Noticias Infancia, Adolescencia y Juventud

- Estos se estarán realizando durante este mes de noviembre, en los 15 municipios del Departamento donde se viene desarrollando el programa Familias en Convivencia.
- 150 agentes educativos, líderes juveniles, entre otras personas, serán graduados en el curso de Protección Integral a las Familia.
Durante este mes de noviembre la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud estará realizando los foros para la promoción de la Convivencia Familiar, en alianza con cada una de las alcaldías municipales.
Con los foros se busca apoyar y fortalecer a las familias, brindándoles un espacio de reflexión sobre los temas que hoy hacen parte de las dinámicas de los hogares en cada uno de los municipios. En ellos, se abordarán temas como los factores de riesgo y de protección al interior de la familia, construcción de la convivencia, situaciones de pareja y demás temas que pueden contribuir con el mejoramiento de relaciones familiares.
En estos espacios, 150 agentes educativos, líderes juveniles, entre otras personas que participaron en el curso de Protección Integral a las Familia, serán reconocidos y se les hará entrega de su certificación por la participación en este proceso durante este año.
La agenda de los foros está conformada de la siguiente manera: San Pedro de los Milagros el 6 de noviembre, Carolina del Príncipe el 8 de noviembre, Angostura y Santo Domingo el 19 de noviembre, Yolombó el 20 de noviembre, Vegachí el 21 de noviembre, Amalfí, Mutatá y Ebéjico el 23 de noviembre, Arboletes y Dabeiba el 27 de noviembre, San Jerónimo el 28 de noviembre y Buriticá, Apartadó y Santa Rosa de Osos el 29 del mismo mes.
La posibilidad de construir conocimiento y generar reflexión frente a la convivencia armónica, al interior de los hogares en estos municipios, contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida de las familias en nuestro Departamento.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, noviembre 8 de 2018
Elaboró: Ana Cristina Tobón
Revisó: Daniel Villada
# 847

El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, realizó el nombramiento de la nueva gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Érica Jazmín Ramírez Pérez, quien asumirá la responsabilidad de dirigir, proyectar y ejecutar los procesos pensando en el bienestar de los infantes, adolescentes y jóvenes de nuestro departamento.
Érica Jazmín Ramírez Pérez, es egresada de la Institución Universitaria “Colegio Mayor de Antioquia”, como Constructora Civil, en la Universidad cooperativa de Colombia; obtuvo el título de Ingeniera Civil y tiene Magister en Gobierno, de la Universidad de Medellín.
Algunos de los cargos que ha desempeñados la nueva Gerente son: en la Empresa constructora Mainco S.A, el cargo desempeñado fue de Licitaciones y Presupuestos, en Fomento Urbano S.A, se desempeñó como Coordinadora Inmobiliaria y en la Contraloría General de Antioquia fue Contralor Auxiliar.
Desde enero de 2010 a la fecha de la posesión, se desempeñaba como Contralora Auxiliar de Auditoria Integrada, de la Contraloría de Antioquia.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 01 noviembre de 2018
Elaboró: Juliana Pérez Peña
Revisó: Luis Guillermo Morales Tobón
# 834

- Fue la distinción otorgada al Mandatario Luis Pérez por la Presidencia de la República – programa De cero a Siempre y la Corporación Juego y Niñez –, por ratificar que la atención a la infancia es un compromiso inaplazable.
- Señalan las entidades que hacen el reconocimiento de la intervención integral, el trabajo coordinado y oportuno de todas las dependencias al unísono en pos de brindar calidad en la atención a los niños y niñas, lo que se convierte en ejemplo para el resto del País.
Fernando Martelo, presidente del Consejo de fundadores de la Corporación Juego y Niñez, entregó al Mandatario seccional Luis Pérez Gutiérrez la distinción como el Gobernador más pilo, por el trabajo que adelanta el Departamento en atención a la niñez, la protección de su derecho al juego y la construcción de estrategias de protección.
En esta distinción que fue entregada por la Presidencia de la República – Programa de Cero a Siempre y la Corporación Juego y Niñez –, seleccionaron al Gobernador de Antioquia por privilegiar lo que debe ser prioridad de un país, el ejercicio de los derechos de su niñez, expresó el señor Martelo.
Para el gobernador Luis Pérez Gutiérrez esta distinción representa satisfacción, por saber que Antioquia haya sido escogida como el territorio que más está comprometido con los niños de Colombia.
“Y qué bueno saber que cada vez nos comprometemos más con los niños. Los niños nacen iguales y los adultos hacemos mil cosas para criarlos en condiciones de desigualdad; debemos buscar más estrategias para hacer desaparecer esas desigualdades, procurando siempre el bienestar, su calidad de vida y el disfrute integral de sus derechos”, indica el Mandatario seccional.
El compromiso de Antioquia es seguir las líneas técnicas con la celebración del Día de la niñez, expresado en la Ley 724; y los resultados de las estrategias, programas y acciones que adelanta en Departamento para la protección de la infancia, haciendo énfasis en la atención a los más vulnerables.
Entre los aspectos valorados, las entidades organizadoras destacaron en Antioquia: la apertura de espacios de participación para niños, niñas y adolescentes, y la creación de manera permanente y sostenible programas en pro de su desarrollo integral.
Entre ocho alcaldes y dos gobernadores destacados por sus actuaciones en pro de la niñez de sus territorios, Pérez Gutiérrez se destacó por cumplir los cuatro criterios de preselección: la articulación de los diferentes estamentos de la Gobernación, en consonancia con las Alcaldías para propiciar espacios de juego; reconocer y respetar la voz de los niños y niñas en la celebración; el papel de los adultos en la celebración; y la inclusión de los niños y niñas de todo el territorio en los diferentes espacios de construcción que propendan por su bienestar.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, octubre 23 de 2018
Elaboró: Rafael Restrepo
Revisó: Daniel Villada González
# 800