Noticias DAGRAN

Amagá, 16 de agosto de 2023
- Hoy se alcanzó la evacuación de 100.000 m3 de agua, equivalentes a 40 piscinas olímpicas, y se llegó al fondo de la mina donde se presume están los cuerpos de los mineros atrapados desde el 20 de julio.
- El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, llevó dos trajes especiales solicitados por los socorristas para continuar con la extracción de los cuerpos, lo cual se espera se logre en los próximos días.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, se desplazó esta tarde hasta la mina Nuevo Nechí, en Amagá, para expresarle su solidaridad a las familias e inspeccionar las labores de búsqueda y rescate de los seis mineros atrapados desde el 20 de julio, cuando se presentó la ruptura de una bolsa de agua. Esta mina tiene 227 metros de profundidad, de los cuales se inundaron 177.
“La labor de evacuación de las aguas que allí se acumularon ha sido titánica. Se pensaba al principio que podían ser cuatro o 5.000, hasta 10.000 m3 y hoy ya han sido evacuados aproximadamente cerca de 100.000 m3. Entonces eso ha hecho que la labor sea un poco más lenta y más dispendiosa, pero ya prácticamente ha sido evacuada toda el agua y esto permite a los equipos de salvamento a concentrarse mucho más en la ubicación de los mineros, así que avanzamos con la esperanza de poder lograrlo en los próximos días”, dijo el gobernador.
El mandatario llegó al lugar en compañía del secretario de Minas, Jorge Jaramillo; el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez; el alcalde de Amagá, Leonardo de Jesús Molina, y el comandante del Departamento de Policía Antioquia, Coronel Carlos Martínez. Entregó a los organismos de rescate dos trajes especiales para adentrarse en el terreno y poder rescatar los cuerpos.
“Fue una solicitud que nos hicieron inmediatamente, la hemos cumplido, como cualquier otra que sea necesaria para facilitar y continuar la labor”, explicó el mandatario.
El gobernador de Antioquia, además de reunirse con los familiares de los mineros y expresarles la solidaridad y acompañamiento por parte del Gobierno departamental y todos los antioqueños y antioqueñas, agradeció la labor adelantada por todos los organismos de rescate e instituciones que desde el 20 de julio han participado en la búsqueda de los mineros atrapados.

Yondó, 16 de agosto de 2023
-Esta intervención la inició el Dagran en marzo de 2023. 9 mil personas beneficiadas de manera directa e indirecta, es decir, el 40% de la población de Yondó.
-Se construyeron alrededor de 9 kilómetros de jarillón. Anteriormente, la comunidad perdía sus cultivos y tenía afectaciones en sus viviendas y centros educativos.
Alrededor de 9 mil habitantes de Yondó celebran la finalización de la construcción y reforzamiento del jarillón o dique en la zona rural del municipio. Esta intervención la realizó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, unidos con la alcaldía para mitigar el riesgo por inundación originada por el desbordamiento del río Magdalena. Cuando esto ocurría, los campesinos no solo perdían enseres y medios de subsistencia como cultivos de maíz, arroz, palma de aceite y pancoger, sino que los niños de la escuela no podían asistir a clases.
Hoy, luego de la intervención con maquinaria que inició en marzo, el panorama es diferente. La población puede cultivar sin preocupación alguna, los niños disfrutan de sus clases, el jarillón se convirtió además en un paso que los comunica con la zona urbana, y se generan capacidades para disminuir el riesgo y el impacto ante futuros eventos asociados a los incrementos de caudal del río Magdalena. “Las crecientes del río inundaban viviendas y generaban pérdida de cultivos. Con esta intervención vamos a evitar que se pierdan los cultivos cuando se vuelva a crecer el río. Se beneficia el 40% del municipio. Desde el Dagran seguimos en el territorio apoyando a las comunidades”, afirmó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata.
Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, Director Dagran .
Por su parte, el secretario de Infraestructura de Yondó, Juan Alvarado Gómez, dijo que son 12 las veredas beneficiadas, además recordó que hace un año exactamente estas comunidades sufrieron grandes afectaciones por inundación. “Agradecemos a la Gobernación de Antioquia por este importante apoyo. Hace un año tuvimos una inundación fuerte y pedimos ayuda a la gobernación y hoy se hizo realidad esta gestión”.
Por parte de la comunidad, fue el representante de la vereda La Felicidad, Luis Alfredo Rodríguez, quien exaltó la labor articulada. “Agradecerle a Dios y luego a la alcaldía y al Dagran por esta bonita labor que pudimos lograr, porque el año pasado tuvimos una temporada de lluvias fuerte y nos vimos bastante afectados. Cuando el dique se rompió no pudimos cultivar y por la inundación no puede uno trabajar o ingresar a esa parte de cultivo”.
El director del Dagran manifestó que, con esta intervención, son varias las que ha realizado la gobernación para reducir y mitigar el riesgo por inundación en las comunidades de Antioquia.

Medellín, 10 de agosto de 2023
-En Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres se socializaron las acciones de mitigación y preparación frente a posibles afectaciones durante esta temporada.
-Se firmó decreto de actualización y fortalecimiento de la comisión de prevención, mitigación y control de incendios forestales.
-Dagran tiene listo el marco de actuación y campañas comunicacionales que reduzcan el riesgo por incendios.
Se realizó el segundo Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres 2023 para socializar pronósticos, marco de actuación y acciones de preparación para la respuesta de cara a la temporada de menos lluvias con influencia del fenómeno de El Niño. En esta reunión, que fue liderada por el gobernador Aníbal Gaviria Correa, se evidenciaron las posibles afectaciones y la capacidad de acción departamental en los sectores de servicios públicos, salud, turismo, agrícola y ambiental en esta época marcada por los días secos.
En medio del consejo, se realizó la firma de la actualización y fortalecimiento del decreto que creó la comisión para la prevención, mitigación y control de incendios forestales en Antioquia. Ante esto, el gobernador señaló que con esta comisión se continuará trabajando de la mano de corporaciones ambientales, fuerza pública y grupos operativos en la protección de la diversidad e integridad del ambiente y las áreas protegidas. Además, señaló que en lo que va de 2023 se han reportado al Dagran 445 incendios y quemas de cobertura vegetal.
El mandatario afirmó también que el gobierno departamental está activo para proveer agua si fuera necesario, aunque los municipios aún no reportan problemas de desabastecimiento. Además, informó que la Secretaría Privada y el Dagran de la mano de la Fuerza Aérea Colombiana evaluarán las condiciones técnicas y la factibilidad para la adecuación de bambi bucket a los helicópteros de la gobernación para, de ser necesario, apoyar la extinción de incendios de cobertura vegetal.
El gobernador insistió en la importancia de replicar las campañas de comunicación realizadas por el Dagran e invitó a los medios de comunicación para que difundan mensajes que reduzcan el riesgo y cuiden la vida en esta temporada. “Convocó a los medios de comunicación para que nos sigan ayudando en las campañas de prevención de los incendios. Que enviemos mensajes para tener mayor cuidado con aspectos como fogatas, uso de fuego en las labores del campo y a denunciar las situaciones que generen incendios intencionales y que ponen en riesgo la vida, los ecosistemas y patrimonios”.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, dijo que desde la entidad se han entregado según los requerimientos de los municipios, varios carrotanques para suministro de agua, se han entregado kits a los consejos de gestión del riesgo y se están realizando otras acciones para que las comunidades indígenas del departamento tengan asegurado el suministro de agua para sus cultivos y otras actividades. Insistió en la importancia de acatar las recomendaciones de las entidades municipales y departamental, y afirmó que los días secos continuarán hasta octubre, aunque fue enfático en decir que esto no significa que no se van a presentar lluvias. Desde 2010 a la fecha se han reportado al Dagran 1.083 incendios de cobertura vegetal en Antioquia.
Más artículos…
- 7 incendios de cobertura vegetal han sido reportados al Dagran en las últimas horas. Se reitera el llamado para reducir el riesgo de desastres por incendios en Antioquia
- ¡Gran orgullo para Antioquia! Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano de Envigado recibió la primera certificación y acreditación nacional USAR del departamento
- Dagran emite recomendaciones durante los días secos o de menos lluvias en Antioquia
- A 170 ascendió el número de familias afectadas en emergencia en Anorí. Dagran continúa apoyando al municipio