Noticias DAGRAN

Medellín, 11 de enero de 2023
-La emergencia originada por un movimiento en masa dejó de manera preliminar a 90 familias damnificadas.
-En las próximas horas una comisión técnica de geólogos e ingenieros del Dagran y profesionales de la Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia se desplaza hasta la zona.
-Se moviliza maquinaria del Dagran para junto con la maquinaria del municipio remover el material desprendido.
La Gobernación de Antioquia a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, brinda apoyo en la atención de la emergencia por movimiento en masa ocurrida en la vereda Piñonal del municipio de Betulia, al Suroeste del departamento.
El evento generado por las fuertes precipitaciones, dejó incomunicadas a cerca de 3.500 campesinos de varias veredas y damnificadas a 90 familias del sector, además ocasionó la pérdida de banca de la vía Florida- El Indio, por la cual transitan alrededor del 80% de los habitantes de este sector. De esta manera, hasta el municipio se desplazará en las próximas horas una comisión técnica de geólogos e ingenieros para apoyar la emergencia y se traslada maquinaria amarilla para en conjunto con la maquinaria de la administración municipal, remover el material que permita el paso de las comunidades que se encuentran incomunicadas.
La emergencia también afectó el sistema de acueducto de la vereda, razón por la cual desde la Gobernación de Antioquia, se trasladan profesionales de la Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia para el restablecimiento del servicio.
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Betulia continúa evaluando la situación.

Marinilla, 10 de enero de 2023
-Los municipios que están siendo intervenidos son Liborina, Caucasia, Ituango y Marinilla, y se espera continuar con Arboletes, Yondó, Mutatá, Murindó, La Pintada, entre otros.
-Las intervenciones incluyen limpieza de caños, quebradas y ríos; construcción de jarillones, remoción de material, entre otros.
Alrededor de $1.000 millones fueron invertidos por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, para intervenir con maquinaria varios municipios del departamento. Con estas acciones se busca mitigar el riesgo por inundación y avenida torrencial, así como apoyar a los municipios que han presentado alguna emergencia.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que los municipios intervenidos en la actualidad son Liborina, Caucasia, Ituango y Marinilla, y se espera continuar con Arboletes, Yondó, Mutatá, Murindó, La Pintada, entre otros. Además, señaló que en el caso de Marinilla la maquinaria de la Secretaría de Infraestructura de Antioquia y del Dagran trabajan en la vía y en la quebrada El Chocho en donde se presentó creciente súbita que generó varias afectaciones. Con estas intervenciones se beneficia la comunidad del sector y quienes se movilizan hacia los municipios de El Peñol, Guatapé, San Rafael y San Carlos.
“Con estas intervenciones desde la Gobernación de Antioquia estamos protegiendo la vida de los antioqueños y mejorando sus condiciones de vida. Se benefician más de 6 mil habitantes de estos municipios que en temporada de lluvias se ven afectados. Estamos en este momento aprovechando que disminuyeron un poco las lluvias para hacer estas intervenciones, y así cuando llegue la temporada de lluvias estas medidas de mitigación ya estén listas y puedan cumplir con su propósito”, agregó el director.
En la vereda La Georgia y en el corregimiento Santa Rita del municipio de Ituango, se realizan trabajos de adecuación de talud y retiro de rocas, así como el mejoramiento de la capacidad hidráulica de quebradas. En Caucasia se realizan trabajos para el mejoramiento de la capacidad hidráulica y retiro de residuos sólidos de los caños Atascoso, El Silencio y Los Chorros, lo cual beneficiará a 4 mil personas aproximadamente de los barrios La Playa, Clemente Arrieta, San Rafael, Villa Granda, El Águila, Las Vegas y La Victoria. Además, se planteó la construcción de Jarillón con material propio de la fuente hídrica.
En las quebradas Juan Barriga y Juan García de Liborina, en donde en días pasados se generó una creciente súbita ocasionando afectaciones al servicio de acueducto, se realizan intervenciones para la recuperación de la capacidad hidráulica del cauce de las quebradas, retiro de rocas y construcción de jarillón para la protección de la vía.
En 2022, el Dagran realizó 222 intervenciones con maquinaria amarilla. En 2023 continúa ejecutando estas acciones que mitigan el riesgo de desastres en el departamento y cuidan la vida de los antioqueños.

Medellín, 3 de enero de 2023
-Si va a viajar es fundamental conocer el estado de las vías por medio de las líneas 123 y #767 o las redes de la Gobernación de Antioquia.
-De acuerdo con el Ideam, en Antioquia se prevé altas precipitaciones durante la primera semana de enero.
Teniendo en cuenta la alerta anunciada en las últimas horas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, en la que se esperan altas precipitaciones para comienzos del mes de enero, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, hace un llamado a la comunidad a acatar las recomendaciones para reducir el riesgo de desastres en el departamento durante la temporada vacacional.
De acuerdo con el enunciado, en zonas de Antioquia, en horas de la mañana predomina el tiempo seco, mientras que en las tardes se prevé aumento de nubosidad con lluvias.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, señaló que aunque en esta época históricamente disminuyen las precipitaciones, estas no desaparecen. “Seguimos con influencia del fenómeno de La Niña y es posible que empate con la primera temporada de lluvias, por eso es fundamental que nos mantengamos alertas a cualquier cambio y acatemos las recomendaciones”, agregó.
De esta manera, desde el Dagran, se invita a los viajeros a que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones al momento de disfrutar de esta temporada:
-Si va a viajar por carretera revisar las condiciones técnicas y mecánicas de los vehículos, llevar provisiones y revisar el equipo de carretera.
- Verificar condiciones de vías a través de autoridades viales #767 y 123, y las redes de la Gobernación de Antioquia y Secretaría de Infraestructura
-Desconectar equipos electrónicos, cerrar redes de gas y no dejar veladoras encendidas.
-Si llueve durante paseos a ríos o quebradas y observa algún cambio en el cauce o sonidos fuertes, lo mejor es que se aleje ya que se puede presentar una creciente súbita por incremento de las lluvias.
-Asegure bien los techos, tejas y láminas de zinc.
-Durante las tormentas eléctricas no se acerque a lo que pueda actuar como pararrayos.
-Evite ubicarse en campos abiertos mientras se presenten tormentas eléctricas.
-Identifique los números de emergencia y téngalos a la mano.
-No arroje basuras, esto podría obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones.
-No se exponga en zonas de riesgo de deslizamiento o inundación.
-En eventos masivos identifique puntos de encuentros y evacuación. Recuerde hidratarse y usar bloqueador.
Más artículos…
- Dagran hace un llamado a acatar recomendaciones para reducir el riesgo de desastres durante temporada de vacaciones
- Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó
- Todo listo para la evacuación preventiva de las comunidades aguas debajo de Hidroituango este 14 de diciembre
- Con campaña Navidad Segura, el Dagran promueve una cultura del cuidado de la vida durante la época decembrina