log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Por los Derechos de los Niños, Niñas Y Adolescentes Antioquia Piensa En Grande

- La Gobernación de Antioquia conmemora hoy, a través de la lúdica y la pedagogía, el Día Internacional de los Derechos de los Niños desde el municipio de Rionegro, oriente antioqueño.

Gracias a un ejercicio de articulación entre la Gobernación de Antioquia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Policía de Infancia y Adolescencia del Departamento, hoy en el parque principal del municipio de Rionegro se lleva a cabo la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de los Niños, fecha que se celebra cada 20 de noviembre desde el año 1989.

En esta oportunidad, se rememorará a través de actividades de carácter lúdico y pedagógico que tienen como principal objetivo la sensibilización de los niños, niñas y adolescentes para que sean conscientes de que no solo son sujetos de deberes sino también de derechos.

Dentro de los propósitos, se pretende lograr que con las actividades lideradas por profesionales especializados los niños sepan identificar esa delgada línea entre la autoridad de un adulto y la vulneración sus derechos.

El evento es precedido por una acción de control que se realizó el pasado sábado 17 de noviembre de 2018 desde las 10 p.m. y hasta la 1:00 a.m. en el municipio de Rionegro, en la que se hizo un recorrido por los establecimientos de comercio nocturno buscando la presencia de menores de edad.

Para una Antioquia que Piensa en Grande, los Niños son prioridad.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, noviembre 20 de 2018
Elaboró: Alejandra María Pérez
Revisó: Daniel Villada
# 881
 

Foros para la Convivencia Familiar

- Estos se estarán realizando durante este mes de noviembre, en los 15 municipios del Departamento donde se viene desarrollando el programa Familias en Convivencia.

- 150 agentes educativos, líderes juveniles, entre otras personas, serán graduados en el curso de Protección Integral a las Familia.

Durante este mes de noviembre la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud estará realizando los foros para la promoción de la Convivencia Familiar, en alianza con cada una de las alcaldías municipales.

Con los foros se busca apoyar y fortalecer a las familias, brindándoles un espacio de reflexión sobre los temas que hoy hacen parte de las dinámicas de los hogares en cada uno de los municipios. En ellos, se abordarán temas como los factores de riesgo y de protección al interior de la familia, construcción de la convivencia, situaciones de pareja y demás temas que pueden contribuir con el mejoramiento de relaciones familiares.

En estos espacios, 150 agentes educativos, líderes juveniles, entre otras personas que participaron en el curso de Protección Integral a las Familia, serán reconocidos y se les hará entrega de su certificación por la participación en este proceso durante este año.

La agenda de los foros está conformada de la siguiente manera: San Pedro de los Milagros el 6 de noviembre, Carolina del Príncipe el 8 de noviembre, Angostura y Santo Domingo el 19 de noviembre, Yolombó el 20 de noviembre, Vegachí el 21 de noviembre, Amalfí, Mutatá y Ebéjico el 23 de noviembre, Arboletes y Dabeiba el 27 de noviembre, San Jerónimo el 28 de noviembre y Buriticá, Apartadó y Santa Rosa de Osos el 29 del mismo mes.

La posibilidad de construir conocimiento y generar reflexión frente a la convivencia armónica, al interior de los hogares en estos municipios, contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida de las familias en nuestro Departamento.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, noviembre 8 de 2018
Elaboró: Ana Cristina Tobón
Revisó: Daniel Villada
# 847

Érica Jazmín Ramírez Pérez es la nueva gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud

El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, realizó el nombramiento de la nueva gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Érica Jazmín Ramírez Pérez, quien asumirá la responsabilidad de dirigir, proyectar y ejecutar los procesos pensando en el bienestar de los infantes, adolescentes y jóvenes de nuestro departamento.

Érica Jazmín Ramírez Pérez, es egresada de la Institución Universitaria “Colegio Mayor de Antioquia”, como Constructora Civil, en la Universidad cooperativa de Colombia; obtuvo el título de Ingeniera Civil y tiene Magister en Gobierno, de la Universidad de Medellín.

Algunos de los cargos que ha desempeñados la nueva Gerente son: en la Empresa constructora Mainco S.A, el cargo desempeñado fue de Licitaciones y Presupuestos, en Fomento Urbano S.A, se desempeñó como Coordinadora Inmobiliaria y en la Contraloría General de Antioquia fue Contralor Auxiliar.

Desde enero de 2010 a la fecha de la posesión, se desempeñaba como Contralora Auxiliar de Auditoria Integrada, de la Contraloría de Antioquia.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 01 noviembre de 2018
Elaboró: Juliana Pérez Peña
Revisó: Luis Guillermo Morales Tobón
# 834

El más pilo, Pérez Gutiérrez

- Fue la distinción otorgada al Mandatario Luis Pérez por la Presidencia de la República – programa De cero a Siempre y la Corporación Juego y Niñez –, por ratificar que la atención a la infancia es un compromiso inaplazable.

- Señalan las entidades que hacen el reconocimiento de la intervención integral, el trabajo coordinado y oportuno de todas las dependencias al unísono en pos de brindar calidad en la atención a los niños y niñas, lo que se convierte en ejemplo para el resto del País.

Fernando Martelo, presidente del Consejo de fundadores de la Corporación Juego y Niñez, entregó al Mandatario seccional Luis Pérez Gutiérrez la distinción como el Gobernador más pilo, por el trabajo que adelanta el Departamento en atención a la niñez, la protección de su derecho al juego y la construcción de estrategias de protección.

En esta distinción que fue entregada por la Presidencia de la República – Programa de Cero a Siempre y la Corporación Juego y Niñez –, seleccionaron al Gobernador de Antioquia por privilegiar lo que debe ser prioridad de un país, el ejercicio de los derechos de su niñez, expresó el señor Martelo.

Para el gobernador Luis Pérez Gutiérrez esta distinción representa satisfacción, por saber que Antioquia haya sido escogida como el territorio que más está comprometido con los niños de Colombia.

“Y qué bueno saber que cada vez nos comprometemos más con los niños. Los niños nacen iguales y los adultos hacemos mil cosas para criarlos en condiciones de desigualdad; debemos buscar más estrategias para hacer desaparecer esas desigualdades, procurando siempre el bienestar, su calidad de vida y el disfrute integral de sus derechos”, indica el Mandatario seccional.

El compromiso de Antioquia es seguir las líneas técnicas con la celebración del Día de la niñez, expresado en la Ley 724; y los resultados de las estrategias, programas y acciones que adelanta en Departamento para la protección de la infancia, haciendo énfasis en la atención a los más vulnerables.

Entre los aspectos valorados, las entidades organizadoras destacaron en Antioquia: la apertura de espacios de participación para niños, niñas y adolescentes, y la creación de manera permanente y sostenible programas en pro de su desarrollo integral.

Entre ocho alcaldes y dos gobernadores destacados por sus actuaciones en pro de la niñez de sus territorios, Pérez Gutiérrez se destacó por cumplir los cuatro criterios de preselección: la articulación de los diferentes estamentos de la Gobernación, en consonancia con las Alcaldías para propiciar espacios de juego; reconocer y respetar la voz de los niños y niñas en la celebración; el papel de los adultos en la celebración; y la inclusión de los niños y niñas de todo el territorio en los diferentes espacios de construcción que propendan por su bienestar.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, octubre 23 de 2018
Elaboró: Rafael Restrepo
Revisó: Daniel Villada González
# 800

 

El municipio de Campamento contará con un espacio digno y de calidad para la primera infancia

- La Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud junto con la Alcaldía municipal de Campamento, dispusieron recursos para la construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en el territorio.

- 150 niños y niñas del municipio tendrán la posibilidad de acceder a una atención integral en salud, educación y nutrición.

El pasado 13 de octubre, la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud hizo entrega simbólica del convenio interadministrativo para la colaboración, para el mejoramiento del Centro de Desarrollo Infantil – CDI - “Pequeños Soñadores”, en el municipio de Campamento. 

La inversión total para la construcción de este es de $1.335.059.403, el cual el municipio invirtió $535.059.403 y la Gobernación $800.000.000, con una capacidad para atender a 150 niños y niñas.

Desde el año 2016 el municipio de Campamento evidenció las falencias respecto a la calidad en la prestación de servicios de atención integral a la primera infancia, tales como, la falta de un espacio en el que se promueva el desarrollo infantil temprano, dándole cumplimento a los estándares de calidad en concordancia con el contexto social. 

Es por esto que, desde la Gobernación de Antioquia junto con la Alcaldía, se llevó a cabo el proyecto de adecuación y dotación del Centro de Desarrollo Infantil –CDI– “Pequeños Soñadores”, el cual cumplirá con los lineamientos, las características técnicas establecidas con la estrategia “De Cero a Siempre” del ICBF y de la Norma Técnica Colombiana NTC 6199 de 2016. 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 17 octubre de 2018
Elaboró: Laura Roldán Hernández 
Revisó: Juliana Pérez Peña
# 783

Gobernador otorgó el Escudo de Antioquia Categoría Oro a la Corporación Scouts de Antioquia CSA

- Con esta condecoración se hace público reconocimiento a la CORPORACIÓN SCOUTS DE ANTIOQUIA CSA, en el marco del Centenario del Escultismo en nuestro Departamento.

- Durante el acto de condecoración el Gobernador Luis Pérez Gutiérrez anunció que mediante convenio de la Secretaría de Infancia y Adolescencia se conformará un grupo scout en cada municipio.

El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez otorgó este sábado el Escudo de Antioquia Categoría Oro a la Corporación Scouts de Antioquia CSA, en homenaje a su liderazgo en la historia del Escultismo antioqueño.
Con esta condecoración se hace público reconocimiento a la CORPORACIÓN SCOUTS DE ANTIOQUIA CSA, en el marco del Centenario del Escultismo en nuestro Departamento, por su compromiso con la formación en buena ciudadanía de la niñez y la juventud, y por sus acciones de servicio y proyección social.

Durante el acto de imposición del escudo, que se llevó a cabo durante la instalación del Primer Congreso Nacional Scout, que tuvo lugar en el Teatro Universitario Camilo Torres Restrepo de la Universidad de Antioquia, el gobernador anunció que mediante convenio de la Secretaría de Infancia y Adolescencia se conformará un grupo scout en cada municipio, con el fin de fomentar los valores y la sana convivencia en armonía con la naturaleza que promulga este grupo.

Al evento de tipo académico, asistieron scouts de todo el país, y se realizó en el marco del centenario del escultismo en Antioquia, para compartir un escenario de reflexión con otras instancias que permitan el mejoramiento del Escultismo como experiencia educativa y de formación en buena ciudadanía.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Luis Guillermo Morales Tobón
Medellín, 29 de septiembre de 2018
# 737

Los jóvenes y el arte se toman el Bajo Cauca

- En el bajo Cauca los jóvenes participaron de la Toma Cultural Juvenil “Antioquia Piensa en Grande” que se realizó en el municipio de El Bagre el pasado martes 18 y miércoles 19 de septiembre.

- Los jóvenes de la subregión del Bajo Cauca demostraron sus talentos artísticos y culturales.

Entre música, bailes y numerosas representaciones artísticas, los jóvenes del Bajo Cauca disfrutaron de la ‘Toma Cultural Juvenil’ “Antioquia Piensa en Grande”, en el municipio de El Bagre. La Toma, que tuvo fecha el pasado martes 18 y miércoles 19 de septiembre es una iniciativa de la Gobernación de Antioquia a través de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud con su programa Antioquia Joven, la cual busca proporcionar espacios culturales en los cuales, los jóvenes del departamento tienen la oportunidad de reconocer y dar a conocer todas sus capacidades artísticas, en torno al diseño, la danza y la música.

En esta oportunidad más de 1.500 jóvenes del Bajo Cauca Antioqueño participaron de la Toma que se realizó en el coliseo William Knight donde mostraron todo el talento que tiene esta subregión con presentaciones de danza y canto. Sin embargo, no sólo el arte fue protagonista, los jóvenes también participaron de actividades lúdicas como el Color Fest, un taller de fotografía y una carrera de observación para formar en habilidades para la Vida.

El equipo del programa Antioquia Joven de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud estuvo acompañando el evento, donde las diferentes delegaciones de los municipios del Bajo Cauca participaron con mucha alegría y aprovecharon el espacio en el que se promueve la sana inversión del tiempo libre y la creatividad.

Con las ‘Tomas Culturales Juveniles’ se espera impactar a más de 9.000 jóvenes del departamento de Antioquia además de promover el desarrollo cultural de cada subregión. El joven empoderado tiene el futuro en sus manos y por esto es importante generar espacios donde ellos se tomen el territorio con todas sus capacidades.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Ana Cristina Tobón Pérez
Revisó: Daniel Villada
Medellín, 25 de septiembre de 2018
# 726

Antioquia construye la política pública para las familias

En Antioquia se registra un total de 1.989.000 hogares, un hogar puede estar integrado por más de una familia. Según la encuesta Nacional de Calidad de Vida (2016). 

Para 2017 se presentó un promedio mensual de 749 casos de violencia intrafamiliar, 25 por día. En Antioquia,cada hora se presentó un acto de violencia entre familiares que fue conocido por el sistema forense. 

En Antioquia se registra un total de 1.989.000hogares, un hogar puede estar integrado por más de una familia, según la encuesta Nacional de Calidad de Vida (2016). Para 2017 se presentó un promedio mensual de 749 casos de violencia intrafamiliar, 25 por día. En Antioquia,cada hora se presentó un acto de violencia entre familiares de acuerdo con Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. 

Con el fin de transformar estas realidades por las que atraviesan nuestras familias y teniendo en cuenta lo estipulado en la Constitución Política de Colombia en el Artículo 42, que plantea la protección integral de las familias y se materializa en las Leyes 1361 del 2009, y 1857 de 2017 en las que se establece el marco de Protección Integral a la Familia, se ordena a los entes territoriales el deber de formular y ejecutar la Política Pública de Apoyo y Fortalecimiento de la Familia. 

Por ello Antioquia se está formulando la política pública para las familias, la cual desde su componente de participación implementa estrategias para la creación de la Mesa de familias de Antioquia, encuentros en las nueve regiones, Diálogos de Saberes y generación de una consulta ciudadana virtual para escuchar las voces y miradas de las familias. 

En el marco de esta estrategia de participación, se realizó el 2do Foro Departamental: “Las voces y miradas de las familias en Antioquia”, espacio donde se dónde la Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Catalina Pérez Zabala presentó los avances en la formulación de la Política Pública y se contó con la ponencia “La familia posible. Opciones para una política pública” por parte del Doctor en Investigación Psicológica de la Universidad Iberoamericana de México, Norman Darío Moreno Carmona. Así mismo se realizó un conversatorio con los representantes de las Subregiones elegidos en los diálogos ciudadanos. 

En este escenario también se hizo un reconocimiento a 7 Municipios: Liborina, Caracolí, Cisneros, El Santuario, Fredonia, Puerto Berrio, Yolombó y a la Universidad San Buenaventura quienes celebraron el mes de las familias y, la premiación del Concurso La Foto Familiar 2018 a las tres familias ganadoras de los Municipios: San Andrés de Cuerquia, Betulia y Puerto Triunfo. 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 25 de septiembre de 2018

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov