Noticias Infancia, Adolescencia y Juventud

- La Mesa de Familias de Antioquia, tiene el reto de acompañar la formulación de la Política Pública para las familias del Departamento.
- Fue socializado el estudio: “La organización social de la familia en torno al cuidado de los niños y las niñas”.
La Mesa de Familias de Antioquia, realizó la segunda sesión del año, el jueves 22 de marzo, con la presencia de 31 representantes de instituciones del Departamento, que trabajan por y con las familias antioqueñas, las cuales hacen parte de este escenario de participación y articulación, donde se trabajará durante el presente año, en el apoyo al proceso de formulación de la política pública para las familias de Antioquia.
En la jornada realizada en la sede de la oficina regional del ICBF de Antioquia, fue socializado el estudio: “La organización social de la familia en torno al cuidado de los niños y las niñas”, a cargo de la docente investigadora Gloria Mercedes Gómez Santa, de la Universidad Pontificia Bolivariana. Allí se resaltó la importancia de las redes familiares y vecinales como grupos fundamentales para cuidar de los niños y las niñas en la sociedad. Los detalles del artículo del estudio se pueden consultar en la Biblioteca virtual de la Mesa de Familias de Antioquia.
Se firmaron los acuerdos que regirán a la Mesa de familias y se concretó las prioridades que se tienen para el año 2018. Entre los retos se encuentran:
- Aportar en el proceso de formulación de la política pública.
- Emitir recomendaciones para que los municipios se movilicen en torno al mes de las familias.
- Generar reflexiones académicas en torno a investigaciones o lineamientos en familia.
- Apoyar estrategias de difusión para acercar el proceso de formulación de la política pública a la ciudadanía.
Finalmente, se anunció que para la formulación de la política pública se harán encuentros subregionales, con el propósito de recoger las voces de las familias, teniendo en cuenta sus contextos, capacidades y potencialidades, estos encuentros se realizarán entre mayo y junio del presente año. También, se realizará el segundo foro departamental de familias el 21 de septiembre del presente año.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 23 de marzo de 2018
Elaboró: Lillana Zuluaga
Revisó: Juan Camilo Ramírez Correa
# 209

- La Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud hace presencia hoy en Concordia para socializar con sus habitantes la política pública “El Gobernador en la noche”.
El municipio de Concordia fue fundado el 18 de junio de 1848 y se conoce como el balcón cívico del Suroeste antioqueño.
Entre las acciones previstas para esta jornada por la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, dirigida por Catalina Pérez Zabala, se destaca un encuentro pedagógico en el hogar juvenil de la localidad y la creación de la Plataforma de Juventud del Municipio, con el fin de generar un espacio de inclusión de este grupo poblacional en los proyectos del municipio.
El equipo de “El Gobernador en la noche” promoverá el talento juvenil con un concurso artístico y cultural que se llevará a cabo en el parque principal.
El Consejo de Gobierno con las autoridades locales, fuerza pública, líderes sociales y representantes del municipio, se suma a la capacitación que se les brindará a los jóvenes habitantes del territorio sobre la importancia de participar activamente en procesos que beneficien a la comunidad concordiana.
La jornada de trabajo incluye una velada cultural dirigida a los niños y niñas de la localidad.
En el transcurso de la noche se mantendrá activa la presencia institucional.
Línea de atención a la comunidad: 01-8000-415220
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 21 de marzo de 2018
Elaboró: Luisa Gómez Gallego
Revisó: Jorge Alberto Velásquez Betancur
# 199

- El viernes 23 de febrero se desarrollará una jornada de trabajo en el auditorio de INDEPORTES desde las 8:00 am, para brindar las orientaciones técnicas que permita a las administraciones municipales desarrollar estrategias para la celebración del Día Nacional de la Niñez.
La Gobernación “Antioquia Piensa en Grande”, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Corporación Juego y Niñez, y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia se reunirán el viernes 23 de febrero, con todos los representantes de los municipios del departamento para capacitarlos y juntos preparar la celebración del mes de la niñez, con acciones lúdicas, literarias y recreativas en los territorios que fomenten la garantía de los derechos de los niños y niñas, a partir de escuchar sus voces y generando espacios nuevos de juego en familia y en comunidad.
En cumplimiento con la Ley 724 de 2001, donde se establece el último sábado de abril como el día de la Niñez y la Recreación, se realizará en Encuentro “La Brújula 2018: Es hora de jugar, hagámoslo juntos”, mañana viernes en el auditorio de INDEPORTES de 8:00 am a 1:00 pm, para brindar las orientaciones técnicas que permita a las administraciones municipales desarrollar estrategias para la celebración de este emblemático día.
El encuentro estará encabezado por la gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Catalina Pérez Zabala, la directora regional del ICBF, Selma Roldán Tirado, la teniente, Natalia González, Jefe de la Policía de Infancia de Antioquia y el representante de la Corporación Juego y Niñez, Fernando Martelo. Con estas entidades hay una articulación para hacer del mes de abril una celebración en la que se promueva la garantía los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes.
A la capacitación fueron convocados los Alcaldes y Alcaldesas del Departamento de Antioquia, los Gestores Sociales y Primeras Damas, los profesionales encargados de coordinar las Mesas de primera infancia y adolescencia de los municipios de Antioquia, las personas responsables de coordinar la celebración del mes de la niñez, con las entidades que trabajan en los municipios por la garantía de los derechos de las niñas y los niños, aunando esfuerzos que permitan que la celebración del día de la niñez se de en todos los lugares donde se presta la atención integral a niños y niñas, familias y se convoque masivamente a la comunidad, las Instituciones Educativas, en todos los lugares públicos del Municipio.
Este año se va a trabajar a nivel nacional el mensaje: “Es hora de jugar, hagámoslo juntos”, que pone como eje transversal, la articulación interinstitucional a fin de generar condiciones para la participación y movilización de las comunidades en torno de los niños y niñas y sus derechos, especialmente el juego. Las voces de los niños y niñas se movilizarán a través de la literatura infantil, la danza y la lúdica, favoreciendo el desarrollo y la educación para toda la vida.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 22 de febrero de 2018
Elaboró: Lillana Zuluaga Aristizábal. Cel.3153800234
Revisó: Jorge Humberto Moreno Salazar
# 124
Más artículos…
- La Gobernación, “Presente contra el trabajo infantil”
- Gobernación de Antioquia hace llamado de alerta ante intoxicación por ingesta de dulces en Colegio de Copacabana
- El Gobernador en la noche hace presencia hoy en Mutatá
- Cinco años de alianza entre el ICBF y la Gobernación para la Atención a la Primera Infancia en Antioquia