log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Antioquia construye la política pública para las familias

En Antioquia se registra un total de 1.989.000 hogares, un hogar puede estar integrado por más de una familia. Según la encuesta Nacional de Calidad de Vida (2016). 

Para 2017 se presentó un promedio mensual de 749 casos de violencia intrafamiliar, 25 por día. En Antioquia,cada hora se presentó un acto de violencia entre familiares que fue conocido por el sistema forense. 

En Antioquia se registra un total de 1.989.000hogares, un hogar puede estar integrado por más de una familia, según la encuesta Nacional de Calidad de Vida (2016). Para 2017 se presentó un promedio mensual de 749 casos de violencia intrafamiliar, 25 por día. En Antioquia,cada hora se presentó un acto de violencia entre familiares de acuerdo con Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. 

Con el fin de transformar estas realidades por las que atraviesan nuestras familias y teniendo en cuenta lo estipulado en la Constitución Política de Colombia en el Artículo 42, que plantea la protección integral de las familias y se materializa en las Leyes 1361 del 2009, y 1857 de 2017 en las que se establece el marco de Protección Integral a la Familia, se ordena a los entes territoriales el deber de formular y ejecutar la Política Pública de Apoyo y Fortalecimiento de la Familia. 

Por ello Antioquia se está formulando la política pública para las familias, la cual desde su componente de participación implementa estrategias para la creación de la Mesa de familias de Antioquia, encuentros en las nueve regiones, Diálogos de Saberes y generación de una consulta ciudadana virtual para escuchar las voces y miradas de las familias. 

En el marco de esta estrategia de participación, se realizó el 2do Foro Departamental: “Las voces y miradas de las familias en Antioquia”, espacio donde se dónde la Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Catalina Pérez Zabala presentó los avances en la formulación de la Política Pública y se contó con la ponencia “La familia posible. Opciones para una política pública” por parte del Doctor en Investigación Psicológica de la Universidad Iberoamericana de México, Norman Darío Moreno Carmona. Así mismo se realizó un conversatorio con los representantes de las Subregiones elegidos en los diálogos ciudadanos. 

En este escenario también se hizo un reconocimiento a 7 Municipios: Liborina, Caracolí, Cisneros, El Santuario, Fredonia, Puerto Berrio, Yolombó y a la Universidad San Buenaventura quienes celebraron el mes de las familias y, la premiación del Concurso La Foto Familiar 2018 a las tres familias ganadoras de los Municipios: San Andrés de Cuerquia, Betulia y Puerto Triunfo. 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 25 de septiembre de 2018

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov