Noticias DAGRAN

Jardín, 28 de agosto de 2023
-La afectación a una de las aletas del puente ponía en riesgo el paso de más de 500 personas de la comunidad y a los niños de la escuela del sector.
-Con esta obra de 23 metros de largo, ahora se podrán comunicar de manera segura los habitantes de las veredas Mesenia, Cristalina, Macanas y Santa Gertrudis.
-Para la construcción de la estructura, la Gobernación de Antioquia y la alcaldía, destinaron alrededor de $ 300 millones.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y la alcaldía de Jardín realizaron la entrega de la obra de reconstrucción de una de las aletas del puente sobre el río Dojurgo, que había sido afectada por una avenida torrencial en meses pasados, y que ponía en riesgo a más de 500 campesinos de las veredas Mesenia, Cristalina, Macanas y Santa Gertrudis, así como a los niños que se movilizaban por la estructura para ir a estudiar.
Durante la entrega, el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, afirmó que este evento asociado a las fuertes lluvias de ese entonces, puso en riesgo la estructura del puente y por ende a la comunidad educativa del Centro Educativo Rural Raimundo Rojas. Además, dejó incomunicadas a las veredas Mesenia, Cristalina, Macanas, Santa Gertrudis, las cuales a partir de ahora podrán comunicarse y transitar con total seguridad.
“Estamos muy contentos porque estamos entregando a la comunidad esta obra que va a generar la conexión entre varias veredas de este municipio. Este es resultado de un trabajo unido entre el Dagran y la alcaldía con la que se realizaron los diseños y construcción de esta estructura que protegerá la vida de todas estas personas y de la comunidad educativa, ya que es corredor de estudiantes para llegar a su institución educativa”, manifestó el director.
La obra que mide 23 metros de largo, tuvo una duración de 3 meses y una inversión de alrededor de $300 millones aportados por la Gobernación de Antioquia y la alcaldía.
El alcalde del municipio, Héctor Jaime Rendón, destacó la importancia de la obra para la comunidad. “Estamos muy agradecidos con la Gobernación de Antioquia, el Dagran, porque este puente había quedado debilitado por la falta de la aleta y en un trabajo unido hemos logrado hacer esta inversión para conectar a estas veredas tan alejadas del municipio”.

Necoclí, 22 de agosto de 2023
-Los reservorios son una especie de pozos para que las comunidades tengan agua en caso de desabastecimiento.
-Hasta el momento, se han construido o mejorado 16 reservorios de los 30 que tiene contemplado el Dagran. 2 mil personas de las comunidades indígenas son las beneficiadas.
Hasta las comunidades indígenas Zenú ubicadas en el Urabá antioqueño, llegó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, para construir o mejorar los reservorios de agua. Esta intervención con maquinaria busca que esta población de los municipios de Arboletes, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Turbo y Necoclí tengan suministro de agua para sus actividades domésticas y agropecuarias en caso de desabastecimiento y así enfrentar los posibles efectos del fenómeno de El Niño.
Audio: Jaime Enrique Gómez Zapata, Director Dagran
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, visitó en compañía de la directora de Corpourabá, Vanessa Paredes, algunas de los reservorios ubicados en zonas rurales de estos municipios, con el fin de hacerle seguimiento a estas intervenciones. “Hoy estamos con la comunidad Bocas de Palmito, una de las 12 comunidades que conforman el resguardo el Volao en Necoclí mirando las intervenciones y qué otras necesidades tienen para apoyarlos. Hasta el momento hemos construido y mejorado 16 reservorios y esperamos hacer en total 30 en Urabá”, manifestó el director.
Por su parte, Lacides Antonio Nadad, cacique de la comunidad se comprometió a mantener las medidas de seguridad de los reservorios para evitar cualquier tipo de accidente, además exaltó este gran avance. “Hemos sufrido durante muchos años por la sequía y hoy gracias al Dagran y a Corpourabá hemos estado haciendo los reservorios de agua como forma de preparación para lo que se viene”.
El Dagran también contempla capacitar a la guardia indígena en temas de gestión del riesgo de desastres. Ya son varias las acciones que desarrolla la Gobernación de Antioquia como forma de preparación para el fenómeno de El Niño. Además de los reservorios se continúa trabajando en campañas de comunicaciones, entregando carrotanques en zonas con algún riesgo por desabastecimiento, capacitaciones, y kits de emergencia.

El Bagre, 20 de agosto de 2023
-Más de 900 personas resultaron afectadas por inundaciones tras las fuertes lluvias presentadas este fin de semana en los municipios de Zaragoza, El Bagre y Sonsón, según informaron los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres al Dagran.
- Esta información es preliminar. Municipios están en atención y la Gobernación de Antioquia está apoyando la administración de la emergencia y atenta a requerimientos.
En el caso de Zaragoza se reportaron 900 personas afectadas por inundación tras desbordamiento de la quebrada La Oca y el río Nechí. En El Bagre, se registraron inundaciones y movimientos en masa. Una persona resultó con lesiones leves y una vivienda con colapso total. Ambos municipios del Bajo Cauca se encuentran en evaluación.
Por otro lado, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Sonsón reportó inundaciones en el corregimiento La Danta. Municipio realiza censo y evaluación.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que de acuerdo a los reportes del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, las lluvias en varias subregiones del departamento continuarán hasta el miércoles. Reiteró que continúa la temporada de menos lluvias y que esto no significa que las lluvias desaparezcan. Hizo un llamado a acatar las recomendaciones para reducir el riesgo de desastres en los días de lluvias y secos.
Más artículos…
- Gobernador de Antioquia visitó la mina Nuevo Nechí, donde se adelantan las labores de rescate de seis mineros atrapados
- Comunidad de Yondó, históricamente afectada por el desbordamiento del río Magdalena, celebra la terminación de 9 kilómetros de jarillón
- Gobierno de Antioquia se prepara desde todos los sectores para hacerle frente a la temporada de menos lluvias con influencia del fenómeno de El Niño
- 7 incendios de cobertura vegetal han sido reportados al Dagran en las últimas horas. Se reitera el llamado para reducir el riesgo de desastres por incendios en Antioquia