log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Acto administrativo que reglamenta proceso de notificación - publicacion en web

Para comentarios proyecto de resolución regulan los procesos de notificación de la Secretaría de Minas del departamento de Antioquia”

La Secretaria de Minas de la Gobernación de Antioquia, presenta el proyecto de resolución “Por medio de la cual se fijan los términos y condiciones del mecanismo de notificación y comunicación electrónica para los actos y documentos expedidos por la Secretaría de Minas del departamento de Antioquia.” con el fin de que los usuarios, titulares, solicitantes, entidades territoriales, entidades del sector y demás interesados, realicen sus observaciones.

Las observaciones se recibirán hasta el 18 de agosto de 2020 al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.  

Archivo para descarga: Proyecto resolución

Aviso de notificación: sentencia dentro de la acción de tutela promovida

AVISO DE NOTIFICACIÓN 

La Secretaria de Minas de la Gobernación de Antioquia, en cumplimiento de la Sentencia expedida el día dieciséis (16) de julio del 2020 por parte del JUZGADO TREINTA Y CUATRO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE MEDELLÍN, dentro de la Acción de Tutela promovida por la SOCIEDAD BUREAL S.A.S radicada con el número 05001 33 33 034 2020 00118 00, se permite NOTIFICAR a los Proponentes de los Contratos de Concesión Minera que se involucran en el auto emitido por la Gobernación de Antioquia con radicado No. 2020080000574 del 28 de febrero de 2020, que mediante la Sentencia del dieciséis (16) de julio de 2020, se NEGÓ POR IMPROCEDENTE la acción de tutela promovida por la sociedad BUREAL S.A.S en contra de la AGENCIA NACIONAL DE MINERIA y del DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA.

Para tal efecto, se publica la Sentencia del dieciséis (16) de julio de 2020.

Archivo para descarga: Sentencia en PDF

Resolución de reanudación de términos Secretaría de Minas

El día 16 de julio de 2020, se expidió por la Secretaría de Minas la Resolución, mediante la cual se reanudaron los términos de las actuaciones administrativas, no obstante para proteger la salud de los servidores públicos, usuarios y demás colaboradores, como medida de prevención debido al alto número de usuarios y servidores que ingresan al Centro Administrativo Departamental y con miras de evitar desplazamientos y conglomeraciones masivas, se hizo necesario prórrogar la suspensión de atención presencial hasta el 31 de agosto de 2020.

Archivo para descarga: Resolución en PDF

Espaldarazo del Gobierno Nacional a propuesta ecominera del Plan de Desarrollo 2020-2023

Boletín de Prensa
Medellín, 15 de julio de 2020

- En visita a Antioquia, el ministro de Minas y Energía entregó 8.800 millones de pesos para fortalecer procesos de titulación y fiscalización minera y avanzar en la evaluación y aprobación de los Planes de Trabajo y Obras.

- La Gobernación de Antioquia solicitó al Ministerio de Minas la prórroga de la delegación minera por los próximos cuatro años.

Una gran acogida recibió hoy la propuesta del Plan de Desarrollo 2020-2023 de poner en marcha el proyecto de ecominería, minería ecológica, compatible con ecosistemas sociales y ambientales, lo cual se evidenció en la visita que el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, hizo al departamento de Antioquia, para reunirse con el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, y el secretario de Minas, Jorge Jaramillo, y conocer de primera mano las acciones que está emprendiendo la Administración Departamental en materia de minería.

El titular de la cartera de Minas y Energía firmó una resolución en la que se hace oficial la entrega 8.800 millones de pesos para fortalecer procesos de titulación y fiscalización minera y para avanzar en la evaluación y aprobación de los Planes de Trabajo y Obra de los distintos proyectos mineros, lo que, según el mandatario encargado del Departamento, “es sin duda un elemento muy importante en la generación de empleo”.

En la reunión, el gobernador encargado solicitó extender la delegación minera al Departamento de Antioquia por todo el tiempo que resta de la Administración.

Los representantes de los gobiernos nacional y departamental también hablaron de la posibilidad de trabajar de la mano en proyectos de electrificación rural, a este respecto el Gobernador (e) manifestó que “el sueño del Plan de Desarrollo es llevar energía a Vigía del Fuerte, a Murindó, a esas zonas alejadas y el Ministerio tiene la disposición de hacer llave y sinergia con Antioquia”.

El Ministro de Minas planteó además la posibilidad de unirse al proyecto de la Gobernación de Antioquia denominado Ecoparques Mineros que se ejecutarán aprovechando los cierres de las minas, los cuales definió como “viables desde el punto de vista ecológico y con un gran potencial”, y destacó que es una idea para replicar en todo el país. A este respecto, el secretario de Minas explicó que uno de ellos quedará a 60 minutos de Medellín, ubicado en la mina El Toro, de Cementos Argos, “el proyecto plantea un ecoparque minero que promueva y desarrolle de manera didáctica la idea de una minería sustentable en temas sociales, económicos, empresariales, técnicos ambientales y legales”. Esta propuesta será trabajada con la Asociación de Profesionales del Sector Minero-AIMC, la Facultad de Minas, la empresa Argos y con la Secretaría de Productividad y Competitividad, aseguró el funcionario.

El Ministro reiteró que la meta al finalizar este gobierno es formalizar 27.000 mineros y destacó la responsabilidad con la que las empresas mineras han manejado el tema del Covid-19, para la seguridad de los trabajadores y las comunidades aledañas a los proyectos.

Audio: Gobernador encargado, Luis Fernando Suárez

Audio: Secretario de Minas de Antioquia, Jorge Jaramillo

Audio: Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa

Más información para periodistas:
Carmen Lucía Escobar, celular: 3154069486

La Secretaría de Minas reanuda diligencias administrativas

Medellín, 15 de julio de 2020

- La dependencia Departamental recibirá los documentos requeridos a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. 

- Se mantiene suspendida la atención presencial en el Centro Administrativo Departamental.

A partir del jueves 16 de julio, la Secretaría de Minas de Antioquia reanudará las diligencias administrativas que tenía suspendidas debido a la pandemia y sus consecuentes medidas de aislamiento preventivo obligatorio ordenadas por el Gobierno Nacional.

Desde la dependencia Departamental se informó que se restablecerán los términos de todos los trámites, requerimientos y plazos de las actuaciones administrativas en su condición de autoridad minera delegada. Sin embargo, mantendrá suspendida la atención presencial en el Centro Administrativo Departamental.

El canal para la presentación de los documentos, oficios, recursos, peticiones y demás información es el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. 

Más información para periodistas: Carmen Lucía Escobar Valencia, celular: 3154609486

Adición aviso de notificación

La Secretaria de Minas de la Gobernación de Antioquia, en cumplimiento del Auto expedido el día trece (13) de julio del 2020 por parte del JUZGADO TREINTA Y CUATRO ADMINISTRATIVO ORAL DE MEDELLÍN, dentro de la Acción de Tutela promovida por la SOCIEDAD BUREAL S.A.S, radicada con el número 05001-33-33-034-2020-00118-00, se permite ADICIONAR AVISO DE NOTIFICACIÓN a los Proponentes de los Contratos de Concesión Minera que se involucran en el auto emitido por la Gobernación de Antioquia con radicado No. 2020080000574 del 28 de febrero de 2020, en el entendido de informar que la conclusión de los dos (2) días con que cuentan los terceros para intervenir si así lo estiman, se reactivaran y se terminaran de correr, una vez se notifique este auto a los correos electrónicos informados por el Departamento de Antioquia y se publique el mismo en el portal web de la entidad como adición del aviso del 08 de julio de 2020.

Archivo para descarga: Auto en PDF

La firma de cinco contratos de concesión minera posibilitarán la creación de nuevos empleos en el departamento

- Se trata de contratos que pasan de la modalidad de exploración a la de explotación.

- Las explotaciones mineras se realizarán en las subregiones del Valle de Aburrá, Suroeste y Bajo Cauca. 

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, firmó cinco contratos de concesión minera que pasan de la modalidad de licencia de exploración a la de contrato de explotación, lo que posibilitará la creación de 150 nuevos empleos. 

Los contratos corresponden a explotación de materiales de construcción o metales preciosos en los municipios de Medellín, Santa Bárbara, Fredonia, Venecia y Zaragoza. 

El secretario de Minas del Departamento, Jorge Jaramillo Pereira, señaló el papel que juega la minería en la reactivación económica del departamento y destacó que la firma de estos contratos apalanca la generación de empleo “dado que estas unidades mineras vienen en promedio de trabajar con 20 personas y pasan a trabajar con 50, lo que significa que tendremos 150 nuevos empleos”. 

Además, el paso de la modalidad de exploración a la de explotación evidencia el esfuerzo de los concesionarios por superar las evaluaciones legales y técnicas necesarias para la firma del contrato de concesión minera, en aras de construir una minería con impacto social positivo e impulsora de oportunidades, desarrollo y progreso para las regiones. 

Audio: 13 julio 764 Audio Jorge Jaramillo Secretario Minas

Más información para periodistas: Carmen Lucía Escobar, celular: 3154609486

Notificación a los Proponentes de los Contratos de Concesión Minera que se involucran en el auto emitido por la Gobernación de Antioquia con radicado No. 2020080000574 del 28 de febrero de 2020

La Secretaria de Minas de la Gobernación de Antioquia, en cumplimiento del Auto expedido el día tres (03) de julio del 2020 por parte del JUZGADO TREINTA Y CUATRO ADMINISTRATIVO ORAL DE MEDELLÍN, dentro de la Acción de Tutela promovida por la SOCIEDAD BUREAL S.A.S, radicada con el número 05001-33-33-034-2020-00118-00, se permite NOTIFICAR a los Proponentes de los Contratos de Concesión Minera que se involucran en el auto emitido por la Gobernación de Antioquia con radicado No. 2020080000574 del 28 de febrero de 2020, que tendrán dos (2) días para INTERVENIR si lo estiman pertinente en torno a la presente Acción Constitucional, contados a partir de que sean notificados por correo electrónico y se fijen en la página web de las entidades accionadas, teniendo la posibilidad de pronunciarse sobre la tutela de la referencia en los términos del Decreto 2591 de 1991 así como el precepto 5° del Decreto 306 de 1992.

Archivo en PDF: Auto admite tutela

Archivo en PDF: Anexo 1

Archivo en PDF: Anexo 2

Archivo en PDF: Tutela

Accidente por alud de tierra ocurrido en Tarazá corresponde a una mina ilegal

Boletín de prensa
Medellín, 3 de julio de 2020

- En la madrugada de hoy llegaron a Tarazá los cuerpos de cuatro personas que perdieron la vida por alud de tierra en mina ilegal ubicada en zona rural de ese municipio del Bajo Cauca.

- El accidente, que tuvo lugar en la mañana del jueves, dejó además cinco lesionados.

Desde la Secretaría de Minas de Antioquia se informó que el accidente por un alud de tierra ocurrido el jueves 2 de julio en la vereda San Sereno, en límites de los municipios de Tarazá e Ituango, sucedió en una extracción minera ilegal.

Según expresó el secretario de Gobierno de Tarazá, Deivinson Montero Arroyo, como consecuencia de este accidente minero, llegaron las 3:20 a.m. de hoy al hospital San Antonio de esta localidad del Bajo Cauca antioqueño, los cuerpos sin vida de cuatro hombres, tres de ellos jóvenes y el otro mayor de 50 años. Además, llegó una mujer con heridas de consideración que fue remitida a un centro asistencial de mayor complejidad a la ciudad de Medellín y una segunda persona que fue atendida y dada de alta esta mañana.

Otros tres heridos fueron atendidos en el puesto de salud del corregimiento El Guaimaro, dos de ellos menores de edad, quienes también fueron dados de alta.

El funcionario municipal explicó, además, que el accidente sucedió a eso de las 7:00 a.m. de ayer, en un sitio ubicado a doce horas a lomo de mula del corregimiento El Guaimaro, y de allí a una hora en carro de la cabecera municipal, lo que dificultó las labores de rescate.

El accidente fue atendido con el apoyo de la fuerza pública y coordinado por el Municipio de Tarazá.

Más información para periodistas:
Carmen Lucía Escobar, celular 3154609486

Aviso de Notificación TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLÍN

La Secretaria de Minas de la Gobernación de Antioquia, en cumplimiento del Auto expedido el día veinticinco (25) de junio del 2020 por parte del TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLÍN – SALA DE FAMILIA-, dentro de la Acción de Tutela promovida por la SOCIEDAD CUBULCO S.A.S y DUETA S.A.S, radicada con el número 05001310-007-2020-00199-02, se permite NOTIFICAR a los Proponentes de los Contratos de Concesión Minera que se involucran en el auto emitido por la Gobernación de Antioquia con radicado No. 2020080000574 del 28 de febrero de 2020 y Auto No. 000003 del 24 de febrero del 2020, expedido por la Agencia Nacional de Minas, que por cumplirse los requisitos para su concesión, se admitió la IMPUGNACIÓN presentada en contra de la sentencia 56 del 29 de mayo de 2020 proferida por el Juzgado Séptimo de Familia de Oralidad de Medellín.

Archivo descargable: Auto Admite impugnación tutela

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov