log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

La Secretaría de Minas mantendrá suspendidas hasta el 1 de julio algunas diligencias administrativas y la atención al público

Boletín de Prensa
Medellín, 2 de junio de 2020

- Esta medida se toma en concordancia con la extensión del aislamiento preventivo.

- La dependencia Departamental tiene como canal para la radicación de PQRSD el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

La Secretaría de Minas de Antioquia informa a la ciudadanía que hasta el 1 de julio próximo, inclusive, mantiene la suspensión de los términos de los trámites administrativos que se realizan con la dependencia del Departamento y los tiempos con que cuentan los titulares mineros, solicitantes y proponentes, para cumplir los requerimientos técnicos y jurídicos elevados por esta autoridad minera.

La Secretaría de Minas ha prorrogado la suspensión de las actuaciones administrativas, acorde con la medida de aislamiento preventivo obligatorio ordenado por el Gobierno Nacional en el Decreto Presidencial No. 749 de 2020 y por ello, teniendo en cuenta las medidas y recomendaciones implementadas por los gobiernos Nacional y Departamental con ocasión de la Emergencia Sanitaria declarada y con miras a minimizar los riesgos de contagio de los servidores públicos y de los usuarios, se han tomado las siguientes determinaciones:

1. Se suspenden los términos de las actuaciones administrativas que se adelantan ante la Secretaría de Minas y los términos con que cuentan los titulares mineros solicitantes, y proponentes para cumplir los requerimientos técnicos y jurídicos elevados por la autoridad minera; sin embargo, los siguientes trámites quedan exceptuados de la medida de suspensión:

• Cesión de Derechos
• Cesión de Áreas
• Integración de áreas
• Devolución de Áreas
• Prórrogas
• Cambios de Modalidad
• Subrogación por causa de muerte
• Renuncia parcial

2. Se suspenden las diligencias y visitas de campo que deba adelantar la Secretaría de Minas en ejercicio de sus funciones.

3. Se exceptúa de esa prórroga, el cumplimiento de obligaciones relacionadas con el pago de regalías, canon superficiario y demás contraprestaciones económicas; la constitución de la póliza minero ambiental y el cumplimiento de normas y requerimientos relacionados con temas de seguridad e higiene en labores mineras.

4. Como novedad, además en la prórroga que realiza la secretaría de Minas, se exceptúan las diligencias de amparo administrativo que no impliquen presencia en territorio y las decisiones que resuelvan las suspensiones de obligaciones por fuerza mayor en atención a la pandemia generada por el COVID-19.
Esta Secretaría mantendrá como canal para la radicación de PQRSD el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. 

Más información para periodistas:
Carmen Lucía Escobar V. Celular 3154609486

Suspensión de términos Secretaria de Minas

En atención a la la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, la Secretaría de Minas, de la Gobernación de Antioquia para proteger la salud de los servidores públicos, usuarios y demás colaboradores, como medida de prevención debido al alto número de usuarios y servidores que ingresan al Centro Administrativo Departamental y con miras de evitar desplazamientos y conglomeraciones masivas, se hizo necesario prórrogar la suspensión antes referida extendiéndola hasta el 1° de julio de 2020 (inclusive) y por ello se expidió la Resolución 2020060024558 del 1° de junio de 2020.

Archivo descargable en PDF: Resolución 2020060024558 de 1° de junio de 2020

Suspensión de términos Secretaria de Minas

En atención a la la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, la Secretaría de Minas, de la Gobernación de Antioquia para proteger la salud de los servidores públicos, usuarios y demás colaboradores, como medida de prevención debido al alto número de usuarios y servidores que ingresan al Centro Administrativo Departamental y con miras de evitar desplazamientos y conglomeraciones masivas, se hizo necesario prórrogar la suspensión antes referida extendiéndola hasta el 31 de mayo de 2020 (inclusive) y por ello se expidió la Resolución 2020060024096 del 22 de mayo de 2020.

Archivo descargable en PDF: Resolución 2020060024096 del 22 de mayo de 2020

Aviso de Notificación SOCIEDAD CUBULCO S.A.S

La Secretaria de Minas de la Gobernación de Antioquia, en cumplimiento del Auto expedido el día veintidós (22) de mayo del dos mil veinte (2020) por parte del JUZGADO SÉPTIMO DE FAMILIA DE MEDELLÍN, dentro de la Acción de Tutela promovida por la SOCIEDAD CUBULCO S.A.S, radicada con el número 05001310-007-2020-00199-00 , se permite NOTIFICAR a los Proponentes de los Contratos de Concesión Minera que se involucran en el auto emitido por la Gobernación de Antioquia con radicado No. 2020080000574 del 28 de febrero de 2020 y Auto No. 000003 del 24 de febrero del 2020, expedido por la Agencia Nacional de Minas, que podrán pronunciarse en relación con esta acción constitucional, dentro del día hábil siguiente a la presente publicación.

Para tal efecto, se publica la Acción de Tutela, Auto Admisorio y Auto de Requerimiento No. 2020080000574.

Archivo descargable en PDF: Acción de Tutela

Archivo descargable en PDF: Auto Admisorio

Archivo descargable en PDF: Auto de Requerimiento No. 2020080000574

Mas de 24 mil millones ha aportado el sector minero en Antioquia para apoyar comunidades más vulnerables en lo que va de la emergencia sanitaria

Medellín, mayo 15 de 2020 

- Las empresas mineras han hecho aportes al programa Antioquia solidaria y han beneficiado a la población del área de influencia de sus proyectos.

- Mercados, insumos médicos, recursos para dotación de Unidades de Cuidados Intensivos, entre otros, hacen parte de los apoyos entregados por las empresas de este sector en el departamento.

Una cifra que supera los 24 mil millones de pesos son los recursos que a la fecha las empresas del sector minero han entregado en donaciones y aportes hechos a las comunidades de diversos municipios de Antioquia, desde que se inició la emergencia desatada por el Covid-19.

Estas empresas han estado atentas a brindar apoyo a las comunidades que tienen asiento en sus áreas de influencia, atendiendo de cerca las familias, brindando apoyo a administraciones municipales y hospitales y entregando aportes económicos a programas de solidaridad que se han gestado desde el Departamento y los Municipios. 

La empresa Gran Colombia Gold-Antioquia ha donado insumos médicos a los hospitales San Juan de Dios de Segovia, San Vicente de Paúl de Remedios y San Rafael de Yolombó, realizó la dotación de tres Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y llevó agua potable a las comunidades vulnerables a través de carro tanques. 

Anglo Gold Ashanti Colombia participó en la Donatón Solidarios por Jericó realizada e hizo entrega de mercados, kits sanitarios, tapabocas y termómetros con destinos a municipios de Jericó, Fredonia (Puente Iglesias), Pueblorrico, La Pintada y Valparaíso. 

La empresa Mineros S.A. ha impactando a 30 mil personas del Bajo Cauca antioqueño, a través de la entrega de mercados, elementos de aseo y desinfección, insumos médicos y recursos hospitalarios. Hizo parte, en asocio con la compañía Gran Colombia Gold, de la entrega de tres Unidades de Cuidados Intensivos y entregó 60 mil tapabocas a la campaña de la Gobernación de Antioquia Tapabocas por la Vida y otros 50 mil para otra campaña en el Bajo Cauca.

La compañía Zijin Continental Gold donó insumos médicos, mercados en los municipios de su zona de influencia, Santafe, Cañasgordas, Giraldo y Buriticá y un ventilador para el Hospital de Santa Fe de Antioquia, además de una donación de sus empleados apoyar a familias en Buriticá.

El proyecto Gramalote Colombia, hizo aportes al programa Antioquia Solidaria e implementó estrategias de cooperación con paquetes alimentarios a familias de San Roque, Cisneros y Yolombó, dotación de elementos biomédicos para el ESE hospital San Roque y equipamientos de salud para los hospitales de la región del NUS.

La empresa Asoagromicauca realizó la donación de mercados para familias del municipio de Cáceres y entrega de dinero en efectivo a familias vulnerables de la zona.

La empresa Carbonia S.A. benefició las comunidades del municipio de Venecia con mercados, tapabocas, alcohol, guantes, desinfectantes, gel antibacterial y pañales.

El Grupo Argos y Cementos Argos en Antioquia enfatizó su atención en el apoyo a comunidades de 18 municipios y en ayudas para ampliar la capacidad de atención en hospitales de Medellìn y Puerto Nare. La Compañía Cemex ha enofcado sus esfuerzos en la limpieza y desinfección de espacios públicos, limpieza de centors carcelarios y entrega de alimentos a comunidade vulnerables de su área de influencia. Se destacan además las donaciones de la Mina Piedras Blancas con kits de bioseguridad y mercados; y en Titiribí la donación de mercados por parte de la Mina La Margarita. 

La compañía Prominerales ha entregado de más de 500 mercados, especialmente en zonas rurales de municipios de su zona de influencia como Puerto Berrío, Puerto Nare y San Carlos. 

Mayores informes para periodistas con Carmen Lucía Escobar V. Celular: 3154609486

 

La Secretaría de Minas prorroga hasta el 25 de mayo la suspensión de diligencias administrativas y la atención al público

Boletín de Prensa
Medellín, 12 de mayo de 2020

- La nueva prórroga de suspensión de trámites ante la entidad, va en concordancia con la extensión del aislamiento preventivo.

- La Secretaría de Minas mantendrá como canal para la radicación de PQRSD el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Hasta el 25 de mayo, inclusive, la Secretaría de Minas de Antioquia prorrogó la suspensión de los términos de los trámites administrativos que se realizan con la dependencia del Departamento y los tiempos con que cuentan los titulares mineros, solicitantes y proponentes, para cumplir los requerimientos técnicos y jurídicos elevados por esta autoridad minera.

Así lo informó el secretario de Minas de Antioquia, Jorge Jaramillo Pereira, quien hizo oficial esta determinación mediante Resolución expedida el 11 de mayo de 2020, debido a las circunstancias de emergencia sanitaria que vive el país por la pandemia del COVID-19 y la ampliación del periodo de aislamiento por parte del Gobierno Nacional.

Esta medida incluye la prórroga de la suspensión de las diligencias y trámites de amparo administrativo, así como las demás diligencias y visitas de campo que deba adelantar la Secretaría de Minas en ejercicio de sus funciones, desde el 11 hasta 25 de mayo de 2020, ambas fechas inclusive.

Se exceptúa de la mencionada resolución el cumplimiento de obligaciones relacionados con el pago de regalías, canon superficiario y demás contraprestaciones económicas; la constitución de la póliza minero ambiental y el cumplimiento de normas y requerimientos relacionados con temas de seguridad e higiene en labores mineras.

Teniendo en cuenta que la atención al público en el Centro Administrativo Departamental se encuentra suspendida, durante el período descrito esta Secretaría mantendrá como canal para la radicación de PQRSD el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.. La Secretaría de Minas dará respuesta a través de correo electrónico, razón por la cual se solicita a los peticionarios indicar la dirección electrónica a la que se debe remitir efectivamente la respuesta.

Más información para periodistas:
Carmen Lucía Escobar V. Celular 3154609486.

Suspensión de términos Secretaría de Minas

En atención a la la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, la Secretaría de Minas, de la Gobernación de Antioquia para proteger la salud de los servidores públicos, usuarios y demás colaboradores, como medida de prevención debido al alto número de usuarios y servidores que ingresan al Centro Administrativo Departamental y con miras de evitar desplazamientos y conglomeraciones masivas, se hizo necesario prórrogar la suspensión antes referida extendiéndola hasta el 25 de mayo de 2020 (inclusive) y por ello se expidió la Resolución 2020060023437 del 11 de mayo de 2020

 

Suspensión de términos Secretaría de Minas

En atención a la la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, la Secretaría de Minas, de la Gobernación de Antioquia para proteger la salud de los servidores públicos, usuarios y demás colaboradores, como medida de prevención debido al alto número de usuarios y servidores que ingresan al Centro Administrativo Departamental y con miras de evitar desplazamientos y conglomeraciones masivas, expidió la Resolución No. 2020060007994 del 17 de marzo de 2010, resolvió Suspender los términos que actualmente se encuentran corriendo en las actuaciones administrativas a cargo de esta, desde el día 17 de marzo de 2020 hasta el día 1 de abril de 2020, ambas fechas inclusive.

Ahora bien, teniendo en cuenta que las situación permanece se hizo necesario prorrogar la suspensión antes referida extendiéndola hasta el 27 de abril de 2020 (inclusive) y por ello se expidió la Resolución 2020060021982 del 25 de abril de 2020.

Suspensión de términos Secretaría de Minas

En atención a la la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, la Secretaría de Minas, de la Gobernación de Antioquia para proteger la salud de los servidores públicos, usuarios y demás colaboradores, como medida de prevención debido al alto número de usuarios y servidores que ingresan al Centro Administrativo Departamental y con miras de evitar desplazamientos y conglomeraciones masivas, expidió la Resolución No. 2020060007994 del 17 de marzo de 2010, resolvió Suspender los términos que actualmente se encuentran corriendo en las actuaciones administrativas a cargo de esta, desde el día 17 de marzo de 2020 hasta el día 1 de abril de 2020, ambas fechas inclusive.

Ahora bien, teniendo en cuenta que las situación permanece se hizo necesario prorrogar la suspensión antes referida extendiéndola hasta el 27 de abril de 2020 (inclusive) y por ello se expidió la Resolución 2020060021982 del 25 de abril de 2020.

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov