Noticias Infancia, Adolescencia y Juventud

- 1.800 millones de pesos invertirá la Gobernación de Antioquia en la construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en El Carmen de Viboral
- 300 niños y niñas de primera infancia serán los beneficiados, con sus familias.
Este viernes 17 de mayo al municipio de El Carmen de Viboral llegará el equipo de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud en cabeza de Érica Ramírez Pérez, desarrollando la política pública de El Gobernador en la Noche.
El Señor Gobernador, Luis Pérez Gutiérrez acompañado de la gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Érica Ramírez Pérez, a partir de las 11:00 a.m. estará en la entrega de obras como un megacolegio, una cancha sintética, y realizará el acto simbólico de poner la primera piedra en el terreno donde se iniciará la construcción del Centro de Desarrollo Infantil “Los Alfareros” con una inversión por parte de la Gobernación de 1.800 millones de pesos, 300 niños y niñas de primera infancia del municipio de El Carmen de Viboral serán los beneficiados.
También estarán acompañando al alcalde del municipio, Néstor Fernando Zuluaga Giraldo, en la entrega a la comunidad de variadas obras que ha venido ejecutando durante su administración, como el Centro de Desarrollo Infantil “Jardín de los Sueños” en el barrio Derma, viviendas de interés social en La Colina, pavimentación de vías, entre otras obras.
Además se realizará un Consejo de Gobierno, en donde se contará con la presencia del gabinete municipal, y para finalizar la agenda del día, el programa Antioquia Joven, estará con los jóvenes en la actualización de la Plataforma Municipal de Juventud y en el conversatorio sobre los retos de la Juventud en materia de paz, acciones con las que se busca que los jóvenes carmelitanos tengan mejores condiciones para la garantía de sus derechos y el ejercicio de su ciudadanía, con el desarrollo de procesos orientados a promover su participación y empoderamiento.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 17 mayo de 2019
Elaboró: Lillana Lid Zuluaga Aristizábal
Reviso: Juliana Pérez Peña
# 347

- El objetivo de este encuentro será: impulsar la protección de la niñez y adolescencia colombiana en riesgo de perder el cuidado parental.
- Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Antioquia es uno de los departamentos del país que registra el mayor número de niños y niñas que ingresan al PARD - Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos-.
Este martes 14 de mayo la organización internacional Aldeas Infantiles SOS Colombia, en asocio con la Universidad Pontificia Bolivariana y la Gobernación de Antioquia, realizarán el Primer Simposio Regional Por el Derecho a Crecer en Familia, en el marco de la conmemoración del día Internacional de las Familias.
El encuentro tiene como objetivo impulsar la protección de la niñez y adolescencia colombiana en riesgo de perder el cuidado parental, o que ya lo ha perdido, en un contexto de derechos humanos, fortalecimiento de vínculos afectivos y buenas prácticas de atención, reintegración y fortalecimiento familiar.
El Simposio contará con la participación de destacados expertos locales y nacionales en temas de protección a la niñez y políticas públicas de infancia.
Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Antioquia es uno de los departamentos del país que registra el mayor número de niños y niñas que ingresan al PARD (Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos) del ICBF por año. En 2018, más de 14 mil niños quedaron bajo protección del ICBF en la región antioqueña, la mayoría por causas asociadas al maltrato, la violencia sexual y situación de calle.
El Primer Simposio Regional Por el Derecho a Crecer en Familia se llevará a cabo mañana martes 14 de mayo de 7:30 a.m. a 12:30 p.m. en el Aula Magna de la Universidad Pontificia Bolivariana. El ingreso es gratuito con previa inscripción, los cupos son limitados.
Los interesados se pueden inscribir a través del siguiente enlace: https://sos.aldeasinfantiles.org.co/eventos/2019/rionegro/#Formulario
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 13 mayo de 2019
Elaboró: Lillana Lid Zuluaga Aristizabal
Reviso: Juliana Pérez Peña
# 337

Hasta el 10 de mayo se reciben las fotos para participar en el Concurso de “La Foto Familiar 2019”
Conoce los términos y condiciones en la página web de la Gobernación de Antioquia: http://www.antioquia.gov.co/index.php/component/k2/item/6056-concurso-la-foto-familiar-2019
En mayo, con motivo del mes de las familias, la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, desde el programa ‘Familias en Convivencia’, en alianza con Comfenalco, realizará acciones con el fin de promover la convivencia familiar, entre ellas, la segunda edición de Concurso ‘La Foto Familiar 2019’, a través del cual se busca fomentar el compartir en familia, y a su vez fortalecer lazos de cooperación, solidaridad, afecto, diálogo y alegría entre sus integrantes.
La invitación es a registrar en una fotografía la familia reunida en torno a una actividad, en la que pueden estar jugando, o en un lugar de paseo, en el parque, en la casa, entre muchas otras actividades que los congregue en el propósito de compartir en familia. Y la envíen al correo electrónico:
Las fotografías se estarán recibiendo hasta el 10 de mayo, y el 13 de mayo iniciarán las votaciones virtuales que serán hasta el 24 de mayo. La foto que obtenga mayor número de “me gusta”, será la foto de la familia ganadora, y el jueves 30 de mayo, durante el 3er Foro Departamental de Familias, se realizará la premiación.
Participa y de esta forma podrás fortalecer los vínculos con tu familia y ganar premios para compartir con todos ellos.
Fechas Importantes de convocatoria:
Fecha de cierre de envío de fotografías: viernes 10 de mayo 5:00 p.m.
Apertura votaciones virtuales: lunes 13 de mayo 12:00 a. m.
Cierre votaciones virtuales: viernes 24 de mayo 5:00 p.m.
Premiación: jueves 30 de mayo durante el 3er Foro Departamental de Familias
Premiación:
La premiación se realizará en acto público el día 30 de mayo, durante el 3er Foro Departamental de Familias, a las familias ganadoras se le entregarán los siguientes premios:
Primer puesto:
Un día de disfrute familiar en un centro recreativo de Comfenalco.
Una cena para compartir en familia.
Un estudio fotográfico que se le hará a la familia.
Entrega de un Photobook del estudio fotográfico.
Una ancheta con productos para compartir en familia.
Una tarde de esparcimiento en Medellín el 30 de mayo día de la premiación.
Segundo y tercer puesto:
Un estudio fotográfico que se le hará a la familia.
Entrega de un Photobook del estudio fotográfico.
Una ancheta con productos para compartir en familia.
Una tarde de esparcimiento en Medellín el 30 de mayo día de la premiación.
Elaborado por: Lillana Zuluaga. Cel: 3153800234