Noticias Infancia, Adolescencia y Juventud

- Buen comienzo, Prevenir es un parche, Antioquia joven y Familias en convivencia son los programas de la entidad departamental que arrojan los resultados a presentar el día de mañana, en el auditorio de Indeportes.
- La Gerente Catalina Pérez cuenta además, los logros de su dependencia en algunos de los proyectos visionarios - detonantes del Plan de Desarrollo.
Desde el Auditorio de INDEPORTES el día 30 de mayo de 2018, de 8:30 a.m. a 11:00 a.m., Catalina Pérez Zabala, Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud presentará los programas y los principales resultados alcanzados del año 2017, en el evento de la AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS.
La Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, en el marco del Plan de Desarrollo “Antioquia Piensa en Grande”, en su caminar por los territorios trabaja promoviendo el goce efectivo de los derechos de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y las familias, mediante acciones de coordinación y articulación con diferentes entes e instituciones para la gestión de las políticas públicas departamentales y la implementación efectiva de programas y proyectos en pro de su bienestar e integridad.
Todas estas acciones son posibles gracias a los diferentes actores que trabajan por los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias, que mediante los cuatro programas de la Gerencia atienden a la población antioqueña en los territorios y está dividida por momentos del ciclo vital; para primera infancia contamos con el programa Buen Comienzo Antioquia, para infancia y adolescencia con Prevenir es un Parche, para los jóvenes con Antioquia Joven y para las familias con Familias en Convivencia.
La razón de ser de la Gerencia se fundamenta en promover y avanzar en la protección integral de los niños, niñas y adolescentes y velar para que los jóvenes alcancen mayores niveles de organización y participación para que aporten a la transformación positiva de sus comunidades. Para esto, la Gerencia centra sus esfuerzos en la implementación de estos 4 programas para la atención de calidad a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes menores de 28 años y sus familias, especialmente a aquellos que más lo necesitan por su condición de vulnerabilidad.
Adicional, la Gerencia cuenta con proyectos visionarios detonantes del Plan de Desarrollo Departamental 2016-2019, como oportunidad de transformación desde la mirada de los niños y las niñas. Uno de ellos es la protección y garantía de Derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, el cual le apuesta a la transformación de realidades que coinciden con las necesidades identificadas por los niños. Estas realidades que logramos identificar, según las voces de los niños son:
- Condiciones de orden público, seguridad y convivencia.
- Más espacios, parques, escenarios y programas para el deporte, la cultura y la recreación.
- Más y mejores vías y servicio de transporte.
- Familias y comunidades que no los maltraten, los cuiden, los quieran y les dediquen más tiempo.
Antioquia Piensa en Grande por los niños, niñas, adolecentes, jóvenes y familias del departamento.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 29 de mayo de 2018
Elaboró: Laura Roldán Hernández
Revisó: Rafael Restrepo
# 357


Ampliamos el plazo para el envío de la foto compartiendo en familia para participar en el Concurso de La Foto Familiar 2018, al correo electrónico:
Con el Concurso de la Foto Familiar 2018 se está promoviendo que las familias se encuentren alrededor de una actividad que les guste, donde puedan fortalecer sus lazos de cooperación, solidaridad, afecto, diálogo, alegría, y se promueva la convivencia familiar.
Te invitamos a conocer el detalle de los términos del Concurso haciendo click en los siguientes link:
Ver - Concurso la foto familiar Antioquia 2018
Ver - Anexo 1 - Consentimiento Informado Concurso