras que el segundo gran propósito, es el apoyo a los proyectos portuarios.

“El tercer gran proyecto es la construcción de un nuevo hábitat, de una nueva ciudad”, explicó Carlos Mario Montoya, quien agregó que no necesariamente tiene que ser un nuevo municipio “si no, un nuevo desarrollo habitacional e industrial que permita que la región sea atractiva para las personas del interior y para los mismos habitantes de Urabá que se quieran quedar allí”.

El objetivo es que todas las fuerzas vivas de la comunidad participen en la socialización de este proyecto y aporten sus ideas y conocimientos, para lograr que esta nueva infraestructura se construya en la región con el aporte y el respaldo de los habitantes de Urabá, “y no se construya desde Bogotá ni desde Medellín”.

Posteriormente, el DNP aportará recursos iniciales para contratar un Master Plan, a través del cual se diseñará la ciudad, se definirá el sitio de ubicación, se adquirirán los terrenos y la infraestructura básica que sea requerida.

El Director del Departamento Administrativo de Planeación, anunció que próximamente se efectuarán reuniones y talleres con los alcaldes de la región, la dirigencia y las fuerzas vivas de Urabá.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Prensa
Medellín, 25 de enero de 2017

25.Sep

Gobernación radicará ante la Asamblea el proyecto de ordenanza para crear la Provincia de Cartama

  • • Así lo anunció este domingo en Jericó el gobernador Luis Pérez Gutiérrez, durante reunión con los 11 alcaldes de las localidades que conformarán esta figura.
  • • El gobernador también estuvo en Pueblorrico, en la celebración de sus 150 años y se comprometió con la pavimentación de la vía entre esta localidad y Jericó.

Este domingo, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, se reunió en Jericó con los alcaldes de los 11 municipios del Suroeste antioqueño que vienen gestionando todo lo necesario para constituirse en provincia, la primera de Antioquia y del país.

El mandatario recibió de manos de los alcaldes los once acuerdos aprobados por sus respectivos concejos municipales, para participar de la provincia que se constituirá y se comprometió a que en las sesiones ordinarias de la Asamblea, que arrancan este primero de octubre, será radicado ante la duma el proyecto de ordenanza para la creación de la citada provincia.

Esta provincia estará integrada por los municipios de Caramanta, Fredonia, Jericó, La Pintada, Montebello, Pueblorrico, Santa Barbara, Támesis, Tarso, Valparaiso y Venecia.

La creación de esta figura les permitirá a estos municipios consolidar una visión regional del desarrollo, aprovechar más las potencialidades del territorio, enfrentar problemas de manera conjunta sin perder su autonomía y generar economías de escala, gracias a la unión de esfuerzos técnicos y financieros, entre otras ventajas.

Durante el evento de este domingo el gobernador dijo a la numerosa asistencia que hoy en un día histórico para Antioquia y Colombia, porque estamos sembrando una semilla que dará frutos que serán ejemplo para todo el país.

Recordó a los alcaldes y a las comunidades en general, que asociarse de esta forma les permitirá a los municipios tener acceso a más y mejores oportunidades en cuanto a recursos y proyectos del gobierno nacional.

Por su parte los alcaldes coincidieron en destacar que la creación de esta provincia potenciará muchos de los recursos que tiene el Suroeste, entre ellos el turismo y la actividad cafetera.

El gobernador estuvo luego en el municipio de Pueblorrico, al cual condecoró con el Escudo de Antioquia en categoría Oro, con motivo de sus 150 años de fundación.

Durante el acto público de entrega del escudo, el gobernador se comprometió con la pavimentación de la carretera que une a esta localidad con Jericó y además dijo que hay que pavimentar todas las vías que unen las cabeceras municipales del Suroeste, con el fin de crear la Ruta del Café, una estrategia turística que hará de la actividad cafetera de la región, un atractivo para turistas de todo el país, como lo hacen hoy en los departamentos de Caldas y Quindio.

El gobernador dijo que ha dado instrucciones al secretario de Infraestructura de Antioquia, Gilberto Quintero, para que antes de terminar este año estén iniciando los trabajos de pavimentación mencionados.

Además, el mandatario antioqueño le dijo al alcalde de Pueblorrico que juntos, gobernación y municipio, iniciarán un proceso para la remodelación y modernización del parque principal de la localidad.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 25 de septiembre de 2016

Más artículos…

  1. El exgobernador Fajardo violó normas sobre manejo de regalías
  2. Hoy se realizó reunión exploratoria para el reasentamiento de Murindó
  3. Acelerar el desarrollo de Antioquia
  4. El Plan de Desarrollo “Piensa en Grande” ya tiene el concepto del Consejo Territorial de Planeación

Página 49 de 51

  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO